De la crisis a la gloria en pocos minutos: en el mismo día en el que la prensa norteamericana filtraba unos comprometedores eMails en los que el jefe de ventas de Snapchat pedía 150.000 dólares a una ONG por no mostrar publicidad de la Asociación Nacional del Rifle en su campaña contra (¿adivinas?) el uso de armas, su compañía matriz, Snap, destrozaba todas las previsiones en su salida a Bolsa. El parqué de Wall Street ha presenciado un nuevo caso de éxito de un miembro del Universo Social Media.
Snap: una compañía de 34.000 millones de dólares
Snap, compañía matriz de la app de mensajería efímera Snapchat cerró su debut en Wall Street con una subida del 44% en el precio de sus acciones, alcanzando los 24,5 dólares. Estas cifras dan a la compañía una capitalización bursátil que ronda los 34.000 millones de dólares (unos 32.000 millones de euros, el triple de la de Twitter, por ejemplo). En los primeros minutos de su cotización, las acciones de Snap pasaron de los 17 dólares iniciales a alcanzar los 24.4 dólares. Comparada con las previsiones de ingresos, Snapchat estaría valorado 31 veces los ingresos previstos para este 2017, de acuerdo a los cálculos de eMarketer.
Si recuerdas, hace algunas semanas te avanzábamos que las previsiones de los expertos bursátiles fijaban en 24.000 millones de dólares el valor de las acciones de Snap en su salida a Bolsa, 10.000 millones menos que la cifra final.
Las otras grandes salidas a Bolsa del sector tecnológico
Esta es la mayor salida a Bolsa de una empresa tecnológica desde que Alibaba derribase las puertas de Wall Stret en 2014 con una operación que consiguió recaudar un total de 25.000 millones de dólares. Por aquel entonces, el total de títulos colocados por la empresa había pulverizado todos los registros previos, situándose muy por encima de los obtenidos por empresas tan reconocidas como VISA (19.650 M$) o General Motors (18.140M$).
Por supuesto, esos 25.000 millones dejaron en nada los más de 16.000 millones de dólares recaudados en su momento por el Facebook de Mark Zuckerberg que era, hasta ese momento, el líder de las salidas a Bolsa de las compañías del ámbito digital, y destrozó las previsiones iniciales que fijaban esta cifra en tan sólo 13.000 M$
¿Qué pasará ahora con Snapchat?
Lo cierto es que este éxito rotundo de Snap en Wall Street contrasta con las dudas que el futuro de Snapchat ha suscitado en los últimos meses. Tras los movimientos de las tres grandes marcas de Facebook para copiar las exitosas stories de Snapchat, la otrora app de mensajería efímera ha dejado de actualizar las cifras del número de usuarios que reúne en todo el mundo.
Tal y como te explicamos hace unas semanas en ¿El comienzo del fin de Snapchat?, el uso de Snapchat Stories ha decaído desde que Instagram Stories fue lanzada. Esta caída en los números de Snapchat incluso ha llegado a los influencers quienes notan una clara reducción en la cantidad de reproducciones de sus historias en comparación de sus publicaciones en Instagram Stories donde las reproducciones se mantienen a la alza.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram