Copiar enlace

Con más de 200.000 plazas de aparcamiento en 5 países de Europa y América Latina, Saba lleva más de 50 años ayudando a mejorar la movilidad urbana dentro de las ciudades. Una empresa de amplia trayectoria que en 2015 emprendió un exitoso proceso de transformación digital con el objetivo de colocarse en la vanguardia de un sector tradicional con el lanzamiento de la primera web del mercado donde comprar productos online

Precisamente ha sido el último capítulo de este proceso de evolución digital el que ha llevado a Saba a contar con dos poderosos aliados para seguir mejorando sus resultados.

Saba, un ejemplo de movilidad inteligente

Es evidente que los hábitos de los consumidores de todo tipo de servicio han cambiado de forma radical en los últimos años. La revolución digital, acentuada por la popularización del uso de los dispositivos móviles como una extensión natural del consumidor ha provocado que las empresas hayan tenido que afrontar un reto vital: adaptarse o desaparecer.

Esta revolución también afectó, por supuesto, al sector de la movilidad en el que opera Saba. Un sector, en el que, además, el comportamiento del cliente varía mucho en función del dispositivo utilizado. Tal y como explica Kim Bosch (Marketing & Digital Manager de Saba), los usuarios que realizan búsquedas desde desktop buscan estancias de larga duración con grandes descuentos, mientras que los usuarios que interactúan a través de dispositivos móviles (más del 50% del total) llevan a cabo búsquedas de carácter más inmediato para encontrar un lugar donde dejar su coche.

De este comportamiento se deduce la importancia de la eficacia de la estrategia establecida para móvil. Saba necesitaba sacar partido a la gran demanda efectuada desde dispositivos móviles para transformarla en nuevos clientes a través de su web y tratar de dirigirlos a sus aparcamientos

Y lo ha conseguido

Mobile Vanguard de Google

El Programa Mobile Vanguard de Google es un programa dirigido en exclusiva a las agencias pertenecientes a la categoría Partner Premier (entre las que se encuentra Elogia). A través de este programa, las agencias reciben una serie de recursos educativos y materiales de apoyo por parte de Google, que las agencias pondrán a disposición de sus clientes, y que abarcan conceptos, recomendaciones y herramientas destinadas a mejorar los resultados de su estrategia mobile.

El papel de Elogia

Saba, de la mano de la agencia de Digital Commerce Marketing Elogia, desarrolló una estrategia basada en tres pilares: en primer lugar, midieron los resultados publicitarios a través de la implementación de Google Analytics, con el fin de analizar y sacar insights de comportamiento de sus usuarios.

Por otro lado, optimizaron la velocidad de la página y la experiencia de usuario, ambas implementaciones tuvieron un efecto inmediato en el rendimiento. Por último, crearon una  estructura de campaña de Google Adwords personalizada que incluía anuncios de Gmail y remarketing, combinando la orientación geográfica hiperlocal e internacional y la atribución de dispositivos cruzados.

En base a estos 3 pilares, Saba obtuvo finalmente un aumento del +120% en visitas y un incremento del 200% en ingresos, convirtiendo Saba.es en el primer parking en volumen de ventas.

En resumen, la demostración de cómo una compañía con 50 años de vida y un negocio tradicionalmente vinculado al entorno offline, puede transformarse en una compañía de servicios de movilidad inteligente.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!