La compañía de servicios de red privada virtual ExpressVPN ha lanzado su nuevo router que protege las redes WiFi contra todo tipo de ataques, incluido el conocido como Krack que es capaz de comprometer la seguridad del protocolo WPA2. Es algo común pensar que el protocolo WPA2 es completamente seguro, pero desgraciadamente ya ha sido vulnerado, veremos cómo funciona un ataque Krack y cómo un router ExpressVPN puede ayudarnos a evitar este tipo de ataques.
¿Es segura tu conexión WiFi? Conoce como funciona Krack
El ataque Krack, acrónimo de Key Reinstallation Attack, se produce en el momento de la conexión a una red inalámbrica protegida mediante el protocolo WPA2. Durante este proceso se combinan las credenciales de usuario y punto de acceso para realizar la conexión..
En este proceso de negociación, se genera una clave única que se utilizará para cifrar todo el tráfico durante la sesión. En este punto entra en escena el ataque Krack, engañando al cliente para que reutilice una clave utilizada con anterioridad, y obteniendo así la clave de encriptación, con la que el ciberatacante logrará acceder a todos los paquetes de datos, es decir, a toda la información que se intercambie entre nuestro dispositivo y el punto de acceso.
Aquí es cuando entra en escena una conexión VPN. Como bien sabrás, aunque las conexiones VPN son habitualmente utilizadas para saltar los bloqueos geográficos que algunos sitios web imponen a sus visitantes, su principal función es asegurar una total privacidad en la navegación. Hoy en día nuestros datos online son cada día más relevantes y, por ello, las conexiones VPN cobran mayor relevancia al protegernos de ciberataques que afectan directamente a nuestra conexión, como el ataque Krack.
Qué papel juega una VPN
VPN es el acrónimo de Virtual Private Network (red privada virtual), se trata de un mecanismo software que permite aislar mediante encriptación una conexión dentro del flujo de datos de internet. Todos nuestros dispositivos se conectan a un dispositivo encaminador (router) que sirve de punto de unión de nuestra red local con el proveedor de internet, esta red puede ser inalámbrica, cableada o de ambos tipos a la vez.
Cada uno de nuestros dispositivos se conecta a esta red local, por lo que todos los dispositivos pueden compartir archivos, impresoras o información, y ante un ataque como Krack todos los datos de todos tus dispositivos serían vulnerables.
Cuando un dispositivo utiliza una VPN todo el tráfico de red que se origina en el dispositivo se realiza a través de un túnel protegido con una encriptación fuerte, con lo que ni tu proveedor de internet ni un cibercriminal podrá acceder al contenido, aunque la seguridad de la red wifi haya sido comprometida, protegiendo así tu información.
Para utilizar este tipo de servicios VPN habitualmente es necesario ejecutar algún software en nuestro dispositivo, lo que lamentablemente no siempre es posible, por ejemplo en consolas Xbox o tu PlayStation.
ExpressVPN ha lanzado su router VPN que, además de tener una gran velocidad de conexión, tiene soporte técnico 24/7 y una interfaz amigable y fácil de utilizar, entre otras ventajas.
5 razones por las que es mejor contar con un router ExpressVPN
1. Seguridad
El router de ExpressVPN te permite obtener las ventajas de una conexión VPN en cualquier dispositivo compatible con WiFi, incluyendo aquellos que normalmente no pueden conectarse a una VPN de la forma convencional, como las consolas de videojuegos: si te conectas por medio de una conexión WiFi en tu router ExpressVPN estarás protegido, incluso ante ataques de tipo Krack.
2. Olvídate de conectarte a un servidor VPN en cada dispositivo cada vez que navegas
Con el router ExpressVPN nunca volverás a preocuparte por conectarte a un servidor VPN antes de navegar, ya que estarás protegido en todas tus conexiones.
3. Facilidad y rapidez
Elegir una ubicación de servidor VPN y conectarse es sumamente fácil con la app de ExpressVPN para routers: olvídate de pantallas de configuración o complicados menús. Simplemente haz clic y estarás conectado.
4. Protección automática
No necesitarás instalar aplicaciones específicas en cada uno de tus dispositivos. Tu router VPN protegerá todos y cada uno de tus dispositivos de forma automática, tan fácil que solo necesitarás ingresar a tu red WiFi, sin ningún otro paso adicional.
5. Mejor tasa de conexión
Además, la tecnología de última generación de ExpressVPN cuadruplica las tasas de conexión efectiva, con lo que terminarás en un clic con la censura en todos y cada uno de tus dispositivos.
https://www.youtube.com/watch?v=Lky3_Gl6b5w
Pero esto no es todo ya que, además de proteger tu información bancaria en redes inseguras, la VPN de tu router te ayudará a obtener mejores precios en tiendas online.
Algunos sitios cambian los precios en función de tu ubicación geográfica, el historial de tu navegación e ¡incluso tu sistema operativo! Estas son las llamadas “tarifas dinámicas” que con un router VPN jamás volverás a sufrir.
Conclusiones
Como hemos visto, las redes wifi ya no son seguras, ni siquiera con protocolos WPA2, cualquier atacante puede conseguir acceso a tus dispositivos en minutos si no cuentas con medidas adicionales. Una red VPN puede ayudarnos a mejorar nuestra seguridad al proteger todas las conexiones con un túnel seguro. Lamentablemente, no todos los dispositivos pueden conectarse a una VPN pues no permiten la instalación de software necesario. En estos casos, un router VPN, como el que nos ofrece ExpressVPN, es la solución ideal para incrementar la seguridad en todos los dispositivos de nuestra red doméstica.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram