La startup española Pulpo, especialista en soluciones de movilidad para la gestión de flotas, ha cerrado una ronda de 8 millones de dólares (unos 8,13 millones de euros). La operación fue liderada por el fondo mexicano de capital de riesgo Nazca Ventures y ha contado con la participación de otros fondos internacionales como Femsa Ventures, Swanlaab, México Ventures y Cracks Fun, conjuntamente con varios business angels del sector.
Qué es Pulpo
Fundada en 2016 como Pulpomatic por los emprendedores, Evaristo Babé, Javier Arambarri y Pablo Sosa, Pulpo ha desarrollado un sistema operativo que, según ha expresado la compañía, es capaz de optimizar la gestión de flotas y centralizar toda la información generada por los vehículos. Gracias a su plataforma, se puede contar con un control completo de la flota, que muestra las ineficiencias y alertas en tiempo real y ayudan a que los clientes puedan tomar decisiones estratégicas ágiles, basadas en datos confiables.
La inyección de capital será usada por la empresa para continuar ampliando las funciones que ofrece su plataforma para contemplar aspectos de gestión que se relacionan con los vehículos eléctricos, la sostenibilidad y la reducción de emisiones, además de fortalecer su apuesta por la inteligencia artificial para prevenir incidentes en los vehículos, reducir gastos y optimizar las operaciones.
Para lograr este objetivo, Pulpo planea ampliar su plantilla contratando más de 200 personas durante el año 2023 y de esta forma ampliar las áreas de ingeniería, producto, ventas y customer success (este último es un departamento de atención al cliente complementario) en España y Latinoamérica.
“La movilidad está en un profundo proceso de transformación, y uno de los principales retos del sector es reducir sus emisiones de CO2. Por ello, nuestro objetivo principal es diseñar soluciones operativas capaces de reducir la huella de carbono de nuestros clientes y al mismo tiempo permitirles ahorrar costes y tiempos de gestión. Queremos aportarles un valor tangible a nivel económico y operativo mientras les ayudamos a transformar su gestión al ritmo de la industria”, sostiene Evaristo Babé, CEO de Pulpo.
Actualmente, Pulpo tiene presencia en 14 países, España incluido, y entre sus clientes se pueden nombrar empresas como Repsol, DHL, Cemex o MercadoLibre. Entre sus inversores, podemos mencionar a Wayra, el CDTI y Tinello, un fondo de inversión colombiano.
De hecho, la transacción se ha llevado a cabo, pocos meses después de que Pulpo anunciara su asociación con Repsol, con la que los clientes profesionales de Repsol tengan una herramienta digital de monitorización y seguimiento de sus vehículos profesionales.
PulpoPay: el medio de pago de Pulpo
Otro de los proyectos de Pulpo es poner en marcha PulpoPay, su propio medio de pago especializado en flotas de vehículos, para el que destinará parte de los fondos que ha recibido. El objetivo es que las empresas puedan controlar el total de sus gastos (combustible, gastos de viaje, mantenimiento, alertas de trámite y checklists de los conductores), por medio del análisis de datos que hayan sido generados por los vehículos.
Con este servicio, se podrá detectar y reducir el fraude, además de incluir funcionalidades de interacción instantánea con los conductores para optimizar los procesos de aprobación. El objetivo, según Babe es, “convertirse en el primer medio de pago que ayuda a las empresas a gastar menos y operar mejor”.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram