Facebooktwitterlinkedin

Postmates, referente del instant delivery en USA, ha conseguido levantar una ronda de financiación de 140 millones de dólares (126 millones de euros), liderada por Founders Fund, lo que sitúa su valoración en 600 millones de dólares (unos 542 millones de euros). Hace poco más de un año, la valoración de la compañía oscilaba entre 150 y 200 millones de dólares. 

Postmates, startup fundada en Estados Unidos, permite a los usuarios realizar pedidos y recibirlos en un lapso de una hora a través de una aplicación móvil, con un funcionamiento similar al de Uber, pero en vez de taxis son ciclistas que toman los pedidos cercanos y realizan el servicio, mientras tanto el usuario puede ir rastreando en tiempo real su pedido.

El 20% del coste total de cada servicio solicitado corresponde a la compañía, mientras que el 80% restante lo recibe el mensajero. Los mensajeros de Postmates no son empleados directos de la compañía, sino que trabajan de manera independiente siguiendo el modelo de negocios de la sharing economy. Su réplica en España, la encontramos en la startup Glovo. 

Su CEO Bastian Lehmann destaca la dificultad actual en el acceso a financiación. Estamos viendo un «entorno de recaudación de fondos que se ha enfriado, concretamente en los servicios bajo demanda. Tuvimos que superar esto» señalando que algunos inversores se les ofreció garantías y otros incentivos adicionales para su participación. 

Crecimiento basado en la monetización de otros servicios

La compañía presenta un gran repunte en sus ingresos y en los márgenes brutos, en gran medida gracias a su capacidad para encontrar beneficios más alla de los gastos de envío. Alrededor de 6.000 comerciantes pagan por un mejor posicionamiento en la aplicación y por el acceso a Postmates Plus Unlimited, que anima a los miembros a hacer grandes pedidos. Grandes compañías como Apple y Starbucks también han pagado para integrar API Postmates en sus plataformas de pedido.

La ronda de financiación de Postmates impulsará su crecimiento

Actualmente la compañía procesa 1,5 millones de repartos mensuales, con previsiones de obtener rentabilidad a partir del próximo año tal y como afirma Kristin Schaefer, vicepresidente de estrategia de crecimiento. En cuanto la inversión de la nueva financiación de Postmates asegura que se «utilizará principalmente en la búsqueda de nuevos mercados, así como en la mejora del servicio». Con el punto de mira puesto en Amazon Prime, Schaefer dijo que Postmates Plus es «probablemente el producto en el que estamos más entusiasmados».

 Sin embargo, Amazon no es su único competidor: el gigante Uber, a través de la expansión de UberEats, también supone una amenaza para su modelo de negocio, algo que en la compañía tienen muy presente «Seremos muy agresivos en la defensa y el crecimiento de nuestro liderazgo en el mercado», asegura Lehmann. 
 
 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!