Rocket ROI es una de las principales agencias de España en el ámbito de la optimización de campañas en Google AdWords. Con un notable ritmo de crecimiento desde su aparición en 2014, esta empresa busca mantener esa velocidad de crucero en el medio plazo , para lo que acaba de cerrar una ronda de financiación por valor de 2 millones de euros, liderada por un grupo inversor privado y complementada por financiación pública de ENISA.
Para conocer un poco más sobre esta inyección económica (la segunda en su corta trayectoria) y sus planes de futuro, entrevistamos a Ignacio Rodés, CEO y fundador de Rocket ROI
La nueva ronda de financiación de Rocket ROI
En primer lugar, enhorabuena! Acabáis de anunciar el cierre de una ronda de financiación por valor de 2 millones de euros. ¿Cómo ha sido este proceso?¿Desde cuándo estabais manteniendo contactos con los inversores?
Ignacio Rodés (Rocket ROI): Gracias por tus amables palabras. El proceso ha sido tan natural como curioso, me explico: nosotros todavía no estábamos buscando financiación, cuando a mediados de año nos citaron para lo que creíamos que era una visita comercial que en realidad era un interés en invertir en la compañía.
No teníamos nada preparado y tuvimos que adelantar los planes: preparar el nuevo plan de negocio, pitch deck… Todo. Enseguida nos presentaron un pacto de socios muy sensato y alineado en intereses, así que nos pusimos de acuerdo en la valoración y firmamos a finales de diciembre. Tuvimos conversaciones con otros inversores también, pero ésta era la opción que mejor nos encajaba y todo ha salido más natural de lo que nos podíamos imaginar, somos muy afortunados.
¿Cuál será el principal destino de esta nueva inversión?
Ignacio Rodés (Rocket ROI): Por un lado, táctico a ventas: la comercialización de RocketROI como tecnología de optimización en Google Adwords, Bing Ads y Amazon Advertising. En España estamos creciendo mucho y muy rápido, pero también existe una oportunidad de negocio fuera del mercado doméstico que no podemos desaprovechar.
Por el lado estratégico, tecnología: seguir invirtiendo en tecnología nos permitirá ofrecer una mejor solución a nuestros clientes e innovar en nuevas soluciones de optimización paid media. La combinación de ambas nos debe llevar a un nivel de exigencia y resultados superior, que es de lo que se trata cuando incorporas a un socio inversor.
Una historia que comienza en 2014
Realmente sois una empresa muy joven, tanto en historia (fundada en 2014) como en edad media de vuestra plantilla. ¿Cómo ha sido vuestra evolución desde entonces? ¿Cómo influye en vuestra actividad el contar con una plantilla tan joven?
Ignacio Rodés (Rocket ROI): RocketROI empezó como cualquier otra startup que parte de cero: 3 socios con mucha experiencia y ganas por lanzar un proyecto personal. Al principio lo reinvertíamos todo -ni siquiera teníamos nómina- y en esos momentos vives cada partido como si fuera una final.
En 2015 entramos en la incubadora de La Salle Technova donde nos ayudaron muchísimo a madurar el proyecto. En 2016 inauguramos nuestras primeras oficinas y ahora volvemos a mudarnos porque ya no cabemos: somos 30 y acabamos de abrir 20 nuevas posiciones de trabajo en RocketROI.
Es cierto, somos una empresa atípica en edad media de plantilla -que está alrededor de los 27 años- y si te digo la verdad nos encontramos muy cómodos así. Nuestros clientes quieren resultados de sus inversiones, eso es lo importante y la edad les da lo mismo.
Internamente procuramos ayudar al equipo a crecer y desarrollarse como profesionales. Su compromiso en RocketROI es para nosotros una gran responsabilidad y procuramos hacer las cosas bien ¡que menos! El hecho de que los socios fundadores rondemos los 30 años nos hace compartir muchos valores personales y sentirnos como un verdadero equipo. Mis socios Albert y Pablo tienen mucho que ver en esto ya que son quienes están más en el día a día de oficina.
¿Cuál crees que es vuestro principal punto fuerte?¿Cuál sería vuestra mayor debilidad?
Ignacio Rodés (Rocket ROI): Hummm… Quizás nuestro punto fuerte sea el inconformismo: no nos creemos nada, no aceptamos nada, nos esforzamos cada día como si no hubiera mañana y hacemos las cosas a nuestra manera.
Nuestra mayor debilidad es el tamaño. Nuestros principales competidores americanos han levantado rondas de financiación millonarias, tienen recursos para lo que quieran. Nosotros partimos de un ecosistema aparentemente inferior pero excelente que es Barcelona. Se trata de convertir los puntos débiles en oportunidades y en eso centramos nuestros esfuerzos.
Desde tu punto de vista como emprendedor, ¿qué consejo le darías a alguien que quisiese lanzarse a la aventura de crear su propio proyecto en el ámbito online?
Ignacio Rodés (Rocket ROI): Aprende de los mejores, adquiere buena experiencia y hazlo cuando estés preparado. Hay mucho en juego: tu proyecto de vida personal, tus ilusiones y miedos también están ahí. Forma un buen equipo, si es necesario y/o posible únete con socios que te complementen donde tu no seas bueno. Si haces las cosas bien y eres constante los resultados llegarán.
Y si no llegan como destino si que lo habrán hecho en el camino, porque de todo aprendemos, de cada victoria y de cada fracaso, sólo depende de ti recoger ese aprendizaje y hacértelo tuyo.
Planes de futuro
¿Con cuántos clientes contáis actualmente?¿Cuáles son vuestros objetivos para 2017?
Ignacio Rodés (Rocket ROI): Hoy tenemos más de 2.000 cuentas de Google Adwords conectadas a RocketROI a través de unos 150 clientes. Trabajamos con startups a las que hacemos crecer exponencialmente y con grandes marcas a las que ayudamos a invertir más eficazmente, tanto pure players digitales como marcas tradicionales.
RocketROI es la tecnología que les ayuda a hacer una mejor publicidad: más rentable, escalable y transparente.
Hoy el 90% de nuestra facturación viene por servicios de agencia y el resto íntegramente por nuestra tecnología que ofrecemos a otras agencias.
Por ejemplo JevNet en Barcelona fue la primera agencia que confió en RocketROI y en tan solo 1 año han pasado de prácticamente no trabajar Google Adwords a ser una de las principales agencias de España en volumen de inversión gestionada, están creciendo muchísimo y haciendo las cosas muy bien.
En 2017 queremos mantener un crecimiento de +400% anual, consolidarnos en España como el primer distribuidor de Google Adwords & Microsoft Bing Ads y expandir los mercados internacionales, ¡casi nada!
Hagamos un poco de futurología: ¿Qué titular sobre Rocket ROI te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?
Ignacio Rodés (Rocket ROI): Somos súper competitivos, empezando por nosotros mismos, el titular que nos haría más ilusión leer algún día es que «RocketROI es la mejor empresa para trabajar en España».
Y un poco más difícil: ¿Cómo crees que evolucionará el marketing online de aquí a 2020?¿Qué cambios esperas en hábitos de los consumidores, tecnologías asociadas, plataformas, etc?
Ignacio Rodés (Rocket ROI): El marketing online seguirá evolucionando y se basará íntegramente en datos, dejando espacio para pequeñas iteraciones fruto del ingenio. La tecnología nos seguirá ayudando a automatizar aquellas tareas más mecánicas y la ciencia optimizará más eficientemente esos procesos automatizados.
El profesional de marketing online será más cualificado y habrán desaparecido las fronteras entre online y offline. El consumidor será maduro digital en las economías desarrolladas y el negocio digital será en su conjunto mucho más competido que ahora. No sé cuándo ocurrirá, pero sí estoy convencido de que vamos hacia ello.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram