Copiar enlace

Un pequeño ejército de robots logísticos de Amazon llega a España para agilizar el trabajo en dos de sus grandes centros del país: las instalaciones de El Prat y Castellbisbal utilizarán la tecnología de Amazon Robotics.

Los robots logísticos de Amazon son potentes ayudantes de los empleados

Los robots logísticos de Amazon se encargarán de transportar las estanterías y acercarlas a los trabajadores dentro de las instalaciones mediante un sistema autónomo. Estos pequeños robots color naranja tienen 40,64 centímetros de alto aunque pesan 145 kilos y son capaces de alcanzar 1,7 metros por segundo y transportar paquetes de hasta 1.300 kilos.

El centro de Castellbisbal ya cuenta con 350 de estos robots, siendo el primer almacén de la compañía en España que los utiliza.

Estos pequeños gigantes se desplazan en una superficie de 17.000 metros cuadrados, y representan un paso más en la sistematización de sus centros en España, agilizando los tiempos de recepción de productos y preparación de los pedidos en la planta.

Amazon también planea integrarlos en el futuro centro logístico de El Prat en Barcelona que se inaugurará en octubre de este año, y este estará equipado con 3.500 autómatas. Y su campo de robots tendrá 100.000 metros cuadrados, contando con 50.000 estanterías que serán transportadas por ellos.

Amazon apuesta por la automatización

España es el cuarto país en el mundo en el que se adoptan los robots logísticos de Amazon. En la actualidad, Amazon Robotics es utilizado por veinte de los centros logísticos en Estados Unidos y tres en Europa (dos en Reino Unido y uno en Polonia), como puedes ver el en siguiente vídeo:

Los robots son desarrollados por Amazon, que adquirió en 2012  por más de 600 millones de dólares (aproximadamente 552 millones de euros) la compañía Kiva Systems que comenzó a fabricarlos. La apuesta de la compañía de Jeff Bezos por automatizar sus centros logísticos no es nueva y se ha acelerado  con el tiempo e incluso ha comenzado a hacer pruebas para entregas por medio de drones que ya van muy avanzadas.

Los autómatas ayudan a reducir tiempos y mejorar la eficiencia en logística

Pero las funciones de los robots logísticos de Amazon no sustituirán las de los humanos, como se podría pensar. Ellos se deslizan debajo de las estanterías, llamadas pots, las levantan y las llevan hasta el personal que abastece las existencias, o bien a quienes preparan las comandas.

El sistema automatizado permite ahorrar tiempo en la preparación de los pedidos y reducir la distancia que tendrían que recorrer los empleados para encontrar algún producto, y al no contar con pasillos, se puede aumentar un 50% la capacidad de almacenamiento por metro cuadrado del centro.

Al tener más capacidad se aumenta la oferta y stock de más productos, lo que reduce la espera para recibir los pedidos. Es por ello que Amazon afirma que esta apuesta tecnológica no implica la pérdida de empleos.

Por el contrario, Amazon calcula que para el centro de El Prat contratará 500 empleados más de los 1.500 previstos, además de integrar otras 100 plazas adicionales para dedicarse en exclusiva al mantenimiento y operación de los pequeños robots.

Los humanos son muy necesarios, y bueno, a pesar de que los robots logísticos de Amazon son muy eficientes, por ahora cuentan con un sistema que avisa si se ha caído algo de un pot, para que un humano ayude a levantar el objeto y no se obstruya la línea.

Imagen: Caribbean Digital

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!