Rober Rodríguez (Granada, 1980) es el encargado del área de Marketing Digital de Ozone Gaming, una empresa española que ha conseguido abrirse un hueco en el hipercompetitivo mercado internacional de los productos para gamers.
Ratones, auriculares, teclados y todo tipo de artículos para los más fans del mundo de los videojuegos, que han convertido a su marca en una referencia. Ozone Gaming lanzó este verano de la mano de Elogia su última campaña online, la sorprendente #BeGamerMyFriend, y para conocer un poco más de ella, y de la situación del sector gamer en la actualidad hemos hablado con Rober.
Entrevista a Rober Rodríguez, Ozone Gaming
El próximo 17/10 participarás en NEXT. ¿De qué nos hablarás?¿Qué esperas de este evento?
Me voy a meter en el paradigma de los eSports, su presencia en el mundo digital y su poder publicitario. Del evento espero que haya mucha comida, pero supongo que tengo que decir algo así como que espero asistir al inicio de una serie de eventos que se convertirán en el referente del intercambio de información en el mundo de la comunicación y marketing digital y bla bla bla no? 😉
Este verano lanzasteis #BeGamerMyFriend, una (muy) divertida campaña que apela al humor y al orgullo de ser gamer. ¿Cómo se os ocurrió la idea?¿Qué objetivos os habéis planteado con ella? ¿En qué canales la estáis llevando a cabo?
Tenemos la suerte de trabajar con un público muy agradecido, el público gamer es muy divertido y siempre está abierto a recibir de buen grado cualquier tipo de locura. Por norma general cuanto más loco, más les gusta, esto nos da grandes oportunidades a poner en la mesa ideas creativas y más disruptivas que otros sectores más “conservadores”.
Nuestro objetivo es muy claro, reforzar la marca en su posicionamiento de marca desenfadada, divertida y cercana. Además, de volver a trazar un perfil de gamer muy lejano a lo que, por desgracia, todavía siguen vendiendo algunos medios con respecto a ese falso mito del gamer asocial y aislado.
Nuestra estrategia recorre una gran cantidad de canales digitales, podrás encontrar esta campaña en Twitter, Facebook, Instagram, Youtube y por supuesto en Twitch.
En la campaña se parodian anuncios y programas de televisión clásicos, desde Pasión de Gavilanes hasta Bricomanía ¿Qué feedback conseguisteis?
En honor a la verdad no nos ha sorprendido el feedback que estamos recibiendo de esta campaña, imagínate, lanzar una campaña tan loca conlleva el hecho de que conocemos tan bien a nuestro público que sabíamos que les iba a gustar. Hay algunos que nos han dicho que no van a volver a ver la tele hasta que nosotros diseñemos la nueva programación. Esta campaña ha sido una locura muy sana y muy divertida, y es exactamente la tipología de feedback que hemos encontrado.
Además le hemos dado protagonismo a dos grandes de la escena esports, tanto Deadly como Th3 Antonio tienen su propio vídeo, los fans de Giants Gaming se han vuelto locos con dos de sus ídolos jugando a ser actores por un día.
¿Cómo ha ido evolucionando Ozone Gaming?¿Cuál es vuestro ritmo de crecimiento actual?
Ozone Gaming es una empresa española que con los años ha logrado asentarse dentro del sector internacional. Trabajar en el sector de la tecnología conlleva una adaptación rápida al cambio, el sector evoluciona y lo hace muy rápido, nosotros tenemos que estar la altura, y a día de hoy podemos sacar pecho y decir que cumplimos sobradamente las exigencias de este tipo de mercado.
Seguimos creciendo, seguimos estando en los eventos más prestigiosos, seguimos patrocinando equipos de esports de la escena nacional e internacional. Nuestro ritmo de crecimiento es el que se esperaba, trabajando, por supuesto, en un crecimiento controlado, nuestra prioridad es mantener la calidad que se asocia al nombre Ozone Gaming, en todos los aspectos.
En la actualidad encontrarás nuestra marca en prácticamente toda Europa, América Latina y Asia.
¿Qué crees que diferencia a los productos de Ozone respecto de los de vuestros competidores?¿Por qué os eligen los gamers?
Ozone Gaming es una marca española, que además ha sabido combinar muy bien la funcionalidad y el diseño, nos mantenemos siempre a la vanguardia de la tecnología internacional y estamos muy presentes en la escena esports. Además, contamos con diseñadores de producto propio que siempre están en contacto con el mercado internacional para detectar tendencias e innovaciones aplicables a nuestros periféricos.
Nuestra cadena de trabajo, desde la producción hasta la postventa, y pasando por el marketing y la gestión comercial está muy estudiada y muy engrasada. No podemos tener el lujo de dejar nada al azar. Somos un gran equipo que tiene claro que las necesidades de su público están en constante evolución y trabajamos para cambiar y evolucionar con ellos.
Vendéis vuestros productos a través de vuestra propia tienda online: ¿cómo funciona este canal?
Nuestra web está optimizada en cuanto a patrones de conversión y creemos que el usuario puede contar con una experiencia de navegación adecuada. De hecho, acabamos de hacer un lavado de cara, actualizarla y siempre estamos pensando en cómo mejorarla. No obstante, no es nuestro principal canal de ventas porque somos partners de grandes cuentas y distribuidores a los que no nos gustaría canibalizar.
Por eso, aunque la web nos está funcionando genial, es un complemento a la estrategia global de la marca y para nosotros es un activo muy importante en términos de catálogo.
No solo vendéis a España, sino también a otros países de Europa… ¿hay diferencias entre el tipo de cliente por países?¿Cómo gestionáis la logística a nivel internacional?
Aunque te parezca curioso no demasiado. La globalización ha conseguido homogeneizar mucho a una generación concreta. Por regla general y sin entrar en las peculiaridades de cada país a nivel de tradición, religión etc. Un contenido que funciona en un país suele acabar funcionando igual de bien en el resto. Esto facilita mucho el trabajo ya que podemos testear el éxito de campañas puntuales con un país como España y analizar si es exportable al resto de países donde tenemos presencia.
Sois muy activos en redes sociales, especialmente en Twitter y Facebook, entre las que sumáis más de 250.000 seguidores. ¿Cómo es la interacción con ellos?¿Qué tipo de contenidos tienen mejores resultados?
Creo que una comunidad con esta tipología es el sueño de cualquier Community Manager, el día a día es un desahogo, te ríes con los memes que nos hacen, nos etiquetan en contenidos totalmente random, hay días que toda la oficina acabamos llorando de la risa porque “alguna mente creativa” ha creado de forma espontánea un tipo de contenido para sorprendernos… y vaya si lo hacen.
Buscan contenidos naturales, y en su propio lenguaje. Algunas marcas gaming han caído en el error de buscar profesionales de marketing sin entender que más allá de esto, la persona que dinamice estas redes debe pertenecer al mundillo y no acabar cayendo en términos genéricos como “molón”, “chachi”, etc.. Hay que asumirlo, nos hacemos mayores y a veces intentamos hablar con ellos como lo hacían nuestros padres con nosotros y claro, la reacción es la misma que cuando nosotros escuchábamos un “efectiviwonder”.
Se ha quedado la tarde para una de kung fu, pero siempre con ese toque gamer porque la vida jugando se pasa mejor 👌. Ya lo dijo Bruce Lee, #BeGamerMyFriend
¡Hazte con uno de los 3 setups que sorteamos!👇👇👇https://t.co/PUvaGoO02D pic.twitter.com/US4xTfhp1z
— Ozone Gaming España (@OzoneGamingEs) 14 de junio de 2018
En el último estudio de redes sociales de IAB Spain y Elogia comprobamos cómo los centennials son unos auténticos fans de Twitch. ¿Qué opinas de ella?¿Cómo crees que le afectará la llegada de Facebook Gaming?
Cambio, es la clave de este sector como te comentaba anteriormente. Twitch es el nuevo cambio, un gamer ya no encuentra tanto valor en ver un vídeo de youtube grabado y editado, busca la magia del directo y esto Twitch lo consigue. El stream es el futuro, al menos el futuro cercano.
La jugada de Facebook es buena, sabe que es la red a la que más le cuesta captar a este tipo de público, con Facebook Gaming apuestan por la captación a centennials, que le funcione.. eso ya es otra cosa.
Como plataforma de anunciante Twitch es más complicada, las OC mínimas que contemplan no son accesibles para todo tipo de empresa, creo que Facebook Gaming, a nivel de publisher democratizará bastante este aspecto.
https://marketing4ecommerce.net/top-10-youtubers-gamers-espanoles/
Imagínate que pudieses viajar en el tiempo: ¿Qué consejo le darías al Rober Rodríguez de 2008?
Compra el dominio https://marketing4ecommerce.net/, algún día valdrá mucho dinero 😉
Por lo demás, estás a punto de entrar en una de las etapas laborales y de aprendizaje más bonitas y más intensas, sé que la aprovecharás. Qué no te de miedo ser adulto, nunca conseguirás serlo aunque lo intentes.
Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?
El gobierno crea un ministerio de Desarrollo Digital y nombra como ministro a Rubén Ferreiro.
Aunque España esté avanzando en esta materia todavía estamos muy retrasados aun con la cantidad de talento que tenemos, se necesita más apoyo de las instituciones para que Barcelona o Málaga sigan abriendo el camino digital al resto de provincias.
Y un poco más difícil: imagínate que damos un salto adelante en el tiempo: ¿cómo te imaginas el mundo gamer en 2023?
Acabo de venir de Corea, creo que por allí ya van por el 2034 aproximadamente. El futuro gamer pasa, sin lugar a dudas, por la realidad virtual. Experiencias mucho más inmersivas.
Cuestionario rápido
- ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Twitter
- ¿iOs o Android? Soy un ex iOS y proudly Android
- ¿App o web? Web
- ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Pull & Bear
- ¿Y qué era? Tiempo, mucho tiempo. El que me ahorro en ir, probar y pagar.
- ¿Último libro leído? (valen ebooks) Evasión del Campo 14
- Recomiéndanos una serie de ficción Sense 8
- ¿Que web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? TropicFeel
- ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Ver a mi madre utilizar el teléfono móvil. No existe nada menos digital.
- Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? Marta Hita, responsable de marketing de Versus Gamers. Es una persona que suma, en todo lo que hace, pero sobre todo cuando te cuenta como lo ha hecho.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram