Copiar enlace

En un futuro no muy lejano, la quinta generación de tecnología inalámbrica estará presente en la mayoría de los dispositivos móviles. De acuerdo a las nuevas proyecciones de Strategy Analytics mostradas por eMarketer, se estima que en el año 2025 habrán 1.500 millones de smartphones habilitados con 5G, un gran aumento comparado con la estimación de dos millones de dispositivos en 2019.

En caso de que tenga algún problema con la señal en sí, el amplificador de señal de nueva generación listo para 5G lo ayudará a erradicar el problema y disfrutar de la velocidad de Internet ultrarrápida en su hogar u oficina.

Qué es el 5G

Si recordamos el inicio de la comunicación móvil, los dispositivos en aquel entonces sólo servían para realizar llamadas. Ahí surgió el 1G, o también llamada primera generación en la tecnología inalámbrica para móviles.

A comienzos de los años 90 llegó la tecnología 2G, en el momento en que las compañías habilitaron la función de mensajes SMS entre los dispositivos. Un poco más adelante el mundo estaría preparado para recibir al 3G, que además de permitir llamadas y mensajes de texto, permitía navegar por internet, cuestión que mejoró mucho con el 4G ya que aumentó la velocidad de transmisión de datos y es sobre la que navegamos la mayoría de las personas en este momento.

La gran velocidad del 5G romperá todas las barreras actuales

Imagen: eMarketer

Imagen: eMarketer

Así que ya puedes darte una idea de a dónde lleva el 5G. La próxima generación en tecnología inalámbrica tiene que afrontar no sólo la conexión de los móviles, sino un sinfín de dispositivos conectados a internet que poco a poco han inundado nuestra existencia: cerraduras, cámaras de seguridad, altavoces inteligentes, coches,  y hasta los collares de las mascotas permanecerán conectados a la red y el nuevo protocolo debe estar preparado para ello.

Es por ello que las grandes compañías esperan un aumento masivo en la adopción del 5G en los próximos años. Este mes Ericsson lanzó un nuevo informe que señala que hacia 2023 alcanzaremos los mil millones de usuarios 5G. Es para entonces que la compañía proyecta que más de una de cada cinco personas en el mundo tendrá acceso a la cobertura 5G.

Y de hecho algunas grandes empresas planean liderar la implantación del 5G en los próximos años., Una de ellas es Verizon que anunció hace unas semanas que planea lanzar el servicio 5G en tres o cinco ciudades de Estados Unidos a finales del 2018.

Pero ¿estarán preparadas las compañías para este salto? De acuerdo a Strategy Analytics, aún no, y ha compartido una nota de precaución hacia los operadores de telefonía móvil: “Advertimos que los estándares de tecnología 5G de hoy en día aún no están listos para el mercado” comentó Boris Metodiev, analista de la firma, y señala que “la historia sugiere que los productos 5G lanzados precozmente pueden sufrir problemas técnicos o financieros”.

El inmenso potencial del 5G

En la actualidad, el 4G logra una velocidad de transmisión de hasta de un gigabit por segundo,  lo que significa que podría descargar en una hora una película en HD.  El 5G logrará una velocidad de descarga de hasta 10 gigabits por segundo, y la misma película en HD podría ser descargada en cuestión de segundos, y esto significará que podrá ofrecer las necesidades de conectividad que se requieren para alimentar a cientos de miles de dispositivos conectados en los hogares, trabajos y hasta en la calle.

 

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!