El consumo colaborativo sigue muy en forma en nuestro país.
Como te comentábamos anteriormente con la reciente ronda de financiación de Glovo, que te ofrece lo que quieras de tu ciudad en menos de 60 minutos, el consumo colaborativo sigue creciendo a pasos agigantados. Esta vez el turno es para relendo. El portal de alquiler de artículos entre particulares.
Relendo es una plataforma de consumo colaborativo que permite el alquiler de productos entre personas que se encuentran cerca de nuestra ubicación. El objetivo de esta start-up valenciana es claro, dar la posibilidad a sus usuarios de ofrecer sus bienes infrautilizados como herramientas, bicicletas, videocámaras, productos de camping… y alquilarlos a un módico precio por el tiempo que sea necesario a otros usuarios. De esta manera evita que la gente compre cosas que realmente no necesita y crear una gran comunidad de usuarios que compartan sus cosas.
Tratando de garantizar la seguridad en Relendo
Si bien es cierto que es una muy buena idea, existen varios frenos que hacen que los usuarios, al menos de entrada, sean recelosos a subir sus cosas a esta web.
Para garantizar la seguridad de los productos que se alquilan en la plataforma, Relendo se basa principalmente en cuatro premisas básicas:
- Personas reales: El equipo de Relendo revisa las cuentas con el fin de detectar indicios sospechosos y además dan la posibilidad de enlazar las cuentas de las redes sociales para generar una mayor credibilidad del perfil.
- Valoraciones: Una vez haces una transacción en Relendo lo ideal es que valores como fue la experiencia de principio a fin. Tanto con la plataforma como con el usuario.
- Tu palabra siempre es la última: Tú decides en base a tu criterio y a las valoraciones que tienen los usuarios en la plataforma, si estás dispuesto a alquilarlo a ese usuario o no.
- Seguro: Relendo dispone de un seguro de hasta 3000 euros por daño o robo de los productos. De esta manera, el Relender tiene una mayor garantía.
De momento, el catálogo de productos que tienen es un poco limitado, y algunos de ellos a precios bastante altos, pero sin duda, la idea es muy buena. Por poner ejemplos, en Madrid podemos encontrar desde bicicletas Tandem hasta Drones. O en Barcelona, que podemos encontrar desde un taladro para hacer bricolaje hasta una cámara de fotos con objetivo semiprofesional. Estaremos atentos para ver qué tal tracciona el modelo de negocio.
Relendo opera desde las oficinas de la incubadora de Startups Plug&Play en Valencia y fue fundada por Jose Vicente Ruiz y Dhiren Chatlani en Octubre de 2014
El consumo colaborativo está en auge
Sin duda, el consumo colaborativo no es una moda pasajera. Parece ser que ha venido para quedarse. Tal y como demuestran ejemplos como Wallapop, el marketplace de compra-venta de artículos de segunda mano entre particulares con accionistas de la talla de Atresmedia o Caixa Capital Risc entre otros o SocialCar, la plataforma de alquiler de coches entre particulares que el mes pasado cerró su primera ronda con 800.000 euros.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram