Copiar enlace

Según un informe de la agencia internacional We are Social, emitido tras estudiar la situación en más de 200 países,  el país con el mayor penetración del eCommerce es Reino Unido, con un 77 % de la población comprando online al menos una vez en el último mes.

Más estadísticas sobre la penetración del eCommerce en el mundo

Le siguen en la lista Alemania (74 %), Corea del Sur (72 %),  Estados Unidos (66%) y Francia (64 %). España se situaría en la novena posición (57%), por delante de países de nuestro entorno como Italia (48%)  y al final de la cola están India (23 %) y Sudáfrica (27 %), según refieren en GlobalWebIndex. compras online I

¿Qué región tiene más usuarios activos en medios sociales?

Este informe que realiza We are Social a principios de cada año, también nos sorprende con las estadísticas del uso de medios sociales. Actualmente existen 2.300 millones de usuarios de medios sociales, que representan un 31 % de la población mundial. En este ranking gana con gran diferencia del resto del mundo Norteamérica con un 59 % de usuarios conectados a redes sociales. Lo extraordinario es que esta cifra incluye usuarios con edades inferiores a los 13 años, los cuáles son muy jóvenes para participar en Facebook, pero usan otras redes sociales para niños y pre-adolescentes gestionadas por compañías de entretenimiento como Walt Disney. FOTO 11 Y como puedes ver en la imagen, Asia Central y el Sudeste asiático tienen los más bajos usos de medios sociales con 6 % y 11% respectivamente. Si miramos países en concreto, Taiwan gana el título de país con más penetración de Social Media, con un 77% de su población conectada a Facebook. Y Corea del Sur ocupa el puesto número dos con 38.4 millones de sus habitantes (50.4 millones en total) enganchados a KakaoTalk, su red social favorita. social media rankings

Facebook es el líder global en medios sociales

Felicitaciones para Facebook pues ha sabido ponerse a la cabeza de los medios sociales con 1.500 millones de usuarios activos en enero de 2016. Y WhatsApp, una de las compañías de Facebook comprada  en 2014 por 13.800 millones de euros, se convirtió en la plataforma de envío de mensajes más popular con poco más de mil millones de usuarios globales en enero de 2016. La gratuidad de WhatsApp atrae a millones, lo que no sé cómo digieran los usuarios el hecho de que este servicio de mensajería ha sido programado en su más reciente actualización como capaz de enviar tus datos y mensajes a Facebook. En tercer lugar se situaría QQ Messenger, la app de comunicación desarrollada por Tencent. Y aunque ni WhatsApp ni Facebook han manifestado por el momento si llevarán a cabo esta vinculación. No tienen mucho sentido gastar energías programando algo que no se utilizará. ¿No crees? Facebook es el líder global en medios sociales Sin embargo, Facebook tiene su espinita clavada en el costado con Tencent, la red social China que registró 860 millones de usuarios activos a principios de este año. Otras dos de sus plataformas, Qzone y WeChat reportaron un crecimiento en 650 millones de usuarios en los últimos tres meses. Por su parte, LINE es la plataforma de mensajería predominante en Japón, con un 42 % de penetración.  Y deberíamos continuar observando el crecimiento de Instagram y Tumblr.

Usuarios de redes sociales por países

En cualquier caso, algunos países han registrado notables caídas en el uso de la principal red social, Facebook, especialmente en África. Por ejemplo, en la República Centroafricana la disminución ha sido de 30 % en apenas 12 meses. En Sahara Occidental fue de un 24 % y en Zimbabwe de un 16 %. Fuera de África, llama la atención Mónaco con un descenso del 15 % y Serbia con un 10 %. Parece que para ganar África –el segundo mercado más grande del mundo después de Asia– no basta con abrir una oficina en Sudáfrica (así lo hizo Facebook en junio del 2015) ni con invertir en mejorar el servicio de conexión a Internet con drones que captan la energía solar en zonas alejadas. Sería interesante conocer las razones de por qué este comportamiento. ¿Qué hace que estas poblaciones abandonen la red de Zuckerberg?   Imágenes tomadas de We Are Social

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!