Tal vez pienses que el famoso “día del amor y la amistad” (o mejor dicho, San Valentín) es todo acerca de dulces y corazones bajo un tono empalagoso que puede caer en lo cursi. Sin embargo, para muchas empresas de productos y servicios, es uno de los días más duros (e importantes) y en el que se deben poner muy serios para llevarse un pequeño pedazo de pastel (o de corazón).
Los millennials quieren de todo… menos corazones y dulces
Y es que, aunque pareciera que el consumismo aumenta por todos lados con la presencia de las campañas del día de San Valentín online, no lo es así para todos los sectores sociodemográficos ni grupos generacionales. Tal es el caso con los millennials o nativos digitales, que hoy están dentro de un rango de sus veinte a treinta años y en que, curiosamente, la mayoría son solteros.
Esto lo confirma el portal de Internet de búsqueda de parejas con base en Alemania llamado Elite Partner, en el que el 41% de los hombres y 29% de las mujeres encuestadas de 25 a 29 años se encuentran sin pareja, por lo que no tienen interés alguno en hacer compras de San Valentín online debido a que simplemente no existe una figura de pareja a quién regalarle algo.
Las razones para este comportamiento pueden ser diversas: desde los cambios en los hábitos de consumo debido a la presencia de las nuevas tecnologías hasta una transformación sociológica de este grupo generacional, en donde predomina el pensamiento de la libre elección a la hora y momento que él o ella lo desea, por lo que el comportamiento de compra hacia un regalo de ocasión especial termina quedando en el olvido.
Sin embargo, es esta generación en especial quienes sienten cierto rechazo hacia las compras de San Valentín online (y el 14 de febrero en general), pues no pasa igual -por ejemplo- con los que tienen de 18 a 25 años, los cuales comienzan a explorar y «descubrir el amor» a través de sus relaciones de pareja, y con los que tienen más de 50 años, los cuales presentan comportamientos muy distintos según el estudio de Elite Partner (sólo 1 de cada 5 hombres y 1 de cada 4 mujeres no tienen pareja), por lo que es mucho más probable que hagan o se hagan de un regalo.
Claves para promover las ventas de regalos de San Valentín online
Faltando muy poco para la fecha, la oportunidad de llevar a tus usuarios o clientes a efectuar compras de San Valentín online es inmejorable, y esto tiene su propia justificación. Primero, tienes que empezar por considerar que en España, según el INE, en 2014 existían al menos 22 millones de parejas casadas y otros 5 millones de parejas en unión libre o relación estable, lo que significa un gran mercado para todos aquellos que quieran hacerse con una gran campaña de marketing en torno a esta fecha.
En ese sentido, debes considerar hacer una estrategia marketing de San Valentín online a conciencia, según el giro de tu producto o servicio, contemplando ofrecer promociones incluso para el día 13 de febrero.
Entonces, ¿Eres parte de los que harán compras de San Valentín online? ¿O simplemente será un «día más» para disfrutar tu soltería?
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram