Las redes sociales y la televisión se han unido para darse más popularidad entre sí, y lo han hecho fomentando la participación activa de los espectadores en el desarrollo de los espacios televisivos haciendo uso de las redes sociales. Aunque no ha llegado a su máximo apogeo, está claro que su crecimiento es imparable.
Hashtags y programas de televisión
La audiencia social es aquella que analiza la audiencia que interactúa con los programas de televisión por medio de las redes sociales, así como datos interesantes relacionados con esto.
Ya no son pocos los programas que incluyen la posibilidad de participar en las redes sociales comentando en qué redes sociales tienen presencia e incluyendo un hashtag para cada momento, personaje o programa considerado clave. Por ello, ahora la conversación sobre la televisión acapara las conversaciones de las redes sociales en franjas de máxima audiencia.
El último año, el 78% de usuarios de Twitter han comentado algún programa de televisión. Los contenidos sociales se están convirtiendo también en una extensión de los contenidos televisivos, algo que los completa o complementa, o simplemente que aporta algo a mayores. Mientras ven la televisión, son cada vez más los espectadores que se conectan a internet para comentar qué está sucediendo o qué piensan, y las televisiones favorecen esto con la creación de hashtags propios e incluso leyendo algunos comentarios en directo. La televisión siempre ha dado qué hablar, solo que anteriormente las conversaciones eran más cara a cara al día siguiente y ahora son en tiempo real.
Reality Shows y deporte, los reyes de la audiencia social
En España, según datos de ComScore dados a conocer en el 2014, más de 15 millones de personas visitan Internet diariamente, con una media de 6 horas cada día, siendo los reality shows y retransmisiones deportivas los contenidos que más comentarios tuvieron en las redes sociales. Las redes sociales se han metido en la televisión, pero la televisión se está nutriendo considerablemente de ellas para crear una nueva relación con su audiencia.
Parece que la tendencia con respecto a la audiencia social en España y resto de países crecerá, a menos que no se trate más que de una moda más y otra la sustituya.
Actualmente, Twitter ha lanzado junto con Kantar Media una medición oficial de la audiencia social y Facebook será usado para medir audiencias televisivas sociales gracias a Nielsen.
Varios estudios ha analizado la comparación entre la audiencia real, personas que ven la televisión, y la audiencia social, para conocer más datos al respecto. Está claro que midiendo la audiencia social no se mide la audiencia real porque aunque tienen cierta relación son términos muy diferentes, aunque es interesante para los que hacen televisión porque les permite hacerse una idea de la calidad de sus productos, su interés, sus críticas y su repercusión en las redes sociales.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram