Tuvieron su gran momento y, al igual que ahora pasa con Facebook, TikTok o Instagram, si no tenías un perfil o cuenta en estas redes sociales eras el rarito del grupo. Seguramente las has utilizado, pero hace tiempo que las has sustituido. Si crees que ya no existen, te equivocas. Hacemos un repaso de redes sociales antiguas para conocer, como en los mejores revivals de televisión, ¿qué ha sido de ellas?
¿Qué fue de… estas redes sociales antiguas?
My Space
Nació en 2003 y tras una época de gran éxito en la que incluso había compañías especializadas en realizar diseños de My Space para grupos de música, parece que actualmente ha caído un poco en el olvido. Aunque abierta a todo tipo de usuarios, el fuerte de MySpace era que funcionaba como plataforma para que los artistas mostrasen su música, sus fotos y sus giras al mundo.
Su patrimonio musical es una auténtica joya porque era el lugar donde los artistas emergentes, grandes bandas o indies acudían para darse a conocer. Por eso dolió tanto que perdieran 53 millones de archivos (todas las fotos, los vídeos y los archivos) subidos entre 2003 y 2015. Ocurrió en 2019 debido a una migración de servidor, por suerte, la plataforma Internet Archive consiguió reunir un pequeño porcentaje de esta pérdida en una colección llamada ‘The Myspace Dragon Hoard (2008-2010)’. A pesar de todo, esta red sigue en activo, y tiene unos 32 millones de usuarios.
Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución
Esta red social del ámbito profesional fue destronada en 2017 por Linkedin (que actualmente tiene sus 303 millones de usuarios). Aunque pueda parecer que Xing llegó primero, ambas redes de networking surgieron en 2003. Actualmente, pese al dominio total de Linkedin, Xing sigue activa y tiene más de 15 millones de usuarios.
Hi5
Fundada en 2003, como las anteriormente mencionadas, con un modelo similar al de Facebook (amigos, fotos, comentarios…), con el apogeo de la red social de Mark Zuckerberg llegó su ocaso. Hi5 fue una red social muy exitosa, en 2007 se situó entre las 25 webs más visitadas en el mundo y llegó a tener 70 millones de usuarios. Actualmente sobrevive con un enfoque orientado a la diversión y el juego, pero sobretodo las citas, ya que pertenece al mismo grupo empresarial de Lovoo y Growlr.
- ¿Qué red social te gustaría que volviera?
- ¿Qué red social te gustaría que volviera?
Otras grandes redes que ya no están entre nosotros
Fotolog.com
Una red social de primera generación (EEUU, mayo de 2002), una especie de germen de Facebook que, en su cuenta básica y gratuita, permitía subir y compartir una foto y un texto al día, hacer amigos y recibir comentarios.
El de 4 enero de 2016 y sin comunicación previa, cerraba pero volvió a la red el 26 del mismo mes con un uso residual. En mayo de 2018 conocimos su relanzamiento, pero el 1 de febrero de 2019, sin previo aviso, Fotolog.com dejó de estar disponible en la web.
Delicious
Creada también en 2003, Delicious fue uno de los servicios de gestión de marcadores web más utilizados. Previo registro (gratuito, con foto y perfil de usuario) permitía guardar, almacenar y compartir enlaces y webs favoritas con otros usuarios de la red social y todo ello desde cualquier navegador y utilizando etiquetas. Ha sido propiedad de Yahoo, pasó a manos de los fundadores de YouTube en 2011 y en 2014 fue adquirida por Science.inc, empresa creada por uno de los fundadores de… (¿lo advinas?) Myspace. Aunque tuvo su gran momento, en 2019 la plataforma dejaba de estar activa.
Google +
Desde su nacimiento en 2015 la red Google Plus mostraba un futuro poco prometedor; para nadie era un secreto que la red social de Google no había funcionado como se esperaba, y fue así como Alphabet empezó a desarticular los perfiles y funciones de la red Google Plus de sus respectivas cuentas regulares de Google. Finalmente, Google+ desapareció en 2019.
¿Qué os parece esta recopilación? ¿Sois usuarios activos de alguna de estas redes sociales antiguas? ¿Añadiríais alguna otra?
Imagen: DepositPhotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram