¿Alguna vez te paraste a pensar quien inventó el correo electrónico? Si no lo sabías, a partir de ahora no olvidarás el nombre de Ray Tomlinson, un programador estadounidense al cual se la atribuye la invención del eMail y que ha fallecido de un ataque cardiaco este sábado 5 de marzo. Rubén Bastón te cuenta su historia en este vídeo.
La historia de Ray Tomlinson
Ray Tomlinson tuvo la idea de comenzar a ‘enviar mensajes electrónicos’ de una red a otra en 1971; por aquel entonces su creación ya incluía el uso del arroba (@) en las direcciones de correo, algo que pasó de ser una innovación a un punto estándar en todo lo relacionado con correo electrónico.
Fallece a los 74 años Ray Tomlinson, considerado el padre del correo electrónico https://t.co/LJcjrn9VaQ pic.twitter.com/S2pLNTrCRv
— EP Internacional (@EPinternacional) March 6, 2016
A Ray Tomlinson también se le atribuye el desarrollo del actual estándar de relleno de los campos que podemos encontrar en un correo cualquiera, como el «Asunto», «Mensaje», entre otros. Su trabajo le llevó a ser reconocido en el 2012 cuando se incluyó en el Salón de la Fama de Internet.
La proeza del desarrollo del correo electrónico de Ray Tomlinson fue a través de la red ARPANET, el sistema precursor del Internet en 1971.
Recopilando lo que fue ARPANET
Si no conoces el término de ARPANET, el fallecimiento de Tomlinson es un buen motivo para hacer una pequeña recopilación de lo que fue este sistema, pues fue lo que permitió a Ray el crear la base de todo lo que es al día de hoy el correo electrónico.
ARPANET son las siglas de «Advanced Research Projects Agency Network», o mejor dicho, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, el cual es un organismo conocido ahora como la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa.
En sí, ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de EEUU, utilizada como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo sería creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), convirtiéndose en la espina dorsal de Internet hasta 1990.
Hasta siempre Ray Tomlinson
A Ray Tomlinson se le recordará como uno de los grandes aportadores al mundo de la tecnología digital. Incluso, en 2009 Tomlinson logró el Premio Príncipe de Asturias a la investigación científica y técnica junto a Martin Cooper, por todo lo aportado al desarrollo del email y la telefonía móvil, siendo atribuido este reconocimiento por los hallazgos de ambos investigadores como parte de las «más grandes innovaciones tecnológicas de nuestro tiempo«.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram