Copiar enlace

En septiembre del año pasado, y tras haber generado grandes expectativas, Meta (Facebook, por aquel entonces) presentaba oficialmente las Ray-Ban Stories, sus primeras smart glasses, realizadas en alianza con la conocida marca Ray-Ban, una de las referencias en el mercado mundial de las gafas de sol.

En un primer momento las gafas solo estaban disponibles en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Irlanda e Italia pero seis meses después, la compañía de Mark Zuckerberg ha decidido dar un paso adelante en su expansión y lanzarlas oficialmente en Austria, Bélgica… y sí, España.

Y llegan con novedades.

Cómo funcionan las Ray-Ban Stories

Con un precio a partir de 329€, las Ray-Ban Stories estarán disponibles tanto en la página web de Ray-Ban como en tiendas seleccionadas tanto de España, Austria y Bélgica a partir de hoy, como de Francia a partir del 14 de abril.

«Durante estos seis meses, nos ha sorprendido cómo la gente ha utilizado sus Ray-Ban Stories en su vida cotidiana. Desde saltos en paracaídas hasta paseos por la ciudad, pasando por sus conciertos favoritos, Ray-Ban Stories ha contribuido a capturar y compartir momentos de forma espontánea, a la vez que les ha permitido estar presentes y no perderse nada», ha explicado la compañía.

El diseño es mucho más discreto y el más delgado que se ha visto en este tipo de wearables hasta ahora. Cuenta con dos cámaras integradas de 5MP que les permitirán a los usuarios tomar fotos y vídeos, además de escuchar música y atender llamadas telefónicas con los altavoces que se encuentran integrados en la montura.

Para funcionar las gafas deben estar conectadas a un dispositivo iOS o Android, aunque los usuarios podrán tomar y almacenar cientos de fotos o docenas de vídeos en las gafas antes de transferirlas a sus móviles a través de su nueva app Facebook View.

Imagen: The Verge

Si te preguntabas la razón por la que Ray-Ban y Facebook decidieron integrar cámaras gemelas a sus gafas, es sencillo: permitirán añadir efectos 3D mucho más detallados a las imágenes y vídeos una vez que estén cargados en la aplicación.

Las nuevas gafas pesan menos de 50 gramos y se incluye un estuche de carga rígido de cuero, mientras que la batería promete una duración de «todo el día». Para controlar las gafas, se incluyen un par de botones físicos: la «captura» para grabar medios, y un interruptor de encendido y apagado.

También incluyen un panel táctil en el brazo derecho de las gafas con lo que los usuarios pueden deslizar para ajustar el volumen o responder llamadas telefónicas.

Nuevas funciones para las Ray-Ban Stories

Meta ha explicado que a partir de abril presentará nuevas combinaciones de colores y lentes, pensando en ofrecer ofrecen unas gafas para todos los días, «que filtren la luz para una visión perfecta en todas las situaciones: ya sea en el interior o en el exterior, de día o de noche, en la cima de una montaña o delante de la televisión».

Entre los nuevos colores y lentes, las Ray-Ban Stories podrán configurarse en 28 combinaciones distintas. Además, Meta ha lanzado un filtro de realidad aumentada en la tienda de Instagram de Ray-Ban para que los usuarios puedan «probarse» todos los modelos y saber qué gafas se adaptan mejor a ellos.

Además de las nuevas combinaciones, el software incluirá novedades:

  • Las Ray-Ban Stories podrán grabar hasta 60 segundos de vídeo. Hasta ahora, estaban limitadas a un máximo de 30 segundos. Podrás seleccionar la duración de los vídeos entre 30 y 60 segundos en la aplicación Facebook View a partir de la actualización de abril.
  • Notificaciones sonoras para que puedas saber que la batería está agotándose, que la almacenamiento está casi lleno o que las gafas están demasiado calientes o frías (disponibles en inglés).
  • Utilizar comandos de voz para controlar las gafas, así como controlar el nivel de batería (disponible en inglés).
  • Posibilidad de realizar llamadas, enviar mensajes y escuchar notas de voz desde Messenger utilizando la voz (disponible en inglés).
  • La aplicación Facebook View está disponible en español, francés, neerlandés y alemán.

Respecto a este lanzamiento, Mark Zuckerberg asegura que «las Stories de Ray-Ban son un paso importante hacia un futuro en el que los teléfonos ya no sean una parte central de nuestras vidas y no tendrá que elegir entre interactuar con un dispositivo o interactuar con el mundo que lo rodea».

El anuncio sobre las nuevas smart glasses en la página de Ray-Ban en septiembre coincidió con una publicación de Mark Zuckerberg, que realizó acompañado de Andrew Bosworth, director de realidad virtual y aumentada de Facebook. En su vídeo, tomado desde el punto de vista de Bosworth, muestra a ambos remando en un bote, utilizando gafas que podrían ser las mismas smart glasses de Ray-Ban y Facebook, en un ambiente diseñado para resaltar escenarios activos y con clima y condiciones ambientales diversas, muy propicio para mostrar el funcionamiento de las nuevas gafas.

Siguiendo los pasos de Snapchat

A pesar de la gran expectativa, la idea de las smart glasses de Facebook se parece mucho a las Spectacles que lanzó Snap hace algunos años: unas gafas que son capaces de capturar vídeo para presentarlo en primera persona, una visión del mundo tal cual la vemos, y que presumiblemente ahora se podrá compartir directamente en Facebook e Instagram, las redes sociales más usadas en el mundo.

Claro que la visión de Zuckerberg podría ser la de llevar sus smart glasses más allá en un futuro cercano, y convertirlas por completo en un sistema de AR, integrar una pantalla de visualización que superponen elementos digitales directamente a tu visión del mundo. De hecho, este es parte del Proyecto Aria que Facebook compartió en septiembre del año pasado y que podemos ver en el siguiente vídeo, donde describen el gran potencial que las smart glasses podrían tener:

Sin embargo, tal como se afirma en el vídeo, quizás la larga historia de problemas con la privacidad de los datos de usuario de Facebook ponga en jaque esta visión más futurista del uso de las gafas del gigante de las redes sociales. En enero de este año Bosworth moderó las expectativas ante sus smart glasses y aseguró que la primera versión no estaría equipada con realidad aumentada.

En realidad el factor de realidad aumentada tampoco sería algo novedoso: en 2014 se comenzó a desarrollar el proyecto de las  Google Glass, que, en efecto, son un «dispositivo de visualización» tipo gafas de realidad aumentada que a pesar de que aún no han sido lanzadas, aún no han desaparecido del todo. De hecho el año pasado Google inició sus pruebas para integrar Meet en sus gafas como una forma de mejorar las videoconferencias en el teletrabajo.

También hay que recordar que, mientras la funcionalidad de capturar imágenes y vídeos con gafas de sol data de 2016, las gafas pensadas para compartir contenido en Snapchat no han tenido el éxito esperado, y que si el mismo gigante de internet no ha podido concluir el lanzamiento de sus gafas de realidad aumentada, es muy difícil predecir el futuro de las smart glasses de Facebook.

A pesar de las similitudes con otro tipo de wearables, este lanzamiento es interesante por sí mismo, especialmente dado el hecho de que el estilo y diseño de las gafas lo tendrá a cargo Ray-Ban, con un modelo que promete ser mucho más moderno y atractivo que las Spectacle o incluso que las Google Glass.

Tal como Bosworth aseguró a Bloomberg: «Ciertamente, son smart glasses que brindarán muchas funciones, pero estamos siendo bastante cautos en cuanto a anunciar las funcionalidades que brindaremos próximamente. Estamos entusiasmados con el lanzamiento, pero no queremos exagerar. Ni siquiera lo llamamos «realidad aumentada», solo «smart glasses»».

Con el lanzamiento moderado de unas smart glasses que solo transmitan vídeo a sus redes sociales favoritas, una función a la que ya muchos usuarios están acostumbrados, quizás Facebook pueda contrarrestar la percepción negativa del público de forma anticipada, y cuando tenga lista su realidad aumentada podrá lanzarla con menos resistencia por parte de los usuarios y la opinión pública en general.

En cuanto a lo parecidas que serán las smart glasses a comparación de las Spectacles, Facebook podría esperar que la gran penetración en el uso de Facebook e Instagram a nivel mundial por personas de todas las edades impulse su adopción. Sea como sea, estamos seguros que este lanzamiento es solo el primer contacto de las smart glasses de Facebook con el mundo, y esta semana posiblemente marcará el primer paso hacia una nueva etapa de conexión digital.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!