Copiar enlace

Dinamarca es el tercer país de los considerados nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia) y el 33 a nivel mundial que más compra online, por lo que si piensas que tu producto encaja por esos lares, expandir tu eCommerce a Dinamarca puede ser una excelente opción a futuro.

Dinamarca como mercado eCommerce

Además de ser un Estado miembro de la Unión Europea -aunque no pertenece a la zona Euro y su moneda oficial es la Corona Danesa-, según datos del estudio Digital 2023, de los casi 6 millones de habitantes, 4,9 millones de daneses compran online durante el año y el 37,2% de la población utiliza el móvil para hacer sus compras.

La suma de su alta renta per cápita -sobre los 50.000€-, junto al alto nivel de penetración de Internet (98,1%, un 0,5% más que en 2022), conforman un potente mercado online con un gasto medio por persona de 2.226 dólares (2.029€). 

Principales drivers de compra

El mayor motivador de compra para más de la mitad de los usuarios (66,5%) es que el eCommerce ofrezca delivery gratis, así como una política de devolución sencilla (45%), un proceso de check out rápido y fácil (43%), y que ofrezcan delivery al día siguiente (33,4%). 

Una de las principales características del consumidor danés es que no les da miedo gastar dinero, de hecho, solo el 32,3% de los usuarios digital se motivan a comprar gracias a los cupones y descuentos, el 26,5% de la población digital hace uso de comparadores de precios cada semana y un 16% de los usuarios compra en tiendas online de segunda mano.

En total, el gasto de compras online durante el 2022 fue de 9.330 millones de dólares (poco más de 8.480 M€) y las previsiones apuntan a que el mercado seguirá creciendo hasta ubicarse en los 14.649 millones de dólares (en torno a 13.358 M€) para 2027.

Redes sociales y publicidad online

De la población total de Dinamarca, el 83,8% son usuarios activos en las redes sociales, por lo que no es extraño que estas sean usadas por el 28,8% de las personas para buscar inspiración para hacer cosas o comprarlas, y por el 19,4% para buscar productos para comprarlos. Por su parte, el 47,8% de los usuarios digitales del país hace uso de internet para buscar productos y marcas.

Con esta tendencia, las marcas nacionales e internacionales han intensificado el gasto en publicidad digital, que en 2022 alcanzó los 1.870 millones de dólares (1.705 M€), con un crecimiento del 7,4% frente a 2021. 

De este gasto, la mayor parte del presupuesto fue para los anuncios de búsqueda online (842 M€), seguido los banners (381 M€), los anuncios de vídeos digitales (269 M€), los anuncios clasificados en línea (94 M€), y las acciones con influencers (60 M€).

Datos clave para vender en Dinamarca

Dinamarca es un mercado con gran potencial para el eCommerce, pero si te estás planteando vender allí deberías tener en cuenta algunos datos:

  • El inglés, tu tarjeta de presentación: el danés es el idioma más hablado en el país, pero un gran porcentaje de la población habla otras lenguas, como el inglés (85%) y el alemán (46%). 
  • Moneda: pese a pertenecer a la UE, Dinamarca sigue conservando su propia moneda, la corona danesa. Aunque su cambio oscila, que equivale aproximadamente a unos 0,13 euros.
  • Un país con (casi) desempleo cero: la tasa de paro en Dinamarca es de apenas un 5,2%.
  • Facilidad para hacer negocios: en el ranking mundial de facilidad para hacer negocios, Dinamarca aparece en tercera posición a nivel mundial.
  • Alta calidad de conexión a Internet: el 96% de los daneses cuenta con conexión a la red de banda ancha fija.
  • Sin miedo a comprar fuera del país: según datos de Market Finder de Google, el 75% de los daneses ha comprado alguna vez en una tienda online extranjera, mientras que el 44% lo hace al menos una vez al año.
  • Prefieren la navegación móvil: a la hora de informarse para comprar online, el 89,7% de los daneses opta por los dispositivos móviles de cualquier clase, mientras que el 87,8% utiliza el smartphone.

Métodos de pago y logística en el eCommerce danés

En cuanto a las preferencias de los consumidores, su método de pago favorito es la tarjeta de débito/crédito y el 49% de todos los pagos online se realizan vía tarjeta, mientras que el 26% de las transacciones de pago se completan con billeteras móviles o wallets. 

El 80% de los daneses cuentan con una Dankort, la tarjeta de crédito nacional, por lo que si quieres vender online en Dinamarca, no puedes olvidarte de incluir la Dankort entre tus medios de pago aceptados.

Asimismo, la penetración digital hizo que la gran mayoría de la población se olvide del dinero efectivo, una opción que solo se usa en el 1% de las transacciones y compras online. 

Por otro lado, según los datos del portal Statista a la hora de recibir sus compras online, el 34% de los daneses prefiere la entrega en casa con firma y el 21% prefiere las entregas en casa sin confirmación firmada. Además de esto, es muy habitual que hagan uso de los ServicePoints -que cuenta con más de 1.100 puntos-, ya que los couriers suelen dejar allí los pedidos si el cliente no está en casa.

Categorías más compradas

La moda es la categoría más importante. Durante 2022, la industria movió 2.470 millones de dólares (2.252 M€) y sus ventas representan el 25,5% de todos los ingresos provenientes del comercio electrónico del país. 

En segundo lugar, encontramos la categoría de electrónica (1.978 M€), seguida de muebles (1.176 M€), juguetes, hobbies y do it yourself (1.158 M€) y cuidado personal y del hogar (644 M€).

Cuáles son los mayores eCommerce en Dinamarca

Según datos de Similarweb, en 2022 este fue el top 5 de eCommerce más visitados:

  1. dba.dk, el marketplace C2C más grande del país, comprado por eBay en 2008, recibió 11,1 millones de visitas promedio al mes.
  2. pricerunner.dk, el mayor comparador de precios, obtuvo 4,4 millones de visitas mensuales.
  3. coop.dk, el segundo minorista más grande de bienes de consumo, acumuló 2,6 millones de visitas mensuales.
  4. jemogfix.dk, el eCommerce de artículos de ferretería y bricolaje recibió 2,5 millones de vistas al mes.
  5. amazon.com, el gigante del comercio electrónico acumuló 2,4 millones de visitas por mes.

Foto: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!