El eCommerce en Italia alcanzó en 2022 un gasto total en ventas online de 45.190 millones de dólares (alrededor de 42.500M€), de acuerdo con los datos arrojados por el estudio Digital 2023 correspondiente al propio país, elaborado por We Are Social y Meltwater. Así mismo, se prevé que en 2023 los ingresos por ventas online continúen creciendo hasta alcanzar los 52.889 millones de dólares (unos 49.966M€) y que en 2027 supere los 80.000 millones de dólares (75.580M€).
Por otro lado, Italia puede presumir, cómo no, de ser uno de los mercados más grandes de artículos de lujo de Europa gracias a marcas como Armani, Versace, Prada o Gucci, y ya está aumentando en otros sectores.
Cómo compran online los italianos
De los 58,96 millones de habitantes que tiene Italia (que vienen a ser poco más de 11 millones más que España), el 86,1% (50,78 millones) tiene acceso a internet, lo que significa que durante 2022 la población usuaria de internet disminuyó un 0,3%. De ese porcentaje de usuarios de internet, unos 37,30 millones de italianos hacen sus compras en línea y, de estos, el 39,4% de ellos usa el móvil para hacerlas.
En promedio, cada persona gasta unos 1.212 dólares al año (1.145 euros). Y, aunque el precio es el principal motivo de compra para muchos compradores en el mundo, para el consumidor italiano el mayor motivador de compra es que el eCommerce ofrezca delivery gratis con las compras (62,8%).
Por supuesto que también le atraen los precios competitivos, especialmente en estos tiempos de inflación y recesión, por lo que el 47% de los compradores se decide a comprar gracias a los cupones y descuentos que puedan encontrar. De hecho, 29,2% de los usuarios hacen uso de comparadores online y un 9,4% compran en tiendas de segunda mano.
Sin embargo, las opiniones de otros consumidores en comentarios o reseñas de internet, también son una razón de peso que influyen en la decisión de compra del 39,3% de los consumidores. Otros motivadores son: un rápido y fácil checkout (35,3%), una política de devoluciones sencilla (32,2%) y la entrega al día siguiente (29,3%).
En lo relativo a las entregas, el consumidor medio italiano suele tener paciencia, ya que el 68% de ellos no tiene inconveniente en esperar para que les lleguen los pedidos de 2 a 5 días. Para una mayor comodidad y seguridad a la hora de las entregas, el 47% de los italianos prefieren que sus pedidos lleguen a su casa y que les pidan firmar por el paquete recibido. Pero más allá de las firmas como método de seguridad, el 87% de los consumidores prefieren las entregas directas.
Tendencias actuales en el panorama online italiano
No es un secreto que, actualmente, las redes sociales juegan un papel muy importante dentro del comercio electrónico, convirtiéndose un aliado a la hora de incentivar a las compras online, por lo que no es sorprendente que el 29,6% de los italianos las use para buscar inspiración para hacer cosas o comprarlas, mientras que el 21,8% las utiliza para buscar productos para comprarlos.
Así mismo, en cuanto a las búsquedas en internet, la búsqueda de productos y marcas es el noveno uso principal que los italianos dan a estas (44,4%).
Por su parte, las industrias y marcas invierten grandes cantidades de dinero en publicidad en línea, el cual se ubicó en 5.900 millones de dólares (poco más de 5.550M€) en 2022, con un aumento del 9,1% respecto a 2021. Y, a su vez, este gasto se encuentra repartido en distintos formatos de publicidad online, siendo los anuncios de búsqueda online los que se llevan la mayor parte de este presupuesto (unos 1.978 millones de euros)
En segundo lugar encontramos a los anuncios de vídeos digitales (1.488M€), seguidos de los banners (1.375M€) y de las acciones online con influencers (279 millones de euros).
Métodos de pago más comunes
En Italia se encuentra un consumidor muy digitalizado, acostumbrado a compras online y a usar recursos electrónicos, como el caso de los pagos digitales. Un 34% prefieren pagar sus compras usando una billetera móvil o wallet, mientras que el 32% prefiere las tarjetas de créditos y débito.
Muchos también prefieren las transferencias bancarias, aunque en mucho menor medida que las opciones anteriores, (11%). Solo un 4% de la población utiliza dinero en efectivo para pagar sus compras online.
Qué tipo de productos se venden más en el eCommerce italiano
Al igual que pasa en muchos países, moda fue la categoría online más vendida entre los italianos en 2022. En el país hogar de marcas tan renombradas como Versace y Gucci, la industria de la moda ha movido 16.510 millones de dólares (15.597M€) en ventas online y ha tenido un crecimiento del 4,6% respecto al año anterior. Por su parte, el resto de categorías sufrieron caídas con respecto al año anterior.
La segunda categoría más popular en Italia fue la electrónica (9.428M€), mientras que cuidado personal y del hogar (5.611M€) se sitúa en tercera posición y juguetes, hobbies y do it yourself (4.166M€) en cuarta.
Tiendas online más visitadas en Italia
En cuanto a las webs de comercio electrónico con mayor tráfico, los datos de Semrush reflejan un panorama que mezcla equilibrada entre gigantes internacionales y plataformas locales, con el gigante chino AliExpress acaparando la mayor parte de las visitas mensuales.
- AliExpress (.com): el gigante del comercio electrónico asiático posee 20,82 millones de visitas.
- Trovaprezzi (.it): un buscador de ofertas y descuentos online que acumula 14,93 millones de visitas al mes.
- Amazon (.to): con 13,85 millones de visitas.
- Ikea (.com): la tienda de muebles y decoración registra 12,49 millones de visitas.
- Zalando (.it): una tienda de moda online que acumula 11,74 millones de visitas.
- IBS (.it): la librería online que cuenta con 10,31 millones de vistas.
- Unieuro (.it): eCommerce especializado en electrónica y electrodomésticos con 9,49 millones de visitas.
- Samsung (.com): una de las tiendas de electrónicos más grandes del mundo, mantiene 9,49 millones de visitas.
- Etsy (.com): un marketplace que acumula 9,30 millones de visitas al mes.
- Leroy Merlin (.com): la multinacional especialista en bricolaje, construcción, decoración y jardinería, con 9,10 millones de visitas mensuales.
Una gran oportunidad de negocio para los vendedores internacionales
En general, cuando hablamos de comercio online, los países del sur de Europa ofrecen una perspectiva de futuro muy atractiva. Principalmente porque se están desarrollando con una tendencia positiva, cada vez tienen más internautas y el poder adquisitivo también aumenta, por ejemplo. Este es el caso del eCommerce en Italia, considerado uno de los mercados con más posibilidades porque aún no se ha explotado todo su potencial.
El eCommerce en Italia supone una gran oportunidad para los vendedores internacionales. En concreto, los italianos muestran gran interés a la hora de comprar a proveedores extranjeros. Esto se puede deber a una disponibilidad relativamente baja de algunos tipos de productos, sobre todo si lo comparamos con los datos otros países, y a una baja competitividad entre los vendedores nacionales.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram