Copiar enlace

Dentro del eCommerce, los marketplaces son uno de los modelos que más han proliferado dentro del mercado, gracias a sus beneficios para los vendedores. Estas plataformas suponen una menor inversión para los negocios y un mayor alcance, lo que puede ayudar en el desarrollo de los negocios. Amazon y Aliexpress son dos de las principales plataformas de marketplace en el mundo digital.

Ahora, con el auge del comercio electrónico la competencia dentro de estas plataformas se ha vuelto mucho más prominente, llevando a los comerciantes a explorar nuevas opciones, como el Walmart Marketplace.

¿Qué es Walmart Marketplace?

Walmart es una de las cadenas de tiendas más reconocidas de Estados Unidos, con una trayectoria en el mercado de 60 años. Desde 2009, Walmart incorporó a su modelo de negocio digital un formato de marketplaces, donde permite a comerciantes usar su amplio alcance y fidelización para comercializar sus productos. Y convirtiéndose en una opción muy atractiva para quienes quieran ingresar en el mercado norteamericano.

Sin embargo, a diferencia de otras plataformas, Walmart cuenta con un proceso de selección más estricto, y con el cual busca mantener la calidad y esencia de su negocio. Para formar parte de esta comunidad de vendedores es necesario contar con un almacén y un negocio registrado en Estados Unidos, brindar un excelente servicio de atención al cliente, tener un historial de éxito en el mercado, ofrecer precios competitivos, entre otras condiciones.

Actualmente, la plataforma cuenta con unos 33.000 vendedores y se plantea como una buena opción para aquellos comerciantes que buscan un ambiente más particular, exclusivo y de alta calidad a la hora de comerciar sus productos. A continuación, te traemos una guía práctica sobre cómo comenzar a vender en Walmart Marketplace.

1. Solicitud

Como comentamos, Walmart Marketplace cuenta con un catálogo seleccionado de vendedores, por ello el primer paso para vender en él es realizar una solicitud para vender. En el mismo el equipo de Walmart determinará si se cumple o no con los requisitos necesarios. Para los vendedores nacionales, es necesario proporcionar datos como la dirección y número de identificación fiscal, así como los formularios W-9 o W-8 y una carta de verificación del EIN del departamento de hacienda. También es necesario aclarar los medios de envío e integración, y el catálogo de productos, viendo que este no incumpla con las normas de la compañía.

En el caso de ser un vendedor internacional, será necesario el nombre de la empresa registrada en EE.UU. y la dirección de los almacenes en el país. Así como el nombre internacional de la empresa y su sede internacional, aunando el número de identificación fiscal/EIN (formulario W-9 del IRS).

2. Registro

De ser aceptada la solicitud es hora de registrarse en la plataforma, para esto es necesario llenar un amplio formulario que abarca los siguiente items:

  • Creación de la cuenta
  • Acuerdo de minorista de Walmart
  • Registro de la empresa
  • Formularios de impuestos
  • Información de pago
  • Información de envío

Cabe destacar que el método de pago usado por Walmart es Payoneer, por lo que es explícitamente necesario contar con una cuenta en esta plataforma para poder ingresar como vendedor a este marketplace.

3. Probar y poner en marcha

Una vez finalizado el registro es momento de cargar el catálogo, lo cual se puede hacer de distintas maneras. Una de ellas es utilizar la api de integración, siendo este el método más estable, pero también el que necesita mayor atención técnica. Por otro lado, también es posible realizar una carga masiva de los productos en el Centro de Vendedores, o ir cargando los ítems uno por uno.

Luego de esto, es recomendable realizar una prueba para garantizar que todo esté en orden con el sistema, las integraciones y los medios de pago. Anteriormente, realizar una prueba era obligatorio por parte de Walmart, aunque ahora se ha dejado su práctica como una decisión particular.

Desde otro punto de vista, actualmente Walmart cuenta con un exclusiva promoción de un descuento de 90 días para los nuevos vendedores que se integren a su plataforma desde el 22 de febrero hasta el 30 de abril de este año. Dicha promoción cuenta con las siguientes ventajas:

    • Almacenamiento gratuito de hasta 10.000 unidades.
    • 10% de descuento en las tarifas de cumplimiento para los artículos no clasificados.
    • Debe ser un nuevo vendedor de Walmart Fulfillment Services (WFS). Se debe recibir un artículo como mínimo en un centro de cumplimiento de Walmart antes del 30/4/22. El período de descuento de 90 días comienza al recibir el primer artículo en un centro de cumplimiento de Walmart. El descuento en la tarifa de almacenamiento es aplicable solo a las primeras 10.000 unidades. Walmart se reserva el derecho de modificar, cancelar o terminar esta oferta en cualquier momento sin previo aviso.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!