Legal

Quién es Naim Darrechi: repasamos las polémicas más sonadas del influencer que ahora se enfrenta a 6 meses de prisión

A menos que vivas bajo una piedra, en algún momento debes haber escuchado el nombre de Naim Darrechi. Este joven influencer que acumula una legión de seguidores en redes sociales, además de por sus bailes y sus vídeos recreando trends, se ha vuelto un rostro conocido debido a las numerosas polémicas que él mismo ha generado con sus declaraciones y acciones. 

Quién es Naim Darrechi

Empecemos por el principio. Naim Alejandro Darrechi nació el 28 de febrero de 2002 en Palma de Mallorca, España, y sus peripecias por las redes sociales comenzaron en 2016cuando empezó a desarrollar su base de seguidores creando contenido para Instagram y YouTube. 

En Instagram, donde se describe como «artista», Darrechi cuenta con 6 millones de seguidoresy sólo 55 publicaciones. Aunque, esta cifra ha disminuido desde el 2021, cuando su comunidad la conformaban 7,2 millones de usuarios. Por su parte, en YouTube, a lo largo de estos 7 años ha logrado tener casi 4 millones de suscriptores y más de 180 millones de reproducciones de sus vídeos.

En lo relativo a su faceta musical, Naim ha subido 14 sencillos a Spotify desde 2019, con un promedio de 47.403 oyentes mensuales, una cantidad que también ha descendido con respecto a 2021, cuando contaba con 161.226 oyentes mensuales. Y, en 2020, ganó un Kid’s Choice Awards en la categoría Artista Español Favorito.

También ha publicado su propio libro, «Muy personal» (2019) que está disponible en Amazon, donde también se comercializa merchandising (camisetas, tazas, entre otros). Pero donde más fuerte pisa es en Tik Tok, una red social que ha logrado un crecimiento imparable en los últimos dos años, y donde Naim tiene una cuenta verificada con 26,7 millones de seguidores y 2.772 vídeos subidos.

Pero donde más fuerte pisa es en TikTok, una red social que ha logrado un crecimiento imparable en los últimos años, y donde Naim tiene una cuenta verificada en la que suma ya 28,5 millones de seguidores y 2.400 millones de me gusta, lo que lo ha llevado a posicionarse como el segundo tiktoker español más seguido.

Condenado a seis meses de prisión y una multa de 180€ 

A mediados de enero, Darrechi se encontraba en boca de todos tras saltar la noticia de que se encontraba en busca y captura. El famoso tiktoker debía haberse presentado al juicio en el que la Fiscalía le acusaba de atentado a la autoridad y lesiones, pidiendo para él 18 meses de cárcel, además de una multa de 1.200€.  

Ahora, Darrechi por fin se ha decidido a comparecer, aunque lo ha hecho mediante videollamada ya que actualmente se encuentra en México. De hecho, en su tira y afloja con la policía estas últimas semanas, el tiktoker había subido un vídeo en un aeropuerto en el que ya nos podíamos intuir que no iba a poner las cosas fáciles de primeras.

La sentencia dictada finalmente ha condenado al tiktoker a seis meses de cárcel y a pagar una multa de 180€. No obstante, Darrechi no entrará en prisión ya que su abogado ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía, el cual se mantendrá siempre y cuando el tiktoker pague la multa impuesta, sino se ordenará su ingreso. Así mismo, Naim ha tenido que indemnizar al agente al que agredió con 350€.

Detenido por participar en un botellón durante la pandemia

Estos delitos se le imputaron tras haber sido detenido en mayo de 2021, al presentar resistencia y enfrentarse a agentes de la Policía Local de Palma, terminando el altercado con un agente herido leve. Todo ocurrió en la plaza Drassana de Palma, en la noche del 22 de mayo, cuando más de un centenar de jóvenes se fueron a celebrar un botellón, sin hacer uso de mascarillas y saltándose todas las medidas de seguridad impuestas durante la pandemia de Coronavirus.

Las autoridades locales llegaron al sitio para disolver el botellón y se viralizaron muchas imágenes de Darrechi alentando a los jóvenes para que se enfrentarán a los policías. Igualmente, quedó evidencia de la resistencia que puso el tiktoker cuando intentaron detenerlo y como fueron necesarios tres policías para reducirlo.

Declaraciones antiaborto, reconocimiento de abusos y un falso cambio de género

No han sido pocas las controversias que ha generado el joven Darrechi estos últimos años, muchas de ellas de marcado carácter machista, llegando incluso el tiktoker ha haber reconocido abusos sexuales sin mostrar conciencia ante la gravedad del asunto. A principios de 2021, publicó un vídeo en TikTok que atrajo multitud de críticas. En él, el joven afirmaba que no apoyaba el aborto, ni siquiera por violación

En julio de ese mismo año, el joven influencer fue entrevistado por el youtuber Mostopapi y admitió que había engañado a varias mujeres para tener sexo sin preservativo y eyacular dentro de ellas. Su justificación para tal acción era que usar preservativo «le costaba mucho», así que les decía que era estéril.

Estas declaraciones causaron gran revuelo e indignación en redes sociales e incluso la ministra de igualdad, Irene Montero, reaccionó en Twitter repudiando los comentarios del joven y afirmando que «Quitarse el preservativo o eyacular dentro sin consentimiento es hoy abuso sexual y la Ley del Solo Sí es Sí lo reconocerá como agresión. Presumir ante 26 millones de seguidores de algo así refleja la urgencia de poner el consentimiento en el centro». Y anunció que puso en conocimiento de la Fiscalía las declaraciones del tiktoker.

Por su parte, el Gobierno de Baleares, comunidad donde reside Darrechi, anunció que iniciaría una querella por abusos sexuales mediante engaño a un número indeterminado de mujeres, por la incitación a la violencia contra las mujeres y contra su libertad sexual, derechos sexuales y reproductivos y por los delitos relacionados que pueda poner de manifiesto la investigación. Finalmente, el caso fue archivado y no trascendió.

En 2022 Naim no tardó en volver a ser noticia por sus declaraciones en redes sociales. Y, es que, el influencer publicaba un vídeo en el que se jactaba de ser «legalmente mujer» tras «haberse cambiado de género», una decisión que afirmaba haber tomado porque «las mujeres tienen más derechos». Poco después se descubrió que todo esto era falso y Darrechi afirmó que sus declaraciones solo habían sido un experimento social, pero esto no evitó que proliferasen los bulos al respecto.

Más tarde, en agosto de 2022 se filtraron y viralizaron en Twitter, imágenes y vídeos sexualmente explícitos de Naim Darrechi, que pertenecen a su cuenta de “Only Fans”, una plataforma de suscripción, donde los usuarios crean contenido para adultos.

Darrechi reaviva el debate sobre la regulación en redes sociales

Después de sus criticadas declaraciones durante la entrevista de Mostopapi, el joven cantante e influencer despertó una nueva polémica en Instagram al subir una serie de stories en las que culpó al Gobierno español de desestimar la importancia de los influencers. «Somos un medio muy grande y necesitamos asesoramiento, necesitamos que se estudie esto, necesitamos que de una vez os deis cuenta de que esta es la comunicación del mañana, no la tele», descargó.

Lejos de sentirse apenado, Naim habló sobre la necesidad de tener una regulación y de crear «un comité de influencers» en el que las nuevas figuras de las redes sociales reciban asesoramiento «para que no sucedan este tipo de cosas«.

También pidió que no se fomente el odio a partir de lo ocurrido, sino que se propongan soluciones, e hizo hincapié en que «cualquier persona sin mucho estudio, ni nada, si consigue seguidores es un medio de comunicación muy importante y tiene que estar bien asesorado porque depende la mentalidad de los chavales de esa persona, de un conjunto de personas de este país (sic)«.

Las reglas existen

La realidad es que ya existen regulaciones de distintos tipos que controlan lo que se puede decir, mostrar y hacer en las redes sociales. Es cierto que en los medios tradicionales de comunicación como la prensa, la radio o la televisión las reglamentaciones tuvieron más tiempo para acomodarse, pero eso no significa que los nuevos canales sean un espacio de libre albedrío.

Cada red social cuenta con su propia reglamentación interna que debe leerse y aceptarse antes de crear un perfil. Por otro lado, diariamente los algoritmos y los equipos (humanos) de Facebook, Instagram o YouTube controlan que no haya contenido ofensivo, desnudos, llamamientos a la violencia, pedofilia, sexo explícito, entre muchos otros. A veces rayando la ridiculez, como la censura que sufrió Ibai Llanos en su cuenta de Twitch porque una persona se bajó los pantalones en cámara mientras el famoso gamer transmitía en vivo.

También hay entidades como Autocontrol, el organismo independiente de autorregulación de la industria publicitaria en España, que ya ha dictaminado sobre conductas inapropiadas de influencers. Por otro lado, la misma entidad en conjunto con la Asociación Española de Anunciantes redactó un nuevo código de conducta para los influencers españoles, que entró en vigencia el 1 de enero de 2021 y que fue avalado por el Ministerio de Asuntos Económicos y el Ministerio de Consumo.

Dicho documento regula el contenido patrocinado y obliga a los influencers y a las agencias de marketing a explicitar cuando un contenido forma parte de una publicidad pagada. Desde el Gobierno entienden que estas nuevas personalidades son líderes de opinión y que pueden influir en las conductas de millones de personas. No ser transparentes con los contenidos resulta engañoso y hasta peligroso para la comunidad de seguidores.

Algo similar ocurrió en Noruega, donde el Ministerio de Infancia e Igualdad aprobó una ley para obligar a influencers y marcas a indicar si una imagen tiene filtros o retoques, con el objetivo de evitar que eso perjudique a los jóvenes y les genere ansiedad.

Esta es la transcripción completa de las últimas stories que subió Darrechi pidiendo la regulación de la actividad influencer:

«De todo lo malo se saca algo bueno siempre. Esta vez, yo he hecho la mala acción, pero espero que esto marque un antes y un después. La gente se pregunta ‘¿cómo puede ser que este chico tenga 26 millones de seguidores con 19 años?’ Pues es así, chavales. ¿Y qué hay que hacer? ¿señalarme a mi o señalar a la gente que no nos hace ni puto caso del Gobierno, que no quiere darse cuenta de que somos un puto medio de comunicación? Tan importante, que ahora nos usan para conseguir votos. Entonces, si nos usáis para conseguir votos, al menos apoyar a la comunidad. Que haya un puto comité de influencers, que se regulen las cosas, que haya una norma, como lo hay en la tele, en el periódico y en la radio, ¿ok? Y de esa manera, no pasarán este tipo de problemas. Yo la he cagado, pero a ver si ayudamos un poquito a la comunidad.

Ellos sólo actúan cuando les conviene. Hace 4 años éramos la ultima mierda. La tele sólo habló de los de Andorra [se refiere al caso Rubius y su cambio de domicilio fiscal] porque miraron un poco por su conveniencia, pero nadie ha mirado por nosotros (…) Hay temas a los cuales los políticos siempre tienen que hablar. Y si os fijáis yo he hablado de alguno de esos temas: el aborto, ahora hablo de esto. La Ministra de Igualdad, pues claro que tiene que hablar.

Entonces, ¿y si yo he hecho esto para que todos tengáis mi atención y deciros de un vez que nos ayudéis? La comunidad no puede no tener apoyo. Somos un medio muy grande y necesitamos asesoramiento, necesitamos que se estudie esto, necesitamos que de una vez os deis cuenta de que esta es la comunicación del mañana, no la tele.

(…) El problema real de todo es que ahora mismo cualquier persona sin mucho estudio, ni nada, si consigue seguidores es un medio de comunicación muy importante y tiene que estar bien asesorado porque depende la mentalidad de los chavales de esa persona, de un conjunto de personas de este país. Y bueno, toca hacer algo».

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Share

Recent Posts

Así es Planeta Ritmo, un programa para premiar a los eCommerce más sostenibles en España y México

Ritmo, la plataforma de financiación para eCommerce, ha lanzado recientemente "Planeta Ritmo", un programa de…

1 hora hace

McCann, TBWA y Pepsi, entre las agencias y anunciantes galardonados en los Premios Genio 2023

El 23 y 24 de marzo, 220 profesionales de publicidad y medios se dieron cita…

2 horas hace

Los eCommerce Queraltó y Masaltos.com reconocidos como mejores pymes en los Premios CEPYME 2023

Año con año, el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas ha dado de qué…

17 horas hace

Qué es el greenwashing y por qué la UE quiere erradicarlo de la publicidad

Es bien sabido que la Unión Europea está en contra del greenwashing debido a que…

1 día hace

Cómo Amazon Pay ayudó a The Washington Post a facilitar el pago de sus suscriptores [Case Study]

Para usuarios y usuarias, hacer pagos por Internet muchas veces resulta un proceso tedioso que desean…

1 día hace

Mangopay adquiere la fintech irlandesa WhenThen para potenciar su oferta de servicios en pagos online

Mangopay ha anunciado la adquisición de WhenThen, empresa tecnológica de pagos con sede en Dublín,…

1 día hace

¿Te apetece una galleta? Ya sabes cómo va esto: lo has leído mil veces en mil webs distintas, peeeero por ley debemos avisarte de que usamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos, para analizar tus hábitos de navegación y enseñarte publicidad personalizada relevante. Si continúas navegando asumimos que aceptas... y te parece bien. En cualquier caso, siempre puedes acceder a nuestro panel de configuración y configurar su uso o revisar nuestra Política de Cookies para conocer todos los detalles. ¡Gracias por leernos!