Copiar enlace

Blissim es uno de los principales pure-players de belleza en Francia, que acaba de desembarcar en España con la idea de posicionarse en el mercado de las beauty box. La empresa nació en el año 2011, en medio de una reunión empresarial entre Quentin Reygrobellet, fundador y CEO, y Martins Balas, COO y fundador.

Su modelo de negocio se basa en ofrecer cajas sorpresa bajo suscripción con miniaturas de belleza de primeras marcas. Ofrece distintos planes (desde 10€/mes), e incluso se puede probar la experiencia sin suscribirse, pero el objetivo es que los clientes puedan descubrir nuevos productos personalizados a precios asequibles. 

En esta entrevista, Quentin nos explica en qué consiste el sistema, por qué no es igual a los que ya están disponibles en España y cuáles son sus planes a futuro.

¿Puede explicar en un párrafo qué es Blissim?

Auténtico precursor de un nuevo modelo de consumo por suscripción, Blissim ofrece una experiencia única, sencilla y sorprendente. Blissim es una empresa 100% digital, que inventó el concepto de caja por suscripción y rediseñó por completo el mercado de la belleza.

Cada caja se adapta al perfil de belleza de la suscriptora. Partimos de sus necesidades personales para ofrecerle 5 productos totalmente adaptados, en tamaño viaje, que puede probar en casa.

¿Por qué eligieron a España como segundo país en su plan de expansión europeo?

Nuestra estrategia es un desarrollo europeo global (ya estamos en Alemania, España y pronto Italia). Nuestras marcas de belleza asociadas están interesadas en el mercado español para darse a conocer. Queremos exportar y compartir los famosos secretos de belleza franceses y creemos que es un mercado maduro para el modelo de caja de belleza por suscripción.

¿Qué ofertas de productos y/o servicios tendrán concretamente para España?

Cada mes, Blissim reúne 5 miniaturas cuidadosamente seleccionadas que representan las diferentes categorías de belleza: rostro, cuerpo, cabello y maquillaje. Así, los usuarios pueden descubrir productos personalizados según el perfil de belleza y adaptados a su tipo de piel, cabello y preferencias. Descubrimos para los suscriptores lo mejor de la cosmética de todos los rincones del mundo.

¿Cómo definiría al público al que se dirigen?

Público de entre 25 y 35 años, urbano, curioso y conectado.

Las beauty box son una opción que ya existe en el país y que ofrecen varias empresas del sector. ¿Cuál será el diferencial de Blissim?

Blissim se basa en 3 pilares:

  • Selección: se encarga de buscar la “flor y nata” de la belleza y ofrece una selección de marcas tanto nicho como comerciales, siempre adaptadas a los deseos y necesidades de cada uno. Blissim es el número uno en Francia y cuenta con una sólida comunidad de 200.000 suscriptores mensuales, y con 305.000 suscriptores en su cuenta de Instagram en Francia.
  • Personalización: cada caja se adapta al perfil de belleza de la suscriptora. Partimos de sus necesidades personales para ofrecerle 5 productos totalmente adaptados, en formato travel size para que los pueda probar.
  • Prescripción: nos tomamos el tiempo de explicar cómo utilizar cada producto con vídeos, fotos y opiniones. Hemos creado una auténtica comunidad. Nuestros embajadores no son musas, sino clientes que comentan, comparten sus descubrimientos, les gusta nuestro contenido, etc.

¿Quién/es es/son su competencia directa en el país?

Look Fantastic, Primor Box, Abiby, Body Box, Goodiebox y Essentia Box.

¿En qué consiste la estrategia de negocio de la empresa?

Tenemos dos objetivos principales: por un lado, crear y animar una comunidad en las redes sociales; por otro, hacer captación de clientes a través de la colaboración con influencers, organización de eventos, asociaciones con tiendas y grandes superficies, publicidad y acuerdos con marcas de tendencia.

¿Cómo ve la actualidad del sector beauty y cómo cree que evolucionará a lo largo del año?

Los consumidores de hoy buscan novedad, más transparencia y más cercanía. Productos «limpios» y eficientes, experiencias, nuevas sensorialidades, bienestar e historias diferentes.

Las marcas deben posicionarse aún más, incluso a veces dividirse, a riesgo de perder fuerza y ahogarse en un mercado muy abastecido. La atención del consumidor se ha convertido en el elemento más preciado. Las marcas deben captar su atención a través del posicionamiento y las innovaciones.

Fabricar productos limpios y naturales dentro del concepto «clean beauty» no es un fin en sí mismo. Crear un producto natural y eficaz es un primer paso necesario, pero no suficiente.

¿Cuáles son los planes de expansión y las previsiones a futuro de la empresa en España?

En un principio queremos que los consumidores descubran la caja y las marcas que ofrece Blissim, después nos gustaría lanzar la parte de e-shop para que puedan volver a comprar los productos en nuestra web.

También lanzaremos muy pronto ediciones limitadas de cofres temáticos: verde, antimanchas, deporte, summer essentials… con productos a tamaño real disponibles en la web y a precios muy asequibles.

¿Qué acciones de marketing son las que os generan mejores resultados?

Queremos aumentar nuestro número de clientes y nuestra comunidad en redes sociales.

Si hoy se cumpliera un año del desembarco de Blissim en el país, ¿qué titular le gustaría leer sobre la empresa?

«El éxito francés de belleza de Blissim se convierte en líder del mercado español».

Cuestionario rápido

  •  ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? LinkedIn.
  • ¿iOS o Android? IOS.
  • ¿App o web? App.
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Blissim 😉
  • ¿Y qué era? Una suscripción para la caja.
  • ¿Último libro leído? Sapiens: Une breve histoire de l’humanité (Harari).
  • Recomiéndanos una serie de ficción: Le Bureau des légendes.
  • ¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? ChatGPT.
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Hacer deporte y pasar tiempo con mi familia.
  • Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? Justine de la marca Respire, por su historia de éxito en Francia.

Foto: Canva y Blissim.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!