Copiar enlace

Hace años que Barcelona se ha convertido en la capital de la telefonía móvil con la celebración del Mobile World Congress. Este año se celebra una nueva edición, MWC 2019, con el reto de tomar impulso tras el estancamiento del año pasado. Compartimos contigo los principales temas que se van a plantear y te decimos cómo ir al evento.

MWC 2019: Barcelona, en el epicentro del mundo mobile durante 4 días 

El MWC 2019 se celebra entre el 25 y el 28 de febrero en Barcelona. Es el principal evento mundial de referencia en telefonía móvil, de ahí que los principales fabricantes e innovadores quieran estar. Habrá más de 2.400 expositores, presentaciones de nuevos productos, conferencias especializadas y networking, que abarca áreas tan distintas como los chatbots, la inteligencia artificial o el telemarketing (entre empresas y consumidores).

https://marketing4ecommerce.net/agenda-de-congresos-eventos-de-marketing-2019/

Hay múltiples temas que se van a tratar durante el evento. Destacamos los siguientes, que van a ser la base de la edición:

1. Conectividad

La llegada de la tecnología 5G va a revolucionar la telefonía móvil. En el evento se hablará de las nuevas posibilidades de esta tecnología, vías de negocio y regulación internacional.  

Tecnología 5G: conceptos básicos sobre el nuevo estándar de la red móvil

2. Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está teniendo un impacto fundamental en empresas, gobiernos y consumidores. Se va a hablar de cómo estos sistemas nos están cambiando la vida y las opciones de negocio relacionadas.  Hay dos conferencias programadas alrededor de este sector: AI: Beyond the Hysteria and Hipe y Keynote 2: AI Innovation, Ethics & Diversity.

Inteligencia artificial en eCommerce: ejemplos prácticos de optimización de las ventas online

3. Contenido Inmersivo

Los contenidos inmersivos van a ser una opción para que los usuarios vivan experiencias en primera persona si quieren conocer mejor un lugar o jugar. Estas conferencias hablarán de las nuevas formas de negocio y de las expectativas a medio plazo. Se han programado dos conferencias: Keynote 3: Inmersive Content y The Business of Creating Amazing Consumer Experiences

4. La industria 4.0

La extensón de Internet de las Cosas y la ciberrobótica están cambiando el modelo de producción industrial clásico. En este apartado los ponentes hablarán de los nuevos desafíos de esta industria, denominada 4.0. Hay una agenda de eventos patrocinados por CITI que abordarán este tema. 

5. Bienestar digital

Las conexiones digitales pueden tener una vertiente adictiva si no se saben utilizar. El concepto de bienestar digital va a ser cada vez más importante para que la tecnología no acabe con nosotros. Los ponentes tratarán sobre este aspecto en las conferencias y exposiciones. Hay una presentación y una conferencia muy interesante titulada Striking a Balance in the Age of Digital Distraction

6. Innovación disruptiva

Las innovaciones disruptivas marcan la diferencia en este tipo de negocios, de manera que las compañías están expectantes. Estas conferencias tratarán sobre las opciones de futuro y los cambios que se avecinan. Hay varias presentaciones que no te deberías perder, y dos conferencias programadas: Pressing the «Self-disrupt» Button: Lessons from the Front Lines Disrupting the Financial Services Industry.

7. Confianza digital

El concepto confianza digital es esencial para un uso responsable de las nuevas tecnologías. Los últimos escándalos de grandes compañías como Facebook han erosionado esa idea y en estas conferencias se explicará cómo recuperarla. Se imparte una conferencia denominada Maintaning Trust in a Digital Economy

8. Un futuro digital inclusivo

Mobile for Development: The Next 30 Years – Building an Inclusive Digital Future tratará sobre las perspectivas de las tecnologías móviles en el futuro, y cómo los gobiernos y actores del sector deben asegurarse de que son accesibles para toda la población mundial.  

Cómo ir al MWC 2019

El MWC 2019 se celebra en el espacio Fira de Barcelona, concretamente en los recintos de Montjuïc y L´Hospitalet de Llobregat. Hay Metro, Ferrocarrils de la Generalitat, autobuses y taxis hasta la puerta, de manera que las opciones de transporte están cubiertas. Ahora bien, la entrada más barata cuesta 799 euros, de ahí que tengas que plantearte bien qué te interesa del evento.

Por otra parte, recuerda que estos días los hoteles van a tener lleno asegurado, de manera que te conviene reservar antes. Si estás interesado en hacer negocios a escala global en el sector de la telefonía móvil, este es el evento.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!