Copiar enlace

Por fin un cliente interesado ha visto un contenido de tu marca que era lo que estaba buscando y ha hecho clic llegando a la página de formulario. Llega el momento de ponérselo aún más fácil. Definir qué es una landing page y qué se quiere conseguir con ella hará su proceso muy sencillo.

¿Qué es una landing page?

La página de aterrizaje es aquélla a la que llega el usuario a través de una call to action que normalmente será, entre otros, un botón en una web, un email, un banner, o un post.

El objetivo primordial de estas páginas es la obtención de leads, por lo que suelen contener un formulario con el objetivo de conseguir datos del cliente interesado para poder facilitarle más información o para que descargue un contenido. Una vez completados los datos solicitados habrá que dirigir al usuario a una página de gracias.

La obtención de los datos del usuario es el fundamento de una landing page y para que este deje su información es imprescindible que el formulario sea fácil de completar y comprensible. Normalmente en esta primera fase, ya tendremos la opción de solicitarle más datos si los necesitamos después, lo común es pedir nombre, apellido y email. Es necesario también que el usuario acepte las bases legales para que podamos incorporarle a nuestra base de datos y mantener el contacto con él.

En algunos sectores, especialmente los que ofrecen servicios, como la telefonía, suele solicitarse el número de teléfono para contactarles con rapidez. Y siempre es interesante que el usuario dé más información sobre lo que está buscando por lo que es posible añadir una caja para comentarios.

Para optimizar este paso cuyo objetivo es conseguir suscriptores o clientes vamos a ver a continuación algunos ejemplos reales. No sin antes recordaros la importancia de medir los accesos a la landing page para valorar si está funcionando correctamente o es preciso hacer cambios en el diseño, la información o el propio formulario.

Algunos ejemplos

Para conseguir un registro

 

¿Qué es una landing page? Algunos ejemplos

Landing page de HBO

En este caso se trata de un servicio de pago por lo que es imprescindible solicitar más datos. Pero HBO explica claramente que este el paso 1 de 2 y cumple los requisitos básicos de una landing page informando de la acción en el título ‘Prueba un mes gratis’, indicando el precio posterior para que el cliente tenga la información, y solicitando los datos imprescindibles para acceder después a la cuenta (email y contraseña).

Para descargar contenido

Landing page de Marketing4eCommerce

Landing page de Marketing4eCommerce

 

En la landing page creada para que nuestros lectores puedan descargarse el eBook 2020: 50 expertos, 50 predicciones. Descubre ya el futuro del eCommerce y marketing digital (puedes hacerlo aquí), se observa el equilibrio en la página entre la solicitud de los datos, en este caso solo es obligatorio el nombre, apellido y email (aunque también se da la posibilidad de señalar el nombre de la empresa) y la información de lo que va a encontrar el usuario en ese contenido.

Para sumar suscriptores

Landing page de Vogue USA

Landing page de Vogue USA

Aumentar la lista de suscriptores en el canal de email marketing puede ser otro de los objetivos de las landing page. En el caso de Vogue USA optan por solicitar la suscripción en el título del mensaje, ofrecer la posibilidad de escoger a qué contenidos suscribirse y pedir solamente como dato la dirección de email. Un formulario sencillo apoyado por una imagen contundente.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!