Copiar enlace

La búsqueda de palabras clave, o keyword research, es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing digital. Si deseas aumentar la visibilidad de tu web en los motores de búsqueda y atraer más tráfico orgánico, es fundamental entender qué palabras utilizan tus clientes potenciales al buscar información. En este artículo exploraremos qué es una keyword research y sus fundamentos, y luego te mostraremos cómo puedes utilizar Semrush para llevarla a cabo.

Prueba Semrush gratis

Qué es una keyword research

Las keywords

Vale, antes de nada, deberíamos empezar por dejar claro qué entendemos por una keyword.

Una keyword, o palabra clave, es una palabra o frase que utilizamos para buscar información en Internet. 

Es decir, es la palabra o conjunto de palabras que ingresamos en la barra de un buscador cuando queremos encontrar algo, pero en un sentido amplio se podría aplicar a cualquier otro motor de búsqueda, como el de una red social como Instagram o el de una tienda de aplicaciones como la Play store.

Por ejemplo, “helado de fresa” es una keyword que buscas en Google cuando quieres leer una receta para hacerlo en casa. También lo es cuando lo buscas en Youtube para ver un tutorial de cómo elaborarlo o en Instagram para ver… bueno, para ver a gente comiendo helados de fresa en la playa, claro xD

Las keywords son importantes porque ayudan a los motores de búsqueda a entender el contenido de las páginas web y mostrar los resultados más relevantes para nuestras búsquedas. Al elegir y utilizar las palabras clave, podemos aumentar las posibilidades de aparecer en los resultados. Es decir, si tienes en tu blog una gran receta para hacer un sabrosísimo helado de fresa y lo optimizas bien desde el punto de vista SEO, tu artículo podría llegar a aparecer como el primero de los resultados de Google cuando alguien haga esa búsqueda.

resultados de búsqueda en google para "helado de fresa"

Resultados de búsqueda en Google para «helado de fresa»

Ahora sí: qué es una keyword research

La keyword research, o investigación de palabras clave, es el proceso de identificar y analizar las palabras clave más relevantes y eficaces para tu negocio. 

Realizar una investigación de palabras clave es crucial porque te permite comprender cómo piensan tus clientes potenciales y qué términos utilizan para buscar en línea. Al conocer las palabras clave que usan, puedes optimizar tu sitio web, crear contenido relevante y atraer tráfico orgánico.

Pero antes de seguir, hay tres conceptos que debes tener en cuenta:

Volumen de búsqueda

Como su nombre indica, el volumen de búsqueda se refiere a cuántas veces se busca una palabra clave en un período determinado. Cuanto mayor sea el volumen de búsqueda, mayor será el potencial de tráfico orgánico.

Por ejemplo, en esta captura de Semrush, podemos apreciar que la keyword “helado de fresa” se ha buscado una media de 1.300 veces al mes en los últimos doce meses en España, y 7.800 a nivel global. Como ves, parece que hay más interés por este sabor en México que en España 😉

Datos de semrush para la palabra clave helado de fresa

 

Dificultad de la palabra clave

La dificultad de la palabra clave se refiere a la competencia existente para conseguir clasificar entre los resultados de búsqueda utilizando esa palabra clave. En el caso de helado de fresa Semrush nos dice que se trata de una palabra clave relativamente fácil de posicionar (dificultad: 25%). Eso sí, siempre y cuando hagas contenidos cuidados y bien orientados desde un punto de vista SEO.

Intención de búsqueda

La intención de búsqueda nos dice qué quiere el usuario cuando teclea una consulta en el buscador. Con Semrush podrás diferenciar:

  • Búsquedas de navegación, en las que el usuario busca una página en concreto. Es decir, cuando el usuario busca “Marca”, es porque quiere ir a la web de marca.com, así que quizá no tenga mucho sentido atacar esa keyword. Cuando busca «Zara.com», es porque quiere ir a su tienda online.
  • En cambio las Informativas ( “fútbol hoy”, “cómo ver la Champions”), las comerciales (“mejores botas de fútbol” ) o las transaccionales (“ropa Zara mujer”) nos interesan mucho más.

La web de Zara.com está posicionada para múltiples palabras clave con distintas intenciones de búsqueda como: (I) informativa, (N) Navegación, (T) Transaccional, C (Comercial)

Keyword research ofensiva o defensiva

Como en una partida de ajedrez, puedes enfocar tu keyword research desde un punto de vista ofensivo o defensivo. Ambos son enfoques válidos, pero saber cuál es el que te interesa te ayudará a tener más claro cómo llevar a cabo este proceso.

Keyword research defensiva

La keyword research defensiva busca identificar y proteger tus propias palabras clave ya posicionadas. De esta forma, podrás mantener y fortalecer tu posición actual, algo muy útil especialmente si eres tú quien va ganando la partida a tus competidores 😉 o si quieres evitar que te quiten la primera posición en alguna palabra clave muy relevante para tu negocio, una de esas que te genera una gran proporción de tu tráfico.

En este caso, lo más importante es que monitorices el rendimiento de estas palabras clave y ajustes tu contenido y estrategia SEO para mantener o mejorar tu clasificación. Recuerda: es vital que realices un seguimiento periódico de tus palabras clave más relevantes. 

Además, es fundamental que analices a tus competidores, para identificar posibles amenazas y tomar medidas para defender tu posición en los resultados de búsqueda. 

Keyword research ofensiva

Pero si estás en una posición de inferioridad, o lo que te gusta es jugar al ataque y tratar de conquistar nuevas palabras clave, deberías apostar por una keyword research ofensiva. Se trataría de identificar nuevas oportunidades y posicionarte para palabras clave relevantes que aún no estás aprovechando. 

Cómo hacer una keyword research con Semrush

Semrush es una de las principales herramientas SEO del mercado e incluye varias funciones pensadas para ayudarte a realizar investigaciones de palabras clave. Como verás, Semrush permite obtener información valiosa sobre las palabras clave, el volumen de búsqueda, la dificultad de la palabra clave, identificar las keywords que utilizan tus competidores… 

Vamos a ver algunas tareas de keyword research que puedes llevar a cabo con Semrush:

Prueba Semrush gratis

1. Conocer tu perfil de palabras clave

Simplemente incluyendo el nombre de tu dominio en la barra de búsqueda de Semrush, podrás conocer tu perfil de palabras clave: saber cuántas tienes posicionadas, cuáles están en el top 3 o en el top 10, y cuáles de esas son las más valiosas. Por ejemplo, este es el caso de uno de los líderes del ecommerce, como Zara.com.

datos de zara.com en Semrush

Como puedes ver, el número de keywords posicionadas por Zara no ha dejado de crecer:

Aquí se aplica lo que hemos visto sobre enfoque ofensivo o defensivo. En un enfoque defensivo, te interesará mucho conocer cuáles son tus kws principales, y cuáles son las que te generan más tráfico.

Así, si vas a la parte de “mejores palabras orgánicas”, podrás ver que está en primera posición para kws con un elevadísimo volumen de búsqueda, como «zara». Sería un pequeño drama para ellos perderlas. 

principales keywords zara según semrush

Spoiler: con la cantidad ingente de contenido que generan sobre su marca y con la posición de autoridad que tienen, sería realmente complicado que las perdieran.

Evidentemente, estos casos no siempre se refieren a la propia marca. Puedes verlo en el caso de algunas de las principales palabras claves de otra web completamente distinta y con muchísimo tráfico, como Pccomponentes:

2.Palabras clave relacionadas y variaciones

Semrush dispone de una herramienta denominada “keyword magic tool”, que permite consultar variaciones de una keyword, preguntas relacionadas y todo aquello que te pueda dar pistas de cómo los usuarios buscan esa palabra clave y todo lo que se relaciona con ella.

Como ves, puedes segmentar la búsqueda por países, idiomas, preguntas… y todo ello con datos concretos de volumen de búsqueda y dificultad de keyword, además de otros muchos parámetros interesantes.

Estas son las keywords relacionadas con “móviles baratos”, una de las principales palabras clave de Pccomponentes.com:

keyword magic tool aplicada a "moviles baratos"

3. Brecha de palabras clave

La función de “brecha de palabras clave” de Semrush te permitirá descubrir de una forma muy visual el perfil de palabras clave de tus competidores y, lo que es más interesante, cuáles comparten contigo, en cuáles les ganas y en cuáles te ganan.

brecha de palabras clave en semrush

 

Como puedes ver en el diagrama de Venn , Mediamarkt y PcComponentes tienen muchas más kws posicionadas que Electrocosto.  Además, las tres webs tienen muchas kws en común. Si vas al detalle, podrás descubrir cuáles son esas palabras clave, filtrarlas por volumen de búsqueda, dificultad o cuáles son aquellas en las que vas ganando, entre otras muchas opciones.

 

¿Y ahora qué?

En cualquier caso, el factor más importante de una kw research eres tú. Con todas estas herramientas deberías ser capaz de seleccionar aquellas que se adaptan mejor a tu negocio, a tus objetivos y a tu perfil de contenidos. 

Como hemos visto, no es lo mismo hacer una kw research con intención ofensiva que defensiva, y no es lo mismo una keyword con intención de búsqueda transaccional que otra de navegación. Fíjate en el volumen de búsqueda y la dificultad de las palabras clave, trata de fijarte objetivos ambiciosos pero asumibles y, por supuesto, prepara un plan de contenidos optimizados para satisfacer las necesidades de quienes buscan esas keywords. 

¿Y si no tengo todavía una web, por dónde empiezo?

Si no has lanzado tu web, y no puedes valorar tu perfil de keywords, lo ideal es que:

  • analices el perfil de kws de tus potenciales competidores
  • tires de tu conocimiento del mercado para ir analizando kws que creas que pueden ser interesantes, y a partir de ahí, descubrir nuevas kws relacionadas.

Ah! y una vez lo pongas en marcha, recuerda hacer revisiones periódicas, para comprobar cómo vas cubriendo esas keywords que quieres conseguir, y cómo va variando el tráfico orgánico que recibes procedente de ellas.

No subestimes el poder de la keyword research y comienza a utilizar Semrush para mejorar tu estrategia de SEO y marketing digital.

Prueba Semrush gratis

 

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!