Todo aquel que tenga un sitio web tiene como meta lograr estar en los primeros resultados de los motores de búsqueda, pero llegar a tener una función SERP (Search Engine Results Page) en un motor como Google puede ayudar a que la página web tenga incluso mucha más visibilidad y puede aumentar el tráfico al sitio puesto que el contenido se muestra en una posición destacada y aumentan las probabilidades de que los usuarios hagan clic.
Qué es una función SERP
Antes de comenzar a explicar cómo se puede obtener una función SERP de Google, lo primero es dejar en claro de qué se trata esto. Una función SERP es una página de resultados del motor de búsqueda que muestra una lista de enlaces a sitios web relevantes en respuesta a la consulta hecha por el usuario, ya sea aportando respuestas breves, fragmentos destacados, imágenes, videos, mapas, listas de respuesta o cualquier otro elementos que proporcione información adicional y que sea de utilidad.
Las funciones SERP resultan beneficiosas tanto para los usuarios como para aquellos que poseen un sitio web. Estas ayudan a encontrar información relevante de manera más rápida y efectiva, además de ofrecer la oportunidad de que los propietarios de sitios web mejoren su visibilidad en los resultados de búsqueda y atraigan más tráfico a su sitio; en pocas palabras, se le demuestra a Google que vale la pena promocionar el contenido del sitio web.
Cómo obtener una función SERP de Google
Ganar una función SERP de Google requiere de una planificación de contenido de alta calidad y llevar a cabo una combinación de estrategias de optimización de motores de búsqueda. Realmente el factor principal que puede ayudar a alcanzar esto es el SEO y el contenido original con calidad indiscutible para que sea del agrado de Google mediante el uso de datos estructurados.
Lo mejor es intentar llevar a cabo una investigación de palabras clave que ayude a captar oportunidades de funciones SERP, crear contenido claro que responda las dudas de los usuarios, organizar la información de forma estructurada y ayudarse de herramientas que ayuden a optimizar el contenido ya detectar palabras claves que pueden aprovecharse. Para este último punto, es posible utilizar plataformas como Semrush, una herramienta de análisis y optimización que ayuda a identificar oportunidades de palabras clave y contenido, así como a realizar un seguimiento del rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda.
Las funciones SERP pueden ser orgánicas o de pago
También hay que tener en cuenta que existen tanto las funciones SERP orgánicas como las de pago. Las primeras en cuestión son aquellas que aparecen de forma natural en los resultados de búsqueda basadas en el algoritmo de Google, es decir, que utilizan una variedad de factores para determinar su relevancia y la veracidad del sitio web en relación con la consulta del usuario.
Por otro lado, las de pago son aquellas que aparecen en la parte superior de la página de resultados de búsqueda y se suelen mostrar como un anuncio. Para esto, el sitio web le paga a Google por cada clic que reciba el anuncio. Suelen determinarse de acuerdo a la relevancia que tenga la página con la consulta del usuario y con la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar el anunciante por cada clic.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram