Copiar enlace

Si ya llevas algún tiempo moviéndote en el mundo del email marketing, seguramente te habrás encontrado con el término «sender score«. Si aún desconoces qué significa, este artículo es para ti.

La reputación en email marketing

Verás, para entender lo que engloba al concepto del sender score hay que entender primero lo que es la «reputación del email«. Esto último engloba (a grandes rasgos) todos los factores que permitirán que tu correo o campaña lleguen a la bandeja del usuario. 

Dentro de la reputación del email intervienen factores como el no estar en listas negras, que el servicio de correo de los receptores de email no bloquee tu IP,  el que no tengas quejas sobre envíos de spam, o el que esté o no protocolizado el Sender Policy Framework dentro de tu sistema de envíos o tu servicio email , sólo por mencionar algunos.

Qué es el sender score

Ya dentro de este contexto encontraremos el sender score. Se trata de un número, entre 0 y 100, que identifica (de alguna forma, resume) tu reputación email y te muestra cómo es que los proveedores email responden a tu IP; piénsalo cómo si fuera el veredicto de un banco alrededor de historial crediticio.

Cómo ya mencionamos, la reputación de tus envíos es un indicador de la confiabilidad de tu IP. Todos los servicios email (Yahoo, Google, Outlook) toman en cuenta la mezcla de todas las métricas para así darte una calificación y decidir si llegas o no a la bandeja de entrada (imagina: si no llegas a esa bandeja de entrada, ya estás perdiendo oportunidades de venta).

Cómo se mide el sender score 

Podríamos considerar entonces que el sender score te viene a resumir todo este embrollo y te da una métrica una que se basa en:

  • La pertenencia o no a listas negras y blancas
  • La cantidad de envíos a usuarios desconocidos
  • Quejas SPAM
  • Envíos a trampas SPAM
  • Engagement de los suscriptores

Una vez con la puntuación del sender score en la mano, tendrás en tu poder datos certeros de cómo mejorar tu reputación y entregabilidad email.

Interpretando los datos

A grandes rasgos, según la puntuación obtenida tendrás diferentes acciones de mejora a emplear. Una puntuación por debajo de 70 significa que hay que trabajar bastante y en distintos aspectos de tu reputación email (de hecho, corres riesgo de no llegar a la bandeja de tus usuarios con una puntuación así de baja); de 70 para arriba ya hay un empleo de buenas prácticas, y no es hasta 80 ó más cuando ya se puede considerar que el sender score es alto y que tu reputación email es buena.

Puedes medir tu sender score a través de este enlace de la plataforma Return Path, una de las organizaciones más importantes en materia de certificación email marketing, con la que Mittum colabora para garantizar la entregabilidad email.  

De hecho, desde mi experiencia, las newsletters enviadas han tenido un boost considerable, gracias a la certificación de IPs como «envíos responsables«, elemento que ayuda a mejorar tasas de entrega, así como la monitorización de ESPs, herramienta que ayuda a detectar si tienes un problema de entrega en algún proveedor de correo, por más especifico que esto sea (Gmail, Hotmail, Yahoo y otros más).

Espero este artículo te haya ayudado bastante. Si aún tienes dudas, explícanoslas en tus comentarios.

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!