Copiar enlace

La startup española Jeff ha levantado 21 millones de dólares (17,43 M€) en una ronda de financiación Serie B. Esta ronda ha sido liderada por los fondos All Iron Ventures, Alma Mundi Ventures y FJ Labs, inversores en compañías como Alibaba, Dropbox, Uber, o Stripe; y por el emprendedor de éxito Javier Rubio a través del vehículo Alcor Ocean S.L. También ha contado con la participación de socios nuevos como Innvierte, vehículo de inversión de CDTI, y Angels, el brazo inversor de Juan Roig, presidente y máximo accionista de la cadena de supermercados Mercadona. Algunos de los socios existentes que continúan en el proyecto son la familia Gómez-Trenor a través de su sociedad patrimonial Nalpa S.L. y el fondo de Venture Capital, Addventure. Esta ronda Serie B se suma a los 22 millones de dólares (unos 18,3M€) levantados en rondas anteriores.

Actualmente Jeff tiene presencia en 40 países en Latinoamérica, Europa, África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático; y cuenta con más de 2.300 tiendas vendidas. Los objetivos fundamentales de esta nueva ronda serán la expansión a Estados Unidos con la apertura de la primera oficina en Nueva York en enero, la consolidación de los mercados actuales y la inversión en su producto tecnológico para los emprendedores de su red.

«Frente a la actual situación provocada por la pandemia, es un verdadero orgullo para todo el equipo de Jeff haber levantado esta ronda que demuestra la confianza depositada por los inversores en el proyecto, tanto los nuevos como los que siguen apostando por nosotros. Son inversores de primer nivel que comparten nuestra visión y confían en la escalabilidad de nuestro modelo de negocio, los nuevos verticales que se han ido lanzando y la nueva propuesta de valor para emprendedores a nivel mundial”, afirma Eloi Gómez, CEO y cofundador de Jeff.

No solamente inversores, sino también profesionales de gran trayectoria apuestan por la empresa. A lo largo de este año se han incorporado al proyecto altos directivos como Marc Vicente ex COO de Rakuten Europa; Carlos Vidal, ex VP de Orangetheory Fitness; y Javier Pelayo, ex VP de Marco Aldany y cofundador de Pressto.

Qué es Jeff (antes conocida como Mr Jeff)

Jeff es una compañía creada en 2015 por Eloi Gómez, Adrián Lorenzo y Rubén Muñoz, tres emprendedores españoles, y comenzó como una app de lavandería y tintorería a domicilio. Actualmente Jeff se presenta como plataforma para emprendedores con su concepto ‘business in a box’; mediante el cual ofrece todo lo necesario para poner en marcha un negocio de éxito, bajo el paraguas de su marca reconocida a nivel global y con herramientas de formación, marketing, software de gestión e inteligencia de datos para optimizar los recursos y maximizar los beneficios.

Nuestra solución va enfocada a todo tipo de emprendedores. Desde los que van en busca del autoempleo, hasta aquellos que buscan una alternativa de inversión a pequeña o gran escala”, explica Gómez.

Una startup que ha sabido evolucionar

En agosto de 2018 Mr Jeff adquirió Lava e Leva, la franquicia de lavandería más grande de Brasil con más de 350 puntos de venta. Con ello, consolidó el mercado más importante de Latinoamérica y uno de los más grandes en el mundo.

En junio de 2019, la anteriormente conocida como Mr Jeff anunció la evolución de su modelo de negocio a nivel mundial para convertirse en una super app de servicios con los que hacer más fácil la vida de la gente. Esta evolución se consolidaba entonces mediante dos operaciones corporativas vinculadas al lanzamiento de los dos nuevos verticales de la compañía -beauty y fitness- que se unían al tradicional negocio de la compañía, los servicios de tintorería y lavandería a domicilio.

Esta evolución también traíaconsigo una evolución de su nombre corporativo, que pasaba a ser Jeff, y que buscaba integrar a todos los verticales que la compañía iría incorporando a sus servicios, «destinados a hacer más llevadero el día a día de las personas y así dejarles tiempo para disfrutar de lo realmente importante». Por aquel entonces la compañía ya contaba con 1.780 puntos físicos en 32 países.

 Tal y como explicaba entonces Eloi Gómez, CEO y cofundador de Jeff:

“Somos la primera plataforma que promueve la buena vida, la cual sólo puedes tener cuando vives haciendo lo que te gusta, sin preocupaciones, teniendo tiempo para ti, disfrutando día a día de una manera diferente y todo ello en un solo clic.

Desde Jeff queremos empoderar a los pequeños comercios y negocios de toda la vida, que buscaban dar servicios de bienestar a sus clientes pero que la total digitalización del mercado les estaba relegando al olvido y a perder competitividad. Jeff les da la oportunidad de integrarse en una red de franquicias de la que se beneficiarán de todo el poder digital, pero sin perder la actividad y el trato personal que les hace únicos.

Nuestra obsesión siempre ha sido aportar valor al cliente y creemos que lo podemos hacer, no solo lavando y planchando la ropa a la gente, sino también ayudándole en todos los servicios que pueda necesitar en su día a día”.

Así, cada uno de los verticales está incluido dentro de Jeff, pero a la vez tiene un nombre de marca y una entidad propia. evolución se materializó con el lanzamiento de tres nuevos verticales: beauty, fitness y relax. El vertical de fitness, Fit Jeff, se articuló a través de la compra de la plataforma española de entrenamiento Entrenarme, así como su plataforma SpaceFit. Por su lado, el vertical de belleza Beauty Jeff se lanzó a través de un acuerdo de colaboración con la cadena de centros de belleza Oh my Cut!. El último paso ha sido el lanzamiento, en marzo de este año, de una cuarta línea de negocio, Relax Jeff, centrada en los masajes y el bienestar.

No queríamos desvincularnos de la notoriedad y la reputación que hemos conseguido en el mercado con Mr Jeff. Por eso, se ha optado por que cada nuevo vertical de negocio incorpore la palabra Jeff, de manera que las nuevas líneas de negocio que se abran sean fácilmente identificables con nuestra marca”, afirma Gómez.

 Tal y como explicaba por aquel entonces Diego Moya, director ejecutivo y fundador de Entrenarme:

Jeff y Entrenarme comparten los mismos valores. Ambas compañías nacieron con vocación de mejorar la vida de las personas en un mundo, donde el usuario valora cada vez más el tiempo del que dispone y la calidad del mismo. Fit Jeff surge de sumar la capacidad de expansión de Jeff, nuestro conocimiento en el mundo del fitness y potencial tecnológico de ambosNos consideramos muy afortunados de poder lanzar juntos desde Valencia esta red internacional de centros boutique, que permita a sus miembros máxima flexibilidad, pudiendo entrenar donde mejor les venga, a cualquier hora y la disciplina que más se ajuste a sus necesidades».

Por su parte, Kiko Medina, director y fundador de Oh my Cut!, explicaba: Desde el principio vimos que esta colaboración era una oportunidad para ambas compañías. Compartimos la obsesión por el cliente final, la visión de digitalizar un negocio tradicional y la simplificación de los servicios. Nuestro conocimiento y know-how del sector aportarán un valor diferencial a la estrategia de diversificación de Beauty Jeff, minimizando las barreras de entrada a un nuevo negocio, mientras que en OMC aprovecharemos el potente equipo de ventas que tiene Jeff tanto en España como en mercados internacionales. Además, el hecho de que OMC sea una cadena de franquicias hace que entendamos la esencia del negocio de la misma forma, lo que facilita la colaboración.”.

Ahora, con los nuevos recursos conseguidos en esta ronda de financiación Jeff cuenta con las armas necesarias para seguir evolucionando… y creciendo.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!