Latinoamérica guarda en su territorio eCommerces que han escalado a lo largo de los años y los mismos no son solo de compra y venta de productos. Un ejemplo de esto es Falabella, una compañía que ha logrado ser considerada como una de las más grandes y consolidadas de la región y que se dedica a diferentes áreas de negocios como las tiendas departamentales, acondicionamiento y construcción de hogar, financiamiento comercial (Gestión de Relación con los Clientes), banca, viajes y seguros.
Tras más de 130 años en el mercado, Falabella es una de las compañías más grandes de Latinoamérica, especialmente en la región del sur. Actualmente tienen presencia en siete países: Chile, Colombia, Argentina, Perú, Uruguay, Brasil y México.
Historia de Falabella: más de 130 años vendiendo
La gran tienda por departamentos remonta su origen a 1889 en Chile, donde Salvatore Falabella abrió una sastrería a la que en 1937 se unió Alberto Solari, quien ayudó a que la marca tuviera un gran impulso en el mundo del vestuario e incorporó nuevos productos y puntos de venta. A los 20 años de su fundación lanzaron CMR Falabella (Crédito Multi-Rotativo Falabella) como se le conoce a su propia tarjeta de crédito, con la que buscaron ofrecer a su clientela un sistema de pago más cómodo.
Para los años 90 la compañía ya era conocida por sus diferentes avances e innovaciones en el mundo comercial, por lo que no se le hizo complicado dar inicio a su expansión fuera de las fronteras chilenas. Es entonces cuanto abre sus puertas en Argentina y luego se dirige hacia Perú. Ya para 1997 crean Viajes y Seguros Falabella y luego en 2003 se fusionan con Sodimac S.A. lo que le permitió continuar con una expansión internacional. Para completar su emporio en 2018 Falabella compró Linio, otro de los grandes del eCommerce en Latinoamérica.
Composición actual del grupo Falabella
El origen de Falabella online
Claramente una multinacional como Falabella no podía quedarse fuera del mundo online, por lo que al igual que otras compañías cuenta con su propio sitio web, lanzado por primera vez en Chile en 1999. El mismo fue completamente renovado y relanzado en 2021 con el fin de ofrecer mayor eficiencia a sus clientes al momento de acceder a su oferta de más 8 millones de productos.
“El nuevo falabella.com es el pilar de la propuesta digital de Falabella, que se complementa con nuestra oferta de más de 500 tiendas, 46 centros comerciales, alternativas de pago, financiamiento y programa de lealtad, permitiéndonos estar cada vez más presentes en el día a día de nuestros clientes con soluciones que se adaptan a sus necesidades. Nuestros retailers se concentrarán en tener la mejor oferta del mercado tanto en el mundo físico como digital, y nuestro marketplace abre las puertas para que sellers de múltiples categorías expandan esa oferta”, explica el gerente general de Falabella, Gaston Bottazzini, en un comunicado de la compañía.
Falabella rompe récords en 2021
Que la multinacional lleve un centenario en el mundo del comercio, no significa que no siga creciendo. En 2021 logró 724 millones de euros en beneficio neto, la cifra más alta que registra la compañía desde su fundación. En el último trimestre de ese mismo año también se registraron ventas consolidadas de 3.823 millones de euros.
Ante los resultados positivos del año pasado, la empresa de origen chileno decidió destinar 700 millones de euros en 2022 para avances en tecnología, logística y en sus expansiones a nivel físico y digital.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram