Copiar enlace

Una estrategia SEO de posicionamiento en buscadores puede ser de dos tipos: interno o externo. Por un lado, el SEO interno (on page) hace referencias a las técnicas y tareas de optimización de la propia página web mientras que el SEO externo (off page) se refiere a la popularidad y presencia de una marca en otros medios.

Sabemos que el SEO interno es fundamental y es la parte más conocida. En este sentido, los motores de búsqueda posicionan una web según aspectos como la calidad del contenido, temas o palabras clave, por ejemplo. Pero no son las únicas variables que se tienen en cuenta. De hecho, la mayor parte de los factores que influyen en el ranking de una página se basan en la optimización OffPage.

El SEO OnPage es esencial, pero solo con esas acciones no se tiene un buen posicionamiento garantizado. En cambio, el SEO OffPage ayuda a ganar autoridad y subir posiciones de búsqueda.

Concretamente, el SEO externo o SEO OffPage recoge todos los factores de posicionamiento externos. Es decir, los que no pertenecen a la propia página web y teóricamente no puedes controlar de forma directa mediante el SEO OnPage. Si quieres convertirte en un experto en la materia, programas como el Master en Marketing Digital, Analítica y UX de IEBS lo hacen posible.

Las mejores técnicas para SEO externo

Las 40 mejores herramientas SEO para optimizar tu posicionamiento orgánico

Linkbuilding

El Link Building es el conjunto de técnicas para generar enlaces en dominios externos con el objetivo de mejorar el posicionamiento SEO de una página o sitio web dentro de los buscadores. Se trata de una de las estrategias que más colabora con el buen posicionamiento de un site en los resultados de búsqueda. Pero es necesario saber llevarla a cabo correctamente.

Para Google, una página web que contenga un enlace a otro sitio está indicando que resulta interesante para sus visitantes. En este sentido, Google considera que cuando existe Linkbuilding es porque es un contenido valioso, de calidad y fiable, por lo que lo puntúa positivamente para el posicionamiento. 

Si bien, no todos los enlaces tienen la misma relevancia para el motor de búsqueda. Cada página web tiene una autoridad. Un link de una página web reconocida valdrá varias veces más que muchos enlaces de mala calidad.

Branding

Podemos ver el branding como el proceso de definición y construcción de una marca. Se busca dar peso y mostrar todas las cualidades que tiene una marca para que el público conozca los valores y visión de esta. El objetivo es crear el nombre de una marca y formar una identidad corporativa con la cual los clientes puedan relacionarse.

Si una marca o un modelo específico de un producto sale nombrado en muchas páginas web diferentes, ya sea en medios de comunicación online, portales de empresas, blogs, redes sociales, etc. es porque tiene cierta relevancia y suscita interés entre la audiencia. Por tanto, cuanto más se hable de una empresa, más conocida se hará entre el público y más veces será buscado en Internet.

El ejemplo perfecto son los “trending topic”. El especial motivo de las marcas para utilizar esta técnica a nivel SEO es que, de cara a los buscadores, estos reflejan los intereses de la audiencia. Para ello, Google es capaz de analizar la popularidad de determinadas palabras contando el número de veces que aparecen en Internet.

Popularidad en redes sociales

Por último, entre las técnicas del SEO externo se encuentra la popularidad en redes sociales. Los buscadores también valoran positivamente indicadores que, como hemos mencionado antes, generen interés en las redes sociales. Desde los me gusta en Facebook, retuits en Twitter, reproducciones en YouTube, etc.

Para aumentar la popularidad en redes sociales hay que planear una buena estrategia. Debido a la alta competitividad de las marcas en estas cada vez es más difícil posicionarse, pero es por eso que ahora, más que nunca, hay que buscar la manera de aportar un valor añadido. 

Mediante publicaciones frecuentes de contenidos interesantes una marca puede fidelizar a sus clientes, establecer una autoridad en el sector, conseguir enlaces entrantes importantes, generar más tráfico a la web, etc.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!