Los juegos de casino son una industria gigantesca, y como todo negocio tiene como objetivo brindarle la mayor cantidad de lucro posible a los cabecillas y dueños de este mercado. Para que este se mantenga rentable necesitan motivar a los jugadores a apostar, y captar a nuevos adeptos, para lo cual utilizan un inmenso abanico de técnicas: en Las Vegas y otros centros de juegos y apuestas, por ejemplo, les ofrecen a los comensales muchas atracciones y servicios adicionales aparte de los juegos
Por otro lado, los casinos online brindan la oportunidad de que los jugadores se vean beneficiados por bonos y promociones que les otorgan dinero gratis para jugar y rondas adicionales para apostar; así como también en las formas de juego tradicional y online utilizan estrategias de marketing y neuromarketing para publicitar a los casinos y juegos de apuestas y para inducir a los jugadores a que sigan arriesgando su dinero.
La conjunción de todos los factores nombrados anteriormente pueden hacer que un simple turista que solo se encuentre observando por curiosidad sucumba ante unas incontrolables ganas de probar los juegos de slots, tentar a la suerte en la ruleta progresiva o entrar a una partida de blackjack para llevarse algo de dinero, retando a la casa y al destino, y poniendo en riesgo su dinero.
¿Cómo es aplicado el neuromarketing en los juegos de casino?
Como podemos observar en cualquier operador de apuestas, la interfaz de los juegos de casino en general está saturada de colores brillantes y llamativos; sonidos agudos, alegres, envolventes y repetitivos; un gran abanico de juegos donde se incluyen juegos clásicos, variedades en 3D, temáticas futuristas, y un gran número de opciones que se adaptan a las exigencias de cada jugador; reglas sencillas de entender y seguir para sus juegos; así como también de bonos, ofertas y promociones por tiempo limitado.
¿A qué se debe esto? ¿Es producto de la casualidad o tienen algo que ver los diseñadores de estos juegos? ¿Pueden afectar estas propiedades de los casinos online el comportamiento de los apostadores a la hora de jugar? La respuesta es afirmativa. Prepárate para descubrir el neuromarketing y como este afecta nuestro cerebro, su objetivo principal.
¿Qué es el neuromarketing? Su gran influencia en las tragaperras
El neuromarketing o neuromercadotecnia es una disciplina que se encarga de aplicación de técnicas de la neurociencia al mercado de las ventas, la mercadotecnia y la publicidad. Es una tendencia que ha venido repuntando en los últimos años, habiendo cada vez más conferencias, charlas y ponencias con respecto a este tema.
Esta especialidad estudia las emociones, comportamientos y estímulos que provocan los anuncios publicitarios y experiencias con productos; todo con el objetivo de crear referencias con respecto a la reacción del público a artículos comerciales. De esta manera pueden mejorar y enriquecer la administración y aplicación de los recursos de mercadotecnia y ventas de una empresa, así como también perfeccionar el producto en sí.
Los casinos online, así como también los tradicionales, son establecimientos donde se cuida mucho del neuromarketing para incitar a los jugadores a apostar más. Desde los sonidos, las luces y los colores usados en los juegos, hasta estímulos que consideraríamos irrelevantes como por ejemplo un aroma en específico que se perciba al entrar a un casino, todos forman parte de las estrategias de neuromarketing que utilizan estos lugares para apostar.
Por ejemplo, se ha demostrado que olores cítricos conducen a que los jugadores tomen decisiones más arriesgadas, y, por lo tanto, apuesten más dinero sin importarles o sin siquiera pensar en las consecuencias.
Por otro lado, donde más se evidencia el uso de técnicas de neuromarketing es en los juegos de casino con una gran participación de los estímulos visuales, como lo son las tragaperras. Según estudios de la Universidad de British Columbia, Canadá, las luces brillantes y de colores, así como también los sonidos con el tono característico de las tragaperras, inducen a comportamientos arriesgados, así como también propician que los jugadores tomen decisiones sin detenerse a pensar en las probabilidades reales de éxito.
Esto fue comprobado con la ayuda de ratas de laboratorio: se les expuso a las luces y sonidos típicos de las tragamonedas, para luego no alimentarlas. Las ratas buscaban comida más exasperadamente que cuando no eran expuestas a estos estímulos, concluyendo que los mismos inducen a actitudes desesperadas y arriesgadas.
En conclusión, es prudente estar consciente de estas técnicas que no son solo utilizadas en casinos, sino que también son usadas en tiendas de ropa, supermercados, y básicamente en cualquier lugar donde se quiera estimular al comprador a gastar más dinero. De esta manera, identificarás cuando estás bajo los efectos de estas técnicas, y así le harás frente y evitarás tomar decisiones de las que luego te podrías arrepentir.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram