Copiar enlace

Para dedicarse al mundo del marketing digital hace falta ser original e ingenioso, pudiendo crear fácilmente estrategias que ayuden a captar clientes para la marca y para saber aprovechar oportunidades de contenido como, por ejemplo, las festividades. De hecho, existe una práctica centrada en diseñar estrategias que se enfocan en aprovechar días o eventos específicos para promocionar productos o servicios: el dayketing.

El dayketing implica crear campañas y mensajes que se alinean con ocasiones específicas, festividades o eventos culturales para lograr llamar la atención y alcanzar al público objetivo que celebra dichas festividades. Esta práctica busca reconocer los días o eventos que generan un mayor interés y atención por parte de los consumidores, brindando una oportunidad para que las empresas creen campañas de marketing relevantes y oportunas.

Ejemplos de dayketing

La idea de esta estrategia implica incorporar elementos del marketing basado en eventos. Un ejemplo ideal es el Día de San Valentín, una época en la que gran cantidad de marcas adaptan la imagen de sus productos para ir en sintonía utilizando imágenes y colores asociados con el amor y la pasión, además de agregar contenido específico como frases y consejos para citas románticas.

creatividad de CocaCola con motivo de San Valentín en la que aparecen dos manos a punto de rozarse al intentar coger unas cocacolas. En la imagen se lee "Compartamos juntos todo el amor", cada letra de la palabra amor está en la etiqueta de una cocacola

Otro ejemplo en torno a una festividad es la Navidad, una fecha que a parte de fomentar la unión, también es un momento ideal para crear una campaña temática que incluya imágenes, motivos o colores tradicionalmente navideños. Y si haces las cosas bien, tu marca y la historia que genere con motivo de una festividad, puede convertirse en algo icónico, como ocurrió con El Corte Inglés, los elfos y la Navidad.

Sin embargo, el dayketing no solo se limita a los días feriados, también es posible utilizar esta técnica del marketing con días como el Black Friday, un evento de descuentos que atrae a miles de compradores.

Creatividad de la marca Amazon para promocionar sus ofertas del Black Friday en la que aparece el personaje del Yeti

Cómo aplicar de forma adecuada el dayketing

El dayketing  se trata de una estrategia dinámica que requiere adaptación y creatividad para tener un impacto efectivo, es por ello que lo mejor es seguir algunas recomendaciones para lograr alcanzar el éxito en esta práctica.

  • Identifica los eventos relevantes: no todos los eventos podrían resultar de interés para tu público objetivo. Identifica cuáles son festivos, eventos culturales, conmemoraciones o acontecimientos que sean relevantes para tu negocio o industria.
  • Conoce a tu público: este punto va de la mano con el anterior. Es de gran importancia comprender a tu público objetivo y sus intereses para determinar qué días o eventos son importantes para ellos.
  • Crea campañas temáticas: diseña campañas de marketing específicas para cada día o evento. Asegúrate de que tu contenido, anuncios, promociones y mensajes estén alineados con el tema del día por medio de los colores, imágenes, hashtags y lenguaje relacionados con el evento.
  • Utiliza los canales más apropiados: elige los canales de marketing adecuados para difundir tu mensaje. Esto puede incluir publicidad en línea, redes sociales, correo electrónico, marketing de contenido, entre otros.
  • Analiza tu estrategia y mejora en el futuro: realiza un seguimiento de los resultados de tus campañas de dayketing y analiza qué estrategias funcionaron mejor. Utiliza métricas como el alcance, la participación, las conversiones y las ventas para evaluar el éxito de las mismas.

Foto: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!