Copiar enlace

La plataforma española donde los músicos pueden crear comunidades y estrechar su relación con sus fans de manera directa y exclusiva, Colkie, ha lanzado su versión beta gracias a los 2 millones de euros obtenidos en su primera ronda de financiación, la cual tuvo como líderes a varios business angels y líderes de la industria musical. En pocos meses Colkie ha escalado su equipo pasando de 5 a 28 miembros.

Con esta nueva inyección de capital buscarán posicionarse en el mercado como la plataforma digital, donde músicos y fans pueden crear un nuevo nivel de conexión, además de garantizar una nueva manera en que los artistas puedan crear sus propias comunidades.

Qué es Colkie

La joven startup, fundada en abril del 2021, por los emprendedores Pepe del Río, Íñigo Bunzl y Juan Antonio Jimenez , ha tenido un crecimiento acelerado. En mayo cerraron su primera ronda de capital pre-semilla y en noviembre cerraron una nueva ronda de capital semilla. Por ahora la aplicación solo está disponible para sistemas operativos iOS. Tanto los fans como los artistas pueden descargar la aplicación y crear una cuenta sin coste alguno. 

Equipo de Colkie

Para un músico que quiera comenzar a construir su propia comunidad en Colkie, sólo debe activar su suscripción eligiendo el monto de la mensualidad. A través de esta suscripción, los seguidores podrán disfrutar de contenido exclusivo, que solo estará disponible en la plataforma, además de hablar con sus artistas favoritos en un canal privado, acceder a eventos, beneficios y más.

Los artistas musicales podrán compartir contenido público con toda la comunidad de Colkie como fechas de presentaciones, giras y nuevos lanzamientos. También, pueden compartir contenido únicamente para su base de seguidores con suscripción mensual. Y por último, pueden compartir públicamente contenido de pago que será visible para todos los usuarios que lo compren, así no tenga suscripción, como el caso de nuevos temas promocionales.

El CEO de Colkie, Pepe del Río, ha hecho referencia a que el principal objetivo de la empresa es que los artistas musicales dispongan de una herramienta con la cual puedan construir una comunidad con sus mayores fans, a la vez que disponen de una nueva fuente de ingresos.

Tal y como explican en su web: «La misión de Colkie es maximizar las ganancias de los artistas, por eso buscamos siempre la mejor fórmula para hacer que esto suceda. Por regla general, los artistas reciben el 80% de cada venta realizada en Colkie tras deducir la comisión de la propia plataforma de la app (Apple, Google, etc). Nosotros el 20% restante. Ten en cuenta que cualquier impuesto sobre las ventas que Colkie cobre se remitirá a la autoridad fiscal correspondiente y no se incluirá en la tarifa de Colkie».

Un punto muy interesante de la plataforma es su filosofía de “el artista primero”, por lo que los artistas que compartan contenido no perderán los derechos de propiedad sobre su material.

Imagen Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!