En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros, ya no tan pequeños, dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Según el estudio Sociedad Digital en España 2020-2021, la retirada de dinero en efectivo de los cajeros en España descendió un 68% en el pasado 2020. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic.
Qué es Bizum
Bizum, es la plataforma de pago instantáneo por móvil impulsada de forma conjunta por la banca española. Esta solución aporta varias ventajas a sus usuarios: la universalidad, al estar disponible en cualquier smartphone y sin tener que cambiar de banco, al estar interconectada prácticamente con todos; la comodidad, puesto que no es necesario conocer el número de cuenta del destinatario, sino solo incluir su número de teléfono móvil (o seleccionar su contacto en la agenda de nuestro teléfono); la rapidez, dado que en menos de 5 segundos el dinero está en la cuenta del destinatario; y la seguridad y la confianza derivadas de contar con el respaldo de la banca española y utilizar sus aplicaciones y medidas de seguridad, sin tener que aportarse datos adicionales.
Bizum nació en 2016 como un proyecto conjunto enmarcado entre las iniciativas de innovación digital de la banca española, un nuevo servicio en materia de pagos con el que los bancos buscaban ampliar la oferta de servicios de pago a sus clientes. La suma conjunta de las entidades participantes ya representa una cuota de mercado superior al 98%.
Entidades bancarias que ofrecen Bizum
Si bien en julio de 2021 Bizum lograba un aumento del 65% en sus usuarios con respecto al año anterior, llegando a los 16,5 millones de usuarios, el 20 de abril de 2022 anunciaba que esta cifra había ascendido a los 20 millones de usuarios, un crecimiento del 21,2%.
Las cifras de Bizum
Desde su lanzamiento, Bizum no ha dejado de crecer de forma acelerada, y actualmente se ha convertido en la solución de pagos móvil de 20 millones de usuarios, lo equivalente a casi la mitad de la población adulta española. En total, esta solución de pagos ha gestionado alrededor de 1.000 millones de operaciones, más del doble que en julio de 2021. Dichas operaciones cuentan con un volumen asociado de 50.558 millones de euros.
De estos pagos, 50.000 fueron realizados entre personas físicas y el valor medio por transacción se estima en 51€. Como vemos esta solución de pago se ha afianzado fuertemente en el mercado español, creciendo en popularidad a la par que amplía su modelo de negocio.
El crecimiento de Bizum también se ha visto impulsada de forma notable gracias a la continua incorporación de comercios que acogen este sistema como posibilidad de pago, los cuales ya son 31.000. Así mismo, según datos de mercado, Bizum es la segunda opción de pago favorita de los consumidores en aquellos comercios que ofrecen este servicio y, solo en lo que llevamos de 2022, ya se han realizado 3,25 millones de operaciones de este tipo.
Ángel Nigorra, director general de Bizum, afirma que “el uso de Bizum sigue generalizándose entre los españoles también en comercio electrónico. Los bizumers valoran especialmente la experiencia de usuario, rápida y cómoda, al solo necesitar el teléfono móvil; y los comercios aprecian, además, la seguridad derivada de cumplir desde el principio con los requerimientos de autenticación reforzada de la directiva europea de pagos (PSD2). Los Bancos Bizum mantienen su esfuerzo decidido de comercialización del servicio para alcanzar los objetivos de 2022 y situar a Bizum como opción preferida de pago entre sus clientes”.
Cómo funciona Bizum
La sencillez y la rapidez son los pilares fundamentales de Bizum, esta herramienta busca que que sus usuarios puedan realizar sus pagos de forma ágil, sin complicaciones, puesto que una gestión si es breve y buena, dos veces buena. Es por esto que Bizum aparece como un complemento dentro de la propia app de tu banco (siempre y cuando este sea uno de los que ofrecen ese servicio), no hace falta que instales ninguna otra aplicación a mayores, simplemente puedes activarlo desde esa, de un modo fácil y, ahorrando espacio en tu móvil, que siempre viene bien.
Envía dinero en solo tres pasos
¿Has abierto ya la app de tu banco y encontrado Bizum? Perfecto, el primer paso ya lo tienes, hora de pasar al paso dos. Encuentra la opción «enviar y recibir dinero con bizum» e introduce el número de móvil o selecciona entre tus contactos y concreta el importe. Una vez hecho esto, solo tendrás que darle a «enviar» y tu dinero le llegará a su destinatario en cuestión de segundos, en caso de que esta persona no tenga Bizum instalado le llegará un mensaje vía SMS con las instrucciones a seguir para recibir el dinero.
Paga tus compras o realiza donaciones a ONGs con Bizum
Para poder hacer tus compras solamente tendrás que seleccionar la opción «pagar con Bizum» e introducir tu número de móvil y tu clave Bizum, un código de cuatro dígitos que obtendrás al darte de alta en este servicio. Tras esto, tu banco te enviará un código para confirmar la operación. Si, en cambio, lo que quieres hacer es una donación, puedes buscar en el listado de ONGs que Bizum ofrece, seleccionas la causa, introduces el importe que deseas donar y le das a enviar.
Cuál es el límite de dinero que puedes enviar o recibir
Existen tanto un máximo como un mínimo de dinero que Bizum permite enviar en cada operación a fin de garantizar la seguridad de sus usuarios, así mismo las propias entidades bancarias también pueden establecer las limitaciones que consideren necesarias. El importe mínimo por operación se sitúa en los 0,50€, mientras que el máximo son 1.000€. Por otra parte, la cantidad de pagos que un usuario puede realizar al día es ilimitada, no ocurriendo lo mismo con la cantidad de dinero que puede recibir, siendo el máximo 2.000€ ,y al mes solamente se podrán recibir 60 operaciones de pago.
No es posible cancelar un Bizum
En caso de que al realizar un pago quisieras anular esta operación no sería posible, dado que Bizum se trata de una herramienta de pago instantáneo. Lo que se recomienda en estos casos es o bien ponerse en contacto con la persona a la que se le ha enviado el dinero para que lo devuelva, o bien acudir a tu banco para informarte sobre cómo actuar.
Qué hacer si Bizum falla
En caso de tener algún tipo de problema mientras se lleva a cabo alguna operación puedes estar tranquilo, ya que si Bizum no te notifica con una confirmación en pantalla que el pago se ha realizado correctamente, no existe el riesgo de que la operación se haya realizado. Si al volver a intentar realizar el proceso este siguiese dando error, la recomendación de Bizum es contactar con tu entidad bancaria o, si el problema aún así persiste, comunicárselo al propio Bizum a través de una de sus redes sociales (Instagram, Facebook o Twitter). Este es el modus operandi sugerido ante cualquier posible problema que pueda dar la herramienta de pago.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram