La startup española Bipi ha sido adquirida por una empresa del sector de la automoción (cuyo nombre no ha trascendido),en una operación valorada en 100 millones de euros. Hasta la fecha, Bipi había conseguido recaudar un total de más de 25 millones de euros en sucesivas rondas de financiación en los últimos tres años.
Qué es Bipi
La startup es la pionera de coche por suscripción en España, un concepto que parece haber nacido para quedarse pues, de acuerdo con las estimaciones de Frost & Sullivan, se prevé que para 2025 este será el modelo que sigan el 10 % de los coches en Europa y Estados Unidos.
El modelo de Bipi está orientado a aquellos usuarios a los que la idea del leasing o la de comprar un coche no les atrae, pero necesitan conducir uno: el cliente tiene que pagar una cuota mensual y, a cambio, dispones del coche que selecciones con todo incluido (seguro, mantenimiento, impuestos de circulación, asistencia en carretera, ITV, entrega y recogida). Su única preocupación fuera de la suscripción será ocuparse de que el depósito tenga combustible.
El cliente puede elegir el modelo que quiere entre todas las opciones que tiene disponibles en su amplia flota de más de 10.000 coches … y cambiarlo cuando quiera con total flexibilidad, decidiendo el tiempo de permanencia: desde 1 mes hasta 24 meses. Cuanto mayor es el tiempo de duración del contrato, menor es la cuota mensual.
Hans Christ y Alejandro Vergara: fundadores de Bipi
Bipi ofrece soluciones para aquellos que necesitan un coche de forma recurrente sin tener que comprar uno: la solicitud del vehículo se realiza de forma totalmente digital y los trayectos al concesionario están totalmente excluidos del proceso.
Un año crucial para Bipi
Esta operación de venta sucede en un año que había empezado muy bien para la compañía. Así, en el mes de febrero Bipi anunció el cierre de una ronda Serie B por valor de 16,5 millones de euros, 6 de los cuales fueron aportados por el fondo italiano P101 SGR, a través de su segundo fondo P102 y el fondo ITALIA 500. Tal y como explicó la empresa en aquel momento «la entrada de los nuevos inversores posiciona a Bipi con una ventaja competitiva en España y otros mercados para poder seguir creciendo y expandiendo el modelo de negocio».
Hans Christ, cofundador y CEO de Bipi, señala: “Estamos encantados de ver el entusiasmo de los inversores por Bipi y de contar con el apoyo de P101 SGR, uno de los grupos inversores italianos más importantes. Con esta nueva financiación invertiremos en talento, productos y tecnología para escalar más rápidamente a nuevos mercados y dominar ya en los que operamos”.
En octubre de 2020, Bipi comenzó a operar en Francia y en febrero de este año anunció su plan para lanzarse al mercado italiano en los próximos meses, posicionando a Italia como el tercer país con presencia de la compañía.
Una ronda de financiación con precedente
En junio de 2019 Bipi cerró otra ronda de financiación Serie A de 6,5 millones de euros liderada por el fondo israelí Maniv Mobility, que es uno de los más relevantes en términos de movilidad a nivel global, en la que también intervenían inversores como Kibo Ventures, TA Ventures e IDC Ventures.
Por aquel entonces, Bipi explicaba que «este apoyo le permitiría conseguir su meta de consolidarse como el único player español en el modelo de suscripción de coches y, a la vez, abrirse a otros mercados en Europa. Además de establecer nuevos acuerdos con partners, aseguradoras, bancos y marcas de coches para seguir creciendo, ampliar su equipo de ingenieros y abrirse a nuevos mercados».
El fundador y CEO de Bipi, Hans Christ, expresaba entonces su agradecimiento por esta ronda: «Estamos muy contentos de que Maniv, uno de los fondos de movilidad más importantes del mundo, haya apostado por Bipi. Ambos compartimos la visión de que ir a un concesionario y comprarse un coche es cosa del pasado. El futuro del sector del automóvil es pagar una cuota mensual por una suscripción con todo incluido (seguro, mantenimiento, asistencia), y además con la flexibilidad de poder cambiar o devolverlo cuando quieras o lo necesites. Todo esto desde tu teléfono móvil».
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram