Copiar enlace

El boom del comercio electrónico se hizo notar en todo el mundo tras la pandemia, no obstante, España se reveló como uno de los países donde mejor se ha establecido este hábito de compra. Nuestro país forma parte de un exclusivo grupo en el que el eCommerce se mantiene al alza, en claro contraste con el resto del mundo, donde los ingresos de las ventas digitales cayeron un 3%.

En España se ha alcanzado un crecimiento de los ingresos de ventas digitales del 6% con respecto al mismo periodo de 2021. Además, se estima que la tasa de penetración prevista en el online sea de un 14% para 2025. Esta tendencia a contracorriente nos hace un destino muy atractivo para diversas empresas online que desean subir su apuesta en nuestro mercado. Como es el caso de Qapla’.

Nuestra prioridad es entrar a formar parte de una de las herramientas más usadas por las tiendas online españolas y lo estamos consiguiendo”, explica Roberto Fumarola, cofundador de Qapla’.

Qapla’, la startup italiana que está revolucionando los envíos para eCommerce

Qapla’ es una plataforma SaaS multitransportista que incluye un sistema integrado que permite la gestión simultánea de diversas operaciones relacionadas con la logística: rastreo de los envíos, asistencia al cliente y marketing fidelización. Su plataforma conecta todos los CMS, Marketplaces y webs personalizadas con los sistemas de los transportistas. Entre sus ventajas encontramos: la posibilidad de rastrear a más de 170 transportistas, la impresión de los albaranes y el envío de mensajes personalizados en la entrega al destinatario.

Además, gracias al servicio de monitorización continua que garantiza a la Asistencia al Cliente, el control de todos los transportistas utilizados y a una comunicación puntual y precisa en la entrega a través de un sistema de notificación y rastreo mediante email o SMS, la plataforma ha permitido a numerosas empresas maximizar la satisfacción del cliente en la fase crucial de la entrega. 

Qapla’ además, proporciona a los eCommerce un útil instrumento de marketing y de fidelización gracias a la personalización de los mensajes de entrega, que pueden a su vez redirigir a ofertas, consejos de compra u otros Call To Action aprovechando el gran interés del destinatario. 

La solución frente a las problemáticas relacionadas con los envíos

Desde Qapla’ son conscientes de la gran cantidad de eCommerces que nacen y crecen cada año, lo cual repercute también en un aumento de la competencia y en un incremento de las expectativas de los clientes, que esperan que estos negocios presten el mejor servicio posible. Por lo que, en palabras de Fumarola, «Qapla’ pretende simplificar toda la gestión de los envíos, permitiendo que el comercio electrónico pueda reducir los costes de gestión, pero sobre todo obtener nuevos pedidos con las notificaciones sobre el estado de los envíos».

Qué es Qapla'

Luca Cassia y Roberto Fumarola, fundadores de Qapla’

La gestión de envíos es parte fundamental en la actividad de un negocio online, sin embargo, este área se ha visto afectada en los últimos tiempos. Durante los últimos 3 años, se han presentado grandes retos logísticos que han afectado de forma negativa al sector. Algunos ejemplos son: la crisis de suministros en China, el imparable aumento de precios de los combustibles o las huelgas de transporte.

Tan sólo este junio, los problemas en los envíos aumentaron un 4,4%  respecto al año pasado. Por lo que los eCommerce se enfrentan a un importante reto para ofrecer un servicio de calidad a sus clientes”, comenta Luca Cassia, cofundador de Qapla’, haciendo alusión, sobre todo, a la situación en Europa. Dónde, según la normativa, el responsable de la mercancía hasta que llega a manos del cliente final es el vendedor.

Soluciones como la que la empresa presenta pueden marcar la diferencia, ayudando a reducir estas problemáticas y potenciando los negocios online mediante una mejor conexión con los sistemas de los transportistas.

La colaboración como potenciador de su expansión internacional

Qapla’ fue fundada en 2014 por Luca Cassia y Roberto Fumarola, justo después de haber descubierto una necesidad no cubierta por parte de los equipos comerciales o de marketing después del momento de la entrega del paquete al transportista. Aún hoy es muy frecuente que las comunicaciones sobre los estados de seguimiento del envío se dejen en manos del transportista, descuidando un canal excepcional (por sus porcentajes de lectura) para fidelizar al cliente e inducir a nuevas compras. El modelo de negocio usado es el de SaaS (software as a service) B2B según el cual cada cliente gasta distintos créditos asociados a los servicios elegidos previamente: el paquete de créditos se puede prepagar o pagarse de mes a mes según el consumo efectuado.

Actualmente, entre sus clientes activos en España, podemos destacar empresas como: Chinata, Smeg, Moschino, KIKO o La Perla. Además, la plataforma trabaja ya con más de 1000 eCommerces europeos y gestiona unos 70 millones de envíos, maximizando la satisfacción de los clientes en una fase crucial como es la entrega.

Tan solo ocho años después de su nacimiento, Qapla’ lleva ya varios años inmersa en un proceso de expansión internacional. Para esto, reforzó su equipo ejecutivo, incorporando figuras clave como  la Chief Growth Officer, Sara Cendaroni, o la nueva Spain Business Developer, Cristina Massa.

Pioneros en el teletrabajo y en romper tabúes del sector

Desde el comienzo los fundadores de Qapla’ se propusieron romper tabúes del sector. Fueron pioneros en adoptar el teletrabajo como modalidad de trabajo mucho antes de la pandemia para facilitar la conciliación familiar de sus empleados, pero sin perder un ápice de productividad y mejorando la valoración de sus clientes. 

Por otra parte, su equipo está integrado por un 53% de mujeres. De hecho el equipo destinado a España está compuesto íntegramente por 12 mujeres con amplia experiencia en el mercado eCommerce. 

En Qapla’ somos conscientes que se va más rápido solos, pero que llegaremos más lejos acompañados; por eso estamos trabajando en colaboración con otras soluciones para eCommerce: tanto agencias como otras herramientas con las que nos podamos integrar. Actualmente contamos ya con las colaboraciones de algunas empresas como: Retail Rocket, Go Global o Salesupply, entre otras con quienes compartimos acciones, eventos y desarrollo empresarial”, nos desvela Massa acerca de su estrategia. 

Imágenes: Qapla’

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!