Copiar enlace

El negocio del eCommerce alcanzó los 2.705 millones de euros en España en el tercer trimestre del año 2012. Para ayudar a las PYMEs a dar el paso definitivo al mundo del comercio electrónico nace la Escuela de Internet de Nominalia, un aula de formación online con la que enseñará, tanto a clientes como empresas y profesionales interesados en conocer más sobre el mundo del eCommerce, a sacar el mayor partido a todas las oportunidades que ofrece el mundo online para sus negocios.

¿Por qué las PYMEs deben dar el salto al eCommerce? El próximo jueves 21 de marzo, la Escuela de Internet de Nominalia ofrecerá un webinar donde se expondrán algunas de las principales razones por las que las PYMEs deben tener en cuenta el eCommerce.

1. El eCommerce es un mercado en crecimiento

A pesar de la crisis, el eCommerce no para de crecer. Tan solo en España hay 30 millones de internautas y una de cada dos personas busca información de forma online. Además, este mercado ofrece una gran cantidad de posibilidades, ya que todavía queda mucho espacio disponible para nuevos negocios. En Reino Unido, el 71.1% de la población compra online, pero en España solo estamos en un 27.3% frente al 42,7% de media europea.

2. Internet iguala oportunidades para negocios especializados

Un mercado especializado o de nicho puede tener más visibilidad en Internet gracias a un buen SEO, presencia en portales de productos y redes sociales. De hecho, el posicionamiento online es más fácil en un nicho de mercado pequeño, como lo es definir el público objetivo. De esta forma, los esfuerzos y recursos requeridos para desarrollar un proyecto son menores.

3. Búsqueda online, compra offline (concepto ROPO)

Hoy en día, la fórmula de la mayoría de los usuarios es buscar de forma online y acabar comprando en tienda física. En concreto, un 80% de todas las ventas que empiezan en Internet acaban materializándose fuera de la red. En España, más de un 35% de los consumidores españoles consulta la web antes de acceder a la compra de un producto y/o servicio. A veces las ventas a través de la tienda online tardan un poco en despegar, pero sin duda, es una apuesta segura, porque las ventas offline también aumentan.

4. Es más barato promocionar y atraer clientes

La mejor forma de promocionar una tienda o negocio es a través de herramientas de marketing. En este sentido, Internet ofrece nuevas opciones de publicidad más baratas que las tradicionales. Además, permite implementar otras técnicas que pueden mejorar esta promoción a través de la creación de contenidos de calidad y presencia en Social Media. Asimismo, se puede incorporar a la estrategia el mundo del posicionamiento SEO y la posibilidad de aparecer entre los primeros puestos de resultados de búsqueda en Google (estar entre los primeros puestos puede multiplicar hasta por 14 los “clicks” sobre el link de tu web)

5. Permite aprovechar los dispositivos móviles

Alrededor de 5 millones de españoles tienen conexión a Internet desde su dispositivo móvil y, a nivel europeo, España ocupa el tercer lugar en el mundo mCommerce. No obstante, se acabe comprando o no de forma online, el uso del móvil respalda la actividad en las tiendas físicas de forma más justa en términos de competencia ya que el internauta busca la información que más se adapte a sus necesidades sin tener recorrerse las diferentes tiendas de la ciudad. La PYME puede sin duda ganar clientela a través del móvil y la geolocalización.

6. Aumenta el valor de la experiencia de compra

Si en algo es experta la PYME es en gestionar la experiencia de compra del cliente. En este sentido, internet permite incrementar el valor del servicio. La PYME puede fomentar su “customer experience” a través de una página web con buena usabilidad y diseño atractivo, con facilidades de búsqueda de productos, botones de recomendación en redes sociales y blogs que traten las últimas tendencias. Además, las funcionalidades de un eCommerce le permiten dar descuentos especiales o regalos a sus clientes VIP.

7. Es una manera fácil de internacionalizarse

Es más fácil que un negocio local pueda llegar a mercados internacionales a través del eCommerce. Tan sólo es necesario que la web se encuentre disponible en varios idiomas y que la forma de pago pueda realizarse a través de diferentes monedas, algo que es fácil gracias a la gran variedad de herramientas de gestión de cobros disponibles.

8. Continuo avance de las herramientas software

Hoy en día contar con una herramienta fácil e intuitiva que facilite la labor del empresario principiante en el mundo de las nuevas tecnologías está al alcance de todos. Este tipo de herramientas son actualmente tan sofisticadas que el empresario no tiene por qué tener conocimientos informáticos, lo que reduce su tiempo de dedicación a la parte online del negocio y permite atender sin dificultad el resto de áreas.

Toda esta información se ampliará y explicará en detalle en el próximo seminario que la Escuela de Internet de Nominalia realizará el próximo jueves 21 de marzo, un evento que estará abierto a todo el mundo de manera totalmente gratuita. Las inscripciones pueden realizarse aquí.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!