Copiar enlace

Puri Vicente (Murcia, 1983) es la Community Manager & Social Media Manager de Fini Golosinas, una marca española que ha conseguido hacerse un (enorme) hueco en redes sociales gracias a una forma de comunicar divertida, abierta… y apetitosa. Para conocer en detalle los secretos de su éxito (y, por qué no, intentar que nos invite a probar alguno de sus últimos productos) hemos mantenido una agradable conversación con ella.

Un fabricante español de golosinas que cuenta con más de 430.000 seguidores en redes sociales: ¿cómo se consigue crear una comunidad tan grande?

Divirtiéndonos. No hay más truco. Cuando crees en tu producto y sabes que, de por sí, tiene una personalidad fresca y descarada, todo lo demás sale solo. Transmitimos buen rollo y eso es lo que la gente busca en las redes sociales: divertirse.

¿Cómo gestionáis los contenidos que publicáis?¿Hay una red social base desde la que se generan los contenidos y después se comparten desde las demás o cada una tiene su propia línea?

Cada canal lo trabajamos por separado. Somos conscientes de que, hoy en día, cada público está en redes sociales diferentes. Cuando apareció Facebook, todo el mundo se concentraba en ese canal pero a día de hoy, con tanta oferta de apps, cada perfil de público opta por aquella red social con la que más se identifica.

Hacéis concursos, presentáis productos, hacéis guiños a otras cuentas… ¿qué tipo de contenidos os funcionan mejor?

Tenemos una comunidad muy activa y el contenido más inesperado puede hacerse viral en cualquier momento.
Por eso, no nos fijamos tanto en las cifras: número de seguidores, retuits, comentarios… sino en ser entretenidos y comunicarnos en el mismo lenguaje que nuestros seguidores. Para nosotros, nuestros followers no son consumidores en potencia: son amigos con los que encontrarnos en un lugar común.

¿Cómo son vuestros seguidores?

Tienen un gran sentido del humor y de ahí, que podamos hacer bromas de todo tipo. Además, son muy tecnológicos y entienden a la perfección el lenguaje que se usa en redes sociales. Son muy inteligentes y divertidos y formar parte de su círculo es muy gratificante. A veces nos preguntamos quién lo pasa mejor, si ellos o nosotros.

¿Cómo lleváis la comunicación con usuarios en otros idiomas?¿Tenéis muchas interacciones en inglés, francés…?

Desde nuestros perfiles de España recibimos sobre todo consultas en español pero también se nos cuelan comentarios de Brasil, principalmente. En ese país somos la marca líder en fabricación de golosinas y, tanto es así que, cuando se refieren a las chuches en general, las llaman “Fini”. Comentarios en portugués recibimos muchos pero los derivamos a las redes de @FiniBrasil que funcionan bastante bien.

No ofrecéis la posibilidad de venta online desde la web. ¿Os habéis planteado alguna vez esta opción?¿Crees que sería viable?

Disponemos de una tienda online en Amazon que funciona muy bien y tiene todas las ventajas de esta plataforma.
Realmente no hacemos venta a particulares ya que nuestra labor principal es la fabricación de toneladas y toneladas de golosinas para abastecer a nuestros distribuidores. De ahí que tener un ecommerce realmente no nos suponga una necesidad inmediata.

Desde hace unos meses eres la CEO de Argot, tu propia agencia Social Media de Murcia ¿Qué te atrajo de la idea de fundar una agencia?¿Cómo ha sido la experiencia hasta el momento?

La creación de Argot fue un poco casual. Yo trabajé durante años como creativa publicitaria en agencias multinacionales de Madrid y, viendo que todo iba hacia el entorno digital, opté por meterme en este sector. Comencé a trabajar como Community para Fnac España, Ron Malibú, Viajes El Corte Inglés… y cuando regresé a Murcia, continué con esta labor a distancia.

Estando aquí, muchas empresas me contactaban para echarles una mano con sus redes sociales pero, por falta de tiempo, siempre lo rechazaba. Hasta que llegaron empresas que me gustaban muchísimo y con las que me apetecía trabajar.
Les veía tantas posibilidades… Ahí entendí que, organizando bien mi tiempo y rodeándome de gente talentosa, podría hacer todas las funciones.

Y así está siendo.

Imagínate que viajamos en el tiempo hasta 2009: ¿qué consejo le darías a la Puri de entonces?

Por esa época yo trabajaba un poco de todo: de dependienta, camarera, vendía billetes de barco en Menorca… Y hasta de vendedora en Fnac. Pero sabía que mi futuro estaba relacionado con aquello que había estudiado y que me apasionaba. Me agobiaba mucho en el día a día porque no me sentía realizada pero, a día de hoy, recuerdo todos esos años con mucho cariño.

Supongo que le diría que esa situación no duraría para siempre y que sacara lo mejor de cada cosa porque luego me valdría para otras cosas.

Nilton Navarro (InfoJobs): «Disfruto reconvirtiendo a los haters en fans»

Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?

A nivel profesional, me gustaría mucho que llegaran ya los asistentes por voz. Como en la película “Her”, poder ponernos un auricular e ir dando órdenes o dictando emails a un ordenador. A mí me facilitaría mucho mi labor diaria y podría por fin dejar de teclear 🙂

Y un poco más difícil: ¿cómo te imaginas que evolucionará el sector de las redes sociales de aquí a 2023?

Posiblemente, Facebook desaparecerá y Twitter e Instagram seguirán existiendo pero con muchísimas más funcionalidades. Se podrán editar vídeos, por ejemplo, en Instagram. Habrá más contenido a tiempo real verificado…

Los influencers que realmente sean creadores de contenido de calidad se mantendrán y el resto, desaparecerá. Y aparecerán nuevas profesiones que, a día de hoy, no existen. También el big data y los procesadores de datos cobrarán fuerza. Las marcas ya no se relacionarán con un conjunto de personas sino que se dirigirán directamente uno a uno a cada seguidor para comunicarse con él. 

Será todo mucho más personal.

Cuestionario rápido

  • ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Sin duda, Twitter. Me encanta y cada día me gusta más.
    Me río muchísimo.
  • ¿iOs o Android?  iOs forever.
  • ¿App o web? App. Todo en el smartphone.
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? En una tienda online de camisetas la pasada semana. Compro bastante online.
  • ¿Y qué era?  Una camiseta chulísima de una marca que solo tiene Instagram :O
  • ¿Último libro leído? “La villa de las telas”. Leer es lo que más me gusta del mundo y tengo hasta un perfil de Instagram en el que voy subiendo todo lo que leo: @sinpaginasenblanco
  • Recomiéndanos una serie de ficción: Me gustó mucho “The leftovers”.
  • ¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? Realmente visito pocas webs, siempre busco primero redes sociales. Y una empresa que me encanta cómo lo está haciendo es Leche Pascual. Me divierto mucho con su Instagram.
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Leer, sin duda.
  • Nilton Navarro nos recomendó que te entrevistásemos: ¿qué opinas de su trabajo en Infojobs? Nilton es uno de los grandes profesionales del Social Media de este país. Y lo es, además de por su labor diaria y su dedicación, por el entusiasmo con que lo hace. Cuando a uno le apasiona su trabajo, eso se contagia. Y Nilton es fantástico en este aspecto.
  • Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? Me gustaría mucho conocer más a Jose Manuel Herculano, el responsable de Redes Sociales de “Desatranques Jaén”. Me parece un ejemplo perfecto de cómo conseguir que una empresa que a priori no tiene nada que ofrecer en redes sociales se convierta en un éxito de social media. Es pura magia.

Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Utilizarlos para comprar es una forma sencilla para ayudarnos a seguir creciendo 😉

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!