Ya es oficial: tras meses de rumores y pruebas, Facebook ha anunciado la llegada de la publicidad en Messenger de forma masiva para todas las empresas.
Tal y como han declarado desde la propia red social este nuevo tipo de publicidad solo se mostrará a los usuarios que se encuentren en una conversación abierta con la marca. Además, estos mensajes solo podrán contener un link y una foto, y las campañas no podrán funcionar al mismo tiempo en Facebook o Instagram, al contrario de lo que pasa con otras campañas en estas plataformas.
Estos mensajes patrocinados, tal y como los llama la red social, podrán ser creados a través del clásico Power Editor de Facebook o su API.
Pero además, Facebook también ha abierto la posibilidad a cualquier anunciante de lanzar un anuncio en Facebook que enlace con la cuenta del anunciante en Messenger, para poder propiciar la apertura de una conversación con los usuarios.
«Todos los anunciantes tienen ya la posibilidad de llegar a los usuarios en el News Feed y dirigirse a ellos en Messenger. Este es un emplazamiento publicitario que empezamos a probar hace meses, y estamos felices de anunciar que ya está disponible para todos los anunciantes. Los early adopters han usado estos anuncios de News Feed para abrir conversaciones en Messenger y aumentar el awareness de sus campañas e incrementar las ventas. Por ejemplo, Absolut recientemente lanzó un bot en Messenger para ofrecer muestras de producto, usando los News Feed Ads para incrementar el tráfico en esta experiencia»
La filtración que reveló la existencia a futuro de la publicidad en Messenger
En febrero de 2016 TechCrunch, quien obtuvo el documento, anunciaba que la publicidad en Messenger podría hacerse realidad desde el segundo trimestre de este 2016. A grandes rasgos, el documento describía que ahora las compañías, a través de su cuenta de página Facebook, podrían comenzar a tener comunicación «usuario a usuario» a través de la app de Messenger, lo que podrá permitirles enviar publicidad directa cuando esta nueva función entre esté dispomible.
El documento filtrado, asimismo, revelaba que Facebook había mantenido -en secreto- un enlace corto «fb.com/msg/« que te permite abrir ‘thread’ o cola de mensajes con «cuentas» de negocios. Esto abre nuevos panoramas para la publicidad a través de redes sociales, o propiamente dicho a través de los sistemas de mensajería como es el caso de Messenger.
Se desconoce aún como sería la pauta, permisos y modalidades exactas en las que las marcas podrían enviar mensajes publicitarios, aunque es muy posible que sí se establezcan reglas y restricciones. De lo contrario, podríasmo sentrar en una era de SPAM constante a través de Facebook.
¿Es el momento de monetizar Facebook Messenger?
Lo sorprendente al día de hoy es que Messenger es uno de los productos más populares y voluminosos de Facebook, con más de 800 millones de usuarios activos al mes – y, con todo ello en cuenta, jamás ha monetizado a la app de mensajería. Incluso, en tiempos recientes Facebook ha incluido muchas nuevas opciones dentro de Messenger, desde el no necesitar cuenta para usarlo, el display de tu información pública o la posibilidad de pedir un Uber desde la misma app , por lo que se estima que tanta inversión busque un método de retorno de inversión en el futuro próximo.
Por supuesto, viendo el éxito del Facebook Messenger, suponemos que la empresa de Menlo Park llevará a cabo tests y pruebas específicos para que la inclusión de publicidad no interfiera con el uso de la aplicación de mensajería. Lo último que buscarán Zuckerberg y los suyos es resultar invasivos para sus usuarios.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram