Instagram sigue triunfando. Y esta vez no se trata de un aumento de usuarios registrados, sino de un aumento de anunciantes: la red social de moda ha alcanzado los 200.000 anunciantes. Sí. Como lo estáis leyendo. Está claro que es una cifra que impresiona, y más tratándose de anunciantes y no usuarios… Pero ¡ojo! Lo que más ha sorprendido de esta noticia no ha sido el número que ha alcanzado (que también), sino en el poco tiempo que lo ha conseguido.
Para que os hagáis una idea, os pongo en situación: hace apenas 6 meses Instagram decidió ofrecer esta (nueva) opción. Una idea que ha triunfado. Y a las pruebas me remito. El resultado de esa novedosa apuesta ha sido conseguir un total de 200.000 anunciantes, que no es poco. De esa cifra, el 75% están fuera de Estados Unidos y son pequeños y medianos negocios.
James Quarles, jefe de desarrollo de la aplicación ha explicado que gracias a haber conseguido los 200.000 anunciantes “Instagram puede ofrecer mejores anuncios a los usuarios de acuerdo con sus gustos e intereses”. Además, “con más anunciantes, tenemos anuncios más relevantes y una mejor experiencia con ellos”, aseguró tras conocerse los datos.
Ventajas de la publicidad en Instagram
Pero, ¿qué ventajas tiene la publicidad en Instagram? La red social de moda explicó que su formato es idóneo para los anunciantes ya que tiene grandes ventajas. Una de ellas es que la mitad de sus usuarios ya siguen a los propios negocios, por lo que los comerciales resultan naturales en las noticias que revisan las personas al abrir la aplicación móvil.
Y no solo eso. Según cuenta Instagram, el 60% de los usuarios aseguran que se enteran (o adquieren más información) de los nuevos productos o ya existentes a través de la plataforma. Asimismo, el 75% de ellos dicen que reaccionan después de ver una publicación de un anunciante: entran en su página, buscan el producto en Internet o lo comenta con sus amigos.
Las últimas mejoras de Instagram
Está claro que Instagram sigue con sus mejoras -no solo a nivel usuario- sino también (y sobre todo) en cuanto a anunciantes se refiere. Como ya os contamos a principios de mes, lanzó una opción para ofrecer a vídeos publicitarios de un minuto. Es decir, que pasó de 30 segundos, a 60. Con todos estos cambios, pretende absorber todo el presupuesto que pueda de las marcas que -normalmente- apostarían por espacios publicitarios en televisión.
Instagram no para. Sigue con sus constantes cambios para contentar a todos: usuarios y anunciantes. Hace poco, la app hacía pública la noticia de que -con una actualización en la App Store y Google Play-, los usuarios podrían cambiar fácilmente entre múltiples cuentas desde el móvil, pudiendo tener un total de 5 cuentas agregadas a la vez.
Pero sin duda, una de las novedades que más va a ayudar a Instagram es el cambio de los Me Gusta en los vídeos por el número de reproducciones. Tranquilos. Que no cunda el pánico porque también podréis ver las personas a las que les gusta el vídeo.
Y esto ¿para qué? Para que las marcas puedan saber cuáles son los vídeos que producen más reacciones en sus usuarios y a cuántas personas llegan.
Ay, Instagram… ¡Si es que estás en todo!
Imagen: Shutterstock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram