Sabemos que los tiempos cambian, y en este momento las elecciones primarias presidenciales en Estados Unidos van de la mano con la nueva tecnología, que nos permite conocerlo todo sobre los candidatos en un segundo. La información nunca había sido tan rápida ni había llegado a tantas personas en el mundo entero y las campañas políticas deben estar al día con estos nuevos sistemas.
Las aplicaciones para dispositivos móviles son cada vez más utilizadas debido a la facilidad de acceder en cada momento a la información estemos donde estemos. Por ello el uso de apps para informarse sobre los candidatos de la presidencia de este año ha crecido exponencialmente .
Problemas de seguridad a nivel masivo en las apps
Según ha anunciado la conocida empresa de seguridad informática Symantec en su blog corporativo, hay una parte oscura en todo esto ya que los ladrones de datos emplean estas apps para reunir mucha información de los usuarios que exponen muchos datos importantes y personales de los usuarios.
Para llegar a esta conclusión, Symantec analizó el comportamiento de las apps móviles oficiales de los principales candidatos a las elecciones primarias, así como las apps populares sin afiliación por medio de Norton Move Security y descubrió las fallas.¿El resultado? De las más de 1,200 aplicaciones móviles en Android relacionadas con las elecciones primarias presidenciales más del 50% presentan problemas de seguridad, como exponer datos personales y sensibles de los usuarios. De las que tienen más de un millón de descargas, casi el 25% exponen estos datos.
También las aplicaciones oficiales tienen problemas de seguridad
Symantec encontró también en las apps oficiales de los candidatos John Kasich y Ted Cruz la debilidad de exponer estos datos sensible: en el caso de la app oficial de John Kasich pueden quedar expuestas todas las aplicaciones móviles instaladas en el dispositivo y la localización de usuario. En el caso de la app oficial de Ted Cruz “Cruz Crew” se exponen los detalles del móvil incluyendo el código único de identificación IMSI, que va integrado en la tarjeta SIM del dispositivo.
En otras aplicaciones los problemas de seguridad incluyeron el compartir números de teléfono de usuario, ubicaciones, detalles de las cuentas como son direcciones de correo electrónico y nombres en redes sociales; listas de las aplicaciones móviles instaladas en los dispositivos, marcas, modelos y el sistema operativo que se usa; información de la tarjeta SIM y configuración del dispositivo, tal y como puedes ver en esta gráfica creada por Symantec.
Todos estos datos pueden ser interceptados y usados por terceros con no muy buenas intenciones.
Cómo protegerse de los problemas de seguridad con las apps
Algunas de las recomendaciones que nos da Symantec para prevenir esta fuga de información personal en las aplicaciones son las siguientes:
- Instalar aplicaciones de fuentes de confianza, Por eso se recomienda también prestar atención a los permisos que las aplicaciones solicitan antes de instalar.
- Al darse cuenta de lo que solicitan las apps móviles, puedes prevenir lo que no deseas compartir. Hay que pensar en el propósito de la aplicación y que información es realmente necesaria para que funcione correctamente y cual información solicitan de más.
- Desactivar la configuración de ubicación cuando no esté en uso el GPS para evitar que las aplicaciones conozcan en todo momento las coordenadas exactas del usuario.
- Tener cuidado en el uso de Wi-Fi público, ya que las redes abiertas son inseguras e invitan a instalar algún escaneo de seguridad en el móvil.
Esta noticia afecta a las aplicaciones móviles en las elecciones primarias en Estados Unidos pero, ojo, nos muestra lo delicado de nuestra información personal, lo fácil que es el robo de identidad o que terceros tomen información para negociarla. Es un ejemplo del cuidado que debemos de tener y es de notar que hay que seguir cuidando la información que brindamos a través de las redes y aplicaciones que utilizamos a diario.
Como todo en la vida, hay que saber usar, medir y proporcionar con cuidado nuestros datos a quienes desconocemos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram