Copiar enlace

Ya ha sucedido en algunas ocasiones. Facebook ha tenido que dar un paso atrás en sus cambios anunciados, sobre todo en sus políticas y términos de servicio. En esta ocasión, la privacidad en Facebook vuelve a sufrir una modificación, y ahora ha tenido que retroceder en las cláusulas que estipulaban sobre la privacidad de datos, sobre todo con aquellos que comparte con anunciantes.

Según se confirma a través de un correo enviado a The Wall Street Journal, originado por Mark Zuckerberg, Facebook no seguirá adelante con sus cambios anunciados para la forma de reportar a los anunciantes: éstos continuarán con la posibilidad de de recibir información a nivel de dispositivo móvil sobre el funcionamiento de sus aplicaciones”.

La compañía busca de este modo darle una opción a sus anunciantes para obtener métricas basadas en lo que realmente les interesa. Y es que, en mayo del 2015, Facebook anunció que cambiaría su política de anuncios, dejando de ofrecer a los anunciantes los datos sobre cómo funciona la publicidad en dispositivos móviles concretos.

Para esto último, Facebook se justificó señalando que a partir de entonces, sería el equipo propio de la compañía el encargado de calcular datos como el valor de cada consumidor y transmitirlos a los desarrolladores.

Claro está que ante esto, la polémica y protestas no tardaron en llegar ante este cambio en la privacidad en Facebook. Tanto marcas como desarrolladores buscaban conocer esta información que resulta “casi vital” en el juego y desarrollo de sus campañas o anuncios (por ejemplo, para saber que usuario ha dado clic o ha descargado una app después de verla anunciada, entre otros).

Otra parte de la queja respecto a ese previsto cambio en la política de privacidad en Facebook se resguardaba en que, en muchos casos, eran las mismas marcas y desarrolladores las que habían dedicado tiempo y dinero en construir sus propios sistemas de analítica, lo cuál sería algo truncado si Facebook dejaba de proporcionarles dichos datos.

Ante estos reclamos, Facebook pospuso la fecha de entrada en vigor de esta medida con anterioridad, pero ahora parece haber decidido cancelarla de manera definitiva.

Como te lo mencionamos, no es la primera vez que Facebook se arrepiente. Las actualizaciones en las políticas de privacidad de la red social suelen provocar este tipo de reacciones, en los que la red social modifica o pospone cambios si los mismos no son aceptados.

Cabe destacar que existe un proyecto online llamado The Zuckerberg Files, compuesto de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, que se dedican a recopilar todas las declaraciones públicas del fundador de la red social acerca de su política de datos y privacidad. Parece como si fuese una estrategia habitual en la compañía esperar a que los usuarios se indignen con las próximas actualizaciones para dar un paso hacia atrás y anunciar cambios posteriormente.

La privacidad en Facebook y «Moments»

El futuro de la privacidad en Facebook siempre es un tema polémico. Un punto álgido se generó desde que Facebook anunció públicamente “Moments“, la cual termina siendo identificada como una aplicación independiente. En Estados Unidos, esta aplicación ya está disponible para usuarios Android y de iOS.

El rumbo no ha sido el mismo para Europa, donde se ha encontrado con ciertos obstáculos legales que pospondrían su llegada. Los responsables de la red social en el viejo continente ya han reconocido que tendrán que solucionar algunos aspectos de privacidad de esta nueva aplicación antes que se que se realice cualquier lanzamiento comercial dentro de la Unión Europea, sobre todo en naciones como Alemania que llevan tiempo mostrando su animosidad ante algunos aspectos de la privacidad en Facebook.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!