Amazon presentó su primer avión de carga, el Amazon One, parte de una iniciativa conocida como Prime Air que se dedicará por completo al envío de mercancías del gigante de las ventas de Internet.
Hace poco te hablamos sobre sus planes sobre realizar las entregas por medio de drones, aviones no tripulados, que serían capaces de rastrear la ubicación de las personas a las cuales se les entregaría el envío. Pero al parecer sus planes han ido bastante más allá.
Por qué Amazon necesita aviones en Prime Air
Se estima que Amazon entregó alrededor de 1.000 millones de paquetes en 2015, y debido a este elevado número, la compañía quiere agilizar los repartos. Si se toma en cuenta su servicio de entrega extra rápido para usuarios Premium, que promete envíos tan rápidos como una o dos horas después de realizar la compra, la fase logística se complica si se depende de compañías de mensajería y paquetería externas.
Por ello, Amazon comenzó a trabajar en los últimos años con empresas aéreas dedicadas al alquiler con opción a compra (leasing) y operadores de carga, reduciendo así la dependencia que ha tenido con las grandes compañías del sector logístico, como FedEx o UPS, creando su propia flota. Por el momento, Amazon ya cuenta con 11 aviones dedicados únicamente a la compañía. Aquí te presentamos un vídeo que muestra como está quedando su flota:
Así, el Amazon One es uno de los cuarenta aviones de carga que Amazon planea alquilar (quizás con opción a compra) con Atlas Air Wordlwide Holdings y Air Transport Services Group Inc (ATSG), incluyendo este Boeing 767-300, que formarán su flota Prime Air.
Recientemente, Amazon había decidido aumentar el precio mínimo de envíos gratuitos en Estados Unidos, debido a los altos costes de logística que obtuvo en el cuarto trimestre del año pasado. Ya desde entonces se rumoreaba sobre sus planes de poner en marcha su propio negocio global de envíos y logística.
Amazon ampliará sus centros de almacenamiento hasta 145 puntos en el mundo y creará servicios locales de logística
Si bien, este es el comienzo de una nueva etapa para Amazon, todavía contará con los servicios de FedEx y UPS, y por supuesto aún no será su competencia directa, si es que se decide a ser un rival más en servicios de paquetería con Prime Air.
Aun así, dentro de la compañía, esta es solo una parte de la expansión de la red logística, ya que tiene sus propios camiones de carga y aún continúa con el desarrollo de sus drones de entrega tan anunciados, además de que una subsidiara será la encargada de operar los buques de carga que transporten mercancía entre China y los Estados Unidos.
Amazon ha llevado su estrategia de realizar grandes gastos en infraestructura para mantener su dominio en las ventas al menudeo por internet. Esto consumió mucho las ganancias en el pasado pero ahora el enfoque parece estar dando frutos.
En los últimos trimestres, Amazon ha entregado ganancias constantes a sus inversores y estos han hecho de Amazon la cuarta empresa más valiosa del mundo por capitalización del mercado. Así durante mucho tiempo Amazon ha priorizado su crecimiento por encima de las ganancias y el resultado ha sido que ahora la compañía paga suficiente para disfrutar de ambas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram