Se está llevando a cabo la investigación de la presunta estafa de PlanetaTV, un sitio web dedicado fundamentalmente a la venta de televisores. Por el momento, la tienda online ha cesado su actividad después de recibir una gran cantidad de quejas y demandas judiciales en las que se reclama la falta de entrega de productos por cerca de 6 millones de euros.
La investigación de la presunta estafa de PlanetaTV da resultados
El juzgado número 32 de Madrid es el encargado de investigar esta presunta estafa de PlanetaTV e Itecnomarket, ya que hasta el momento más de 2.000 personas argumentan que compraron productos como televisiones, cámaras y aparatos tecnológicos en estos portales, que de acuerdo a las investigaciones son el mismo, a un precio muy reducido, pero casi nadie recibió los productos.
En algunos casos, los afectados han podido recuperar el dinero al pagar con la tarjeta Visa, gracias al seguro que se ofrece por medio de esta entidad financiera.
Por su parte, el sitio web PlanetaTV informó que se suspendía “temporalmente la posibilidad de adquirir sus productos debido a las incidencias de logística que se han registrado y a la demora en la entrega de los pedidos. Solventadas dichas incidencias, el servicio de venta volverá a estar disponible con total normalidad. Los pedidos realizados hasta la fecha se siguen gestionando para su entrega”, de acuerdo a lo que cita su nota aclaratoria.
Como consecuencia de la denuncia de muchos clientes en la provincia de Burgos, la Guardia Civil ya detuvo en Madrid el pasado mes de enero a dos personas vinculadas con Itecnomarket y ya tienen identificadas a otras tres.
Gracias a la colaboración de diversos cuerpos policiales, se descubrió que existían casos similares en todo el país, y debido a esto se puso en marcha la Operación Caveirao.
Durante la intervención se decomisaron dos ordenadores en los que se encontró software especializado en la gestión de pedidos online. Después de esto, el juzgado remitió las diligencias a Madrid, donde continuará la investigación sobre la presunta estafa de PlanetaTV.
Sin embargo, comprar online en España es seguro
Hay que destacar que la justicia ha actuado de manera efectiva en este caso, impidiendo que siga adelante la estafa. Lo cierto es que cada día el comercio electrónico es más seguro: la confianza es algo que es muy difícil de conseguir y que en un segundo puede perderse, como sucedió a este sitio, pero en general, la confianza online en España se ha ido consolidando poco a poco y el sector del comercio electrónico va por buen camino.
De hecho, y de acuerdo al II Estudio Confianza Online & Showroomprive sobre la confianza de los españoles en la compra de moda online, el 80% de los encuestados no ha presentado ninguna incidencia al realizar sus compras en internet. En cuanto a los servicios que utilizan para resolver sus incidencias quienes las han presentado, declaran que acuden a la oficina de información al consumidor el 43,28% de los casos, a los Sellos de confianza tipo Confianza Online el 41,79% de los encuestados y el 13,43% a asociaciones de consumidores.
Imagen: Estudio Compra Moda Online
Para contar con una mayor confianza al realizar las compras online, las páginas web que lucen el Sello de Confianza Online en España han sido evaluadas en base a un análisis sobre identificación, protección de datos, cookies, información previa y posterior a la compra entre otras cuestiones, cumpliendo así los estándares de calidad y seguridad previstos por el Código Ético.
Además, los consumidores españoles siempre pueden acudir a la plataforma europea alternativa de reclamaciones en línea, en la cual se busca que todos los miembros del comercio online tengan que cumplir con las normativas de consumo online de la Unión Europea.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram