Copiar enlace

Un nuevo estudio desarrollado por la consultora Bain&Company profundiza en los aspectos clave que explican por qué crece Amazon a unos niveles tan extraordinarios. Empecemos por fijarnos en el estado de la venta online en Estados Unidos donde este año se venderán 390 mil millones de dólares (unos 368.000 MM€), de los que un 35% corresponden a Amazon. 

En cualquier caso, según este estudio el peso de Amazon en el eCommerce USA no va a dejar de crecer: hacia 2018, las ventas de comercio electrónico en Estados Unidos crecerán hasta alcanzar los 500.000 millones de dólares y el porcentaje correspondiente a Amazon aumentará hasta casi un 50%, una tasa de crecimiento anual compuesta del 30%..

Por qué crece Amazon (tanto)

Nuevas vías de negocio

La innovación es una constante en la empresa de Jeff Bezos que está apostando fuertemente por tres aspectos con los que busca mejorar el servicio de venta y la experiencia de usuario.

  • Ropa. Amazon ha duplicado año tras año los artículos de ropa, zapatos y joyería, y se prevé que siga estos pasos. Entre sus productos más destacados en esta categoría las prendas básicas como los pantalones vaqueros y las zapatillas deportivas de conocidas marcas.
  • Los comestibles. El servicio de supermercado es una de sus nuevas apuestas, Amazon persigue ser un supermercado más y con una amplitud de horario mayor. Entre sus últimas novedades en este área está Amazon Fresh, el catálogo de productos frescos que puede ser un gran atractivo en Navidad.
  • Su propia marca. Los productos electrónicos para el hogar desarrollados por Amazon son su tercera vía.

Gráfica por productos campaña de Navidad en Amazon.

Los cimientos de Amazon

En este caso no hablamos de productos sino de los propios servicios de la compañía. El estudio extrae tres conclusiones sobre el fuerte crecimiento de Amazon en usuarios y ventas.

  • Catálogo. El extenso catálogo de productos es una de las principales razones de éxito. Cientos de millones de artículos entre los vendidos por Amazon y los vendidos por terceros (Amazon Marketplace) se ponen a disposición del comprador.
  • Precios. Cerca del 75% de sus clientes afirman que Amazon ofrece buenos precios. Pero según las categorías analizadas por este estudio solo tenían el precio más bajo en un 25% de los productos, aunque la lista de los productos más vendidos si confirma esta tendencia. Amazon además cambia sus precios con más asiduidad que sus competidores.
  • Atención al cliente. La facilidad en las devoluciones, la rapidez de los envíos por la innovación logística, y los servicios ventajosos de los clientes Prime se consolidan como su diferenciación.

Consejos para pequeños eCommerce para hacer frente a Amazon

Ante estas cifras los pequeños comercios pueden asustarse, sin embargo siempre hay forma de hacerlo frente. Se aconseja apostar por productos exclusivos que no puedan encontrarse en Amazon y conectar emocionalmente con el consumidor. Además los programas de fidelización pueden dar sus frutos en esta época.

El informe consultó a los compradores estadounidenses en octubre sobre su ilusión por las compras navideñas.  Casi el 60% de las personas estaban entusiasmadas. Seguro que para esto en España no somos tan diferentes.

¿Te interesa el modelo de Amazon? Entonces seguro que disfrutarás leyendo alguno de estos posts:

Foto: Shutterstock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!