El entretenimiento digital es uno de los mercados que ha presentado un mayor crecimiento en estos últimos dos años. El confinamiento y las restricciones al ocio clásico (como ir al cine) causadas por la pandemia, hicieron que los consumidores apostaran aún más por este tipo de contenido. Y claro, la lucha por la supremacía entre las plataformas de streaming de series y películas ha tomado aún más fuerza.
Actualmente el sector está liderado indiscutiblemente por Netflix con más de 200 millones de usuarios y un amplio y variado catálogo de contenidos, seguido por Amazon Prime Video con más de 175 millones y Disney+ que ha logrado amasar más de 100 millones de suscriptores. Asimismo también entran en el panorama otros servicios como Apple TV, HBO o Hulu.
Amazon se plantea liderar el mercado con la compra de MGM
Como dijimos, el sector del entretenimiento digital está fuertemente liderado por Netflix, sin embargo, Amazon quiere cambiar esta estructura de poder. El gigante del comercio electrónico ha cerrado la adquisición de la productora Metro Goldwyn Mayer o MGM, y todo su catálogo. Esta compra otorga a la plataforma de Prime Video los derechos sobre franquicias tan populares como Rocky y James Bond. Además la productora también cuenta con títulos como la trilogía de El Hobbit, Tom y Jerry, y la galardonada serie de televisión El cuento de la criada.
La oferta de compra ronda los 8.450 millones de dólares, unos 6.900 millones de euros. De esta forma, Amazon se hace con una de las joyas de la corona del contenido de entretenimiento fílmico. Recordemos que la franquicia de más de 50 años de James Bond es la quinta más valiosa de la historia, con sus 24 producciones, solo superada por las franquicias del universo cinematográfico de Marvel, Star Wars, Harry Potter y Spider-Man.
Tal y como ha explicado Mike Hopkins, vicepresidente senior de Prime Video y Amazon Studios, «MGM tiene un gran catálogo con más de 4.000 películas (…) así como 17.000 programas de televisión, incluidos Fargo, El cuento de la criada y Vikings, que en conjunto han ganado más de 180 premios de la Academia y 100 Emmy. El valor financiero real detrás de este acuerdo es el tesoro de la propiedad intelectual en el catálogo que planeamos reimaginar y desarrollar junto con el talentoso equipo de MGM. Es muy emocionante y ofrece muchas oportunidades para contar historias de alta calidad «.
Esta acción de Amazon viene de la mano de una serie de inversiones de la empresa en la creación, adquisición de licencias de TV y películas en los últimos años. Tan solo en 2020 estos gastos supusieron cerca de 9.000 millones de euros, aumentando desde los 6.400 millones de euros en 2019.
Por otra parte esta no ha sido la primera vez que la reconocida casa productora entra en conversaciones de venta. En los últimos años esta ha sido una constante para la empresa, que ha logrado recuperarse lentamente de su caída en bancarrota hace 10 años. Incluso, en enero de este año mantuvo conversaciones tanto con Netflix como con Apple, aunque estas no terminaron por concretarse.
Una competencia cada vez más fuerte en el sector
Como comentamos al principio, este sector está dominando el mercado del entretenimiento por lo que muchas empresas quieren figurar en su panorama. Esto ha llevado a la creación de diversos servicios de streaming, y más importante, a muchas alianzas estratégicas con casas productoras y canales de TV. Amazon por ejemplo, ha hecho una gran inversión en los contenidos deportivos para transmitir en directo partidos de la Premier League e incluso la NFL.
Así mismo la empresa AT&T anunció este pasado lunes su fusión con la compañía de medios de comunicación Discovery, para crear una apuesta más sólida en el mercado del contenido de streaming en EEUU. Así, la empresa contará con todo el contenido de productoras como Warner Media, que cuenta con las franquicias de Batman y Harry Potter y series como Friends y Juego de Tronos. Sumando, con esta adquisición el contenido de variedad de canales como Food Network y Discovery Channel.
Imagen: Depositphotos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram