Copiar enlace

En 2020 se nos presentó una realidad totalmente distinta a la que estábamos acostumbrados, en la que tiendas, restaurantes e incluso universidades se vieron obligadas a cerrar sin más. En consecuencia, el mundo digital y en especial las redes sociales, se convirtieron, más que nunca en nuestra ventana abierta al mundo… pero no todos los usuarios ni empresas estaban preparados para este cambio. Por lo mismo, de cara a este 2021 donde el social media será la norma, es necesario formarse para poder aprovechar todos los recursos que nos ofrece.

2021 será, sin duda, el año del social media. Estas son las razones:

Social Commerce

Este nuevo año quedará atrás el modelo conversacional del social commerce, dando paso al modelo transaccional, con la posibilidad de comprar directamente por medio de las redes sociales sin pasar por otras aplicaciones o webs.

Live Social Shopping

Las marcas e influencers tendrán un mayor impacto gracias al Live Social Shopping, lo que quiere decir que podrán vender los productos fácilmente desde los directos realizados en redes sociales.

Shoppertainment

En conjunto con el punto anterior los influencers y creadores de contenido cobrarán mayor importancia, pasando a ser un eslabón clave en las estrategias para impulsar el comercio desde un enfoque social. Es decir, que el contenido que generalmente disfrutas ahora te llevara a comprar de forma orgánica.

Storificación

Las redes sociales han empezado a aprender las unas de las otras, copiando aquellas características innovadoras que cautivan a los usuarios. Esto llevará a una homogeneización entre ellas, como hemos visto con las stories, que ahora están presentes incluso en LinkedIn, o con los formatos de vídeos cortos al estilo TikTok, que llegaron a Instagram como Reels.

Video y Realidad Aumentada

Se hará una mayor apuesta por los contenidos dinámicos en las redes sociales, bajo la forma de vídeos y realidad aumentada, lo que significará la creación de nuevos y mejorados formatos para su incorporación en las plataformas.

De seguidor a suscriptor

Hemos visto como la monetización de los streams y el contenido pago prepagado (suscripciones) han despegado. En consecuencia, la utilización de plataformas como Patreon se volverá más popular, como forma de asegurarse la suscripción de pago a contenidos de mayor calidad… y exclusividad.

Inversión en redes sociales

La inversión en las redes sociales seguirá creciendo, en este caso enfocada en las ventas a través de ellas y los nuevos formatos que podamos esperar, como la realidad aumentada, de la que hablábamos anteriormente.

Google comienza a testear las compras de los productos mostrados en los vídeos de YouTube

Coste de publicidad

Sin duda se presentará un aumento en los costes de la publicidad, dada su mayor demanda. En respuesta se buscará acceso a espacios fijos, dejando de lado el modelo de subastas

Publicidad en Whatsapp

Aunque suene complicado para este año finalmente llegará la publicidad a Whatsapp. Esta se encontrará en los estados y sin duda abrirá un amplio campo para hacer difundir tus mensajes en la app de mensajería más utilizada del mundo.

Social Employee Advocacy

En aras de generar un ambiente de confianza y conectar con los usuarios o clientes, las empresas optarán por mostrar su rostro. Es decir, se verá la integración de los diferentes directivos, y equipos de trabajo en sus redes sociales, humanizando la idea de la empresa.

Como ves, 2021 será el año del social media. Si quieres aprovechar todo su potencial, fórmate de la mano de programas especializados de primer nivel, como el Master en Marketing Digital de ESIC, en formato presencial o 100% online.

Imagen: Unsplash

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!