Copiar enlace

En su más reciente declaración sobre sus resultados del segundo trimestre de 2015, la gigantesca WalMart Stores Inc. reconoció, entre muchas otras cosas,  la gran aportación que está haciendo la plataforma Pangea, su herramienta tecnológica de comercio electrónico, en la generación de ventas online a nivel global para la cadena. En una conferencia de prensa, el CEO de eCommerce de WalMart, Neil Ashe, destacó casos de interés para la compañía en diferentes latitudes del planeta que abarcan a las compras en línea, como la reducción de la compra de artículos de hogar en el Reino Unido o la «economía desafiante» que se está presentando en Brasil para empujar este modelo de negocio, sólo por citar algunos casos. Sin embargo, lo más importante para Ashe fue la contribución del software de eCommerce propio de WalMart, la plataforma Pangea, para impulsar el comercio electrónico. Tras ver la luz el año pasado, la plataforma Pangea ya ha contribuido en gran medida a las ventas online de la cadena; el impacto ha sido tal que, en el segundo cuarto del año, la compañía migró a todos sus consumidores de Estados Unidos a la plataforma, y ahora planea lanzar una mejorada versión que incluya herramientas de búsqueda inteligentes en versión móvil.

Con la plataforma Pangea el eCommerce de WalMart gana fuerza

La plataforma Pangea ha sido así, un detonador para el cambio en los desarrollos y sistema de distribución de WalMart, según lo estima Neil Ashe, logrando una conexión entre la tecnología y la logística de ventas y distribución en establecimientos físicos. Con esa premisa, WalMart planea destinar entre mil y mil quinientos millones de dólares (poco más de 1 millón trescientos diez mil euros) este año para sus esfuerzos de eCommerce, buscando competir contra otras gigantes como Amazon. Su estrategia de crecimiento también involucra a una de sus más recientes adquisiciones llamada Yihaodian, su eCommerce en China, que tiene alrededor de 100 millones de consumidores registrados. Claro está que todo esto requiere del talento humano, algo que WalMart tiene muy bien previsto. A inicios del 2015, WalMart contrató a 65 profesionales de tecnología desde eBay Inc., buscando ayuda en el desarrollo de su software, así como de un mejor control en la analítica de datos en la nube y otras habilidades TIC.

La gran rivalidad de WalMart y Amazon Prime

WalMart lidera a nivel mundial el comercio minorista, se propone como objetivo plantar cara a su gran rival Amazon. Para ello este verano estaría lanzando una versión beta ofreciendo servicios de envío ilimitados por 50 dólares al año para competir con Amazon Prime, que cuesta el doble.  Este servicio será accesible únicamente por invitación a las personas que efectúan sus compras en la plataforma electrónica de la empresa, ya mencionada. El programa de WalMart estará disponible inicialmente, sólo para un catálogo de un millón de productos aproximadamente. Por el contrario, Amazon incluye en su servicio más de 20 millones de productos, además de almacenamiento de fotos ilimitado en su nube, streaming de películas, series y canciones, así como acceso a su librería para Kindle. Un servicio por lo de pronto difícil de batir. ¿Sabías de la existencia de la plataforma Pangea? ¿Creías que Walmart usaba Shopify?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!