Facebooktwitterlinkedin

Photoslurp, la solución SaaS española de visual commerce, ha anunciado su fusión con la plataforma de marketing sueca Flowbox. Datos como el precio de compra o si la operación se ha hecho efectiva de manera monetaria o mediante acciones no han sido desvelados por las empresas. Lo que sí nos han confiado fuentes próximas a la operación es que fue Flowbox quien dio el primer paso para llevar a cabo esta operación, tras la cual la entidad resultante operará bajo el nombre de la compañía sueca.

Photoslurp y Flowbox, dos planteamientos similares

Ambas empresas cuentan con muchas similitudes técnicas y comerciales, centrándose en la reutilización y aprovechamiento del contenido en redes sociales por parte de sus clientes para potenciar sus estrategias de marketing e incrementar sus ventas.  Marcus Carloni, CEO de Flowbox, ha destacado este punto como una gran ventaja: «La compañía ha desarrollado una plataforma similar a la nuestra, por lo que la integración es muy fácil y fluida. Ya estamos trabajando en la migración de los más de 300 clientes de Photoslurp a Flowbox, lo que implicará que trabajemos con más de 850 clientes de aproximadamente 40 países«.

Entre los clientes de ambas empresas podemos destacar a United Colors of Benetton, Karl Lagerfeld o Havaianas en el caso de Photoslurp, y a Björn Borg, Casall, u Outnorth en el de Flowbox. 

Ambiciosos objetivos de desarrollo y expansión

La unión resultante de estas compañías les permitirá no solo combinar sus carteras de clientes, sino impulsar su crecimiento conjunto al implementar sus tecnologías. Estos son los ingredientes clave con los que buscan convertirse en la solución de visual commerce líder en Europa, además de cruzar el charco y reforzar la presencia con la que Photoslurp ya cuenta en Latinoamérica.

Este último punto es uno de los atractivos que atrajo a Flowbox, como declara Carloni. «Photoslurp se complementa muy bien con nosotros. Son muy potentes en Europa, pero también en Latinoamérica lo que agrega valor a nuestro portafolio de clientes. Latinoamérica es un mercado completamente nuevo para nosotros».

Otro de los incentivos para fusionarse fue el éxito que están teniendo este tipo de soluciones, como afirma Eivind Bergsmyr, Socio de Viking Venture y presidente del consejo de administración de Flowbox, «la demanda por este tipo de plataformas de marketing está aumentando y esto se refleja en el incremento de ingresos de Flowbox. Gracias a la fusión con Photoslurp podemos seguir trabajando expandiéndonos tanto en nuevos mercados, como en áreas de productos«.

Con la fusión con Photoslurp, Flowbox pasa a tener un total de 70 empleados distribuidos en las oficinas de Estocolmo, Ámsterdam y Barcelona. La nueva empresa tendrá unos ingresos recurrentes anuales (ARR) de 7.6 millones de euros.

Photoslurp, aprovecha el contenido de tus clientes en favor de tu marca

Photoslurp fue fundada en 2014 por Eulogi Bordas y Ben Heikel y su crecimiento no se hizo de esperar. Esta plataforma de visual commerce tiene clientes punteros consolidados en el ámbito de la moda y los complementos, como en el caso de Adolfo Domínguez en España. En total, más de 300 marcas hacen uso de la plataforma.  Actualmente Photoslurp cuenta con una plantilla de 25 personas y su facturación anual del último año fue de 1,5 millones de euros.

Photoslurp parte de una idea sencilla, pero efectiva. Su herramienta se encarga de rastrear las redes sociales en busca de fotos de clientes que hablen de una marca o en las que aparezcan sus productos. Esto permite a las marcas agradecer a sus clientes ese UGC (user generated content) con un solo clic o solicitar los derechos de imagen si les interesa utilizarlas offline.

Como primer paso, esto sirve para poder compartirlas y reenviarlas en su perfil y así generar engagement. A la mayoría de los potenciales clientes les gusta ver que detrás de una marca hay personas reales.

Flowbox, conectando marcas y audiencias

Flowbox se fundó en 2016 y tiene su sede en Estocolmo con oficinas también en Ámsterdam y Barcelona. En febrero del 2020, la empresa noruega Viking Venture invirtió en ella unos 7,6 millones de euros para impulsar su expansión. Más de 300 marcas pertenecientes a la industria de la moda, los deportes o el diseño de interiores, entre otras, se sirven de la solución de Flowbox.

La empresa ha desarrollado una plataforma que permite a las empresas aprovechar el contenido generado en redes sociales por sus consumidores. De este modo, las marcas pueden obtener contenido auténtico y maximizar la experiencia del cliente, viéndose esto reflejado en un aumento de ventas y una mayor conexión con la marca.

Imagen: Photoslurp y Flowbox

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!