PcComponentes es una empresa española que, desde su sede murciana, lleva años vendiendo todo tipo de productos de electrónica de consumo a cientos de miles de clientes de todo el país, mucho más diversos de los que su algo noventera denominación podría sugerir.
Ahora que Internet es móvil, y cada vez los portátiles ganan mayor terreno a los clásicos PCs, casi cualquier cacharro tecnológico (o no) tiene cabida en el catálogo de esta conocida tienda online que acumula cada mes alrededor de 10,5 millones de visitas y más de 3 millones de usuarios únicos.
En este artículo la analizaremos en profundidad y veremos si merece o no contar con semejante nivel de popularidad, que le ha llevado a competir con gigantes del sector a nivel mundial.
Pc Componentes, en datos (2016)
(Ofrecidos por Netrica)
Promedio de visitas mensuales | 10.454.695 |
Promedio de usuarios únicos mensuales | 3.165.764 |
Frecuencia media de visitas mensuales | 3,3 |
Duración de cada visita | 02:51 |
Duración mensual por usuario | 09:20 |
Tasa de conversión | 1,0% |
PcComponentes: un gran catálogo fácilmente localizable
En un eCommerce con un catálogo tan grande y diverso como el de PcComponentes, es fundamental que la navegación y la localización de los productos sea lo más sencilla y cómoda posigle para los clientes.
En este sentido, PcComponentes parece haber apostado por la sencillez más absoluta, agrupando los artículos de una forma intuitiva, apoyada en la eficacia de su buscador general. Esta apuesta por la simplicidad llega también al diseño. Rompiendo la tendencia de otros de sus competidores, PcComponentes no sobrecarga sus páginas de banners llenos de ofertas y productos en descuento.
De hecho, incluso ha mejorado con el tiempo. El nuevo diseño de PComponentes, lanzado en agosto de 2016, sirvió para renovar la imagen de una web que se había convertido en un clásico del eCommerce español. Así, mientras que en el diseño clásico la página de inicio era prácticamente un mosaico de una gran cantidad ( y variedad) de artículos, con las promociones recluidas en el lateral derecho, el nuevo eCommerce se limita a presentar los principales productos de cada categoría de forma austera… y sencilla.
De hecho, quizá esa simplicidad se vuelve en contra del propio eCommerce cuando trata de presentar grandes textos (como las descripciones de los productos o las condiciones de venta) en una fuente tan pequeña y apocada, que algunos de los contenidos de la web pasan a ser no aptos para miopes.
PcComponentes: envíos y devoluciones
Algo confuso en esta tienda online es la gestión de los envíos. Leyendo sus condiciones de venta queda claro que PcComponentes trabaja con algunas de las principales empresas de paquetería de España (Zeleris, SEUR, Correos o Tourline), y que sus envíos son realmente rápidos (menos de 3 días), pero no es tan evidente el coste que ello va a suponer para el cliente.
De hecho, el importe de los envíos depende, básicamente, de las características del producto y del lugar de envío. Por poner un ejemplo, hacer cruzar de punta a punta de la península un clásico PC de sobremesa puede suponer unos gastos de 14,95€ . En cualquier caso, desde enero de 2018, PcComponentes cuenta con un modelo de suscripción al estilo de Amazon Prime, denominado PcComponentes Premium, con el que sus clientes pueden disfrutar de envíos gratuitos por 15,99 euros al año, en compras superiores a 25 euros.
Por lo demás, PcComponentes cuenta con otros aspectos resaltables, pero con claroscuros. Como una muy interesante función para configurar un PC a la medida de cada cliente, que , sin embargo, no dispone de ningún tipo de ayuda para los (muchos) no expertos en informáticos que piensen que AMD e Intel son los nombres de dos equipos ciclistas.
O como la posibilidad de escoger entre una numerosa variedad de métodos de pago (tarjeta, transferencia, contra reembolso, PayPal, financiación…) pero que carga una comisión del 5% para aquéllos clientes que opten por pagar en mano.
Unas carencias que, en cualquier caso, quedan subsanadas cuando los clientes abren sus paquetes y descubren una pequeña bolsa de caramelos acompañando su compra. Una forma sencilla e inteligente de dejar en los compradores un buen… sabor de boca que ya se ha exportado fuera de nuestras fronteras: desde enero de 2017, PcComponentes expandió notablemente su alcance al culminar su ambiciosa expansión a Portugal, donde ya opera a través de www.pccomponentes.pt.
¿Dónde estarán sus límites?
Cómo son los clientes de PcComponentes.com
Una vez más, gracias a Netrica, podemos acercarnos al perfil medio de los usuarios que visitan la tienda online:
Por sexos
Hombres | 76,4% |
Mujeres |
23,6% |
Podemos ver que sigue habiendo una brecha en estas cuestiones, puesto que 3 de 4 visitantes son varones. Sin embargo, y como vamos a comprobar, también conviene consultar el target etario.
Por edades
15/24 | 28,6% |
25/34 | 22,6% |
35/44 | 19,9% |
45/54 | 17,9% |
55/64 | 8,3% |
65/74 | 2,6% |
La compra de productos teconológicos está vinculada al público joven y de mediana edad. Es significativo que el 51,2 % de los usuarios tengan menos de 35 años, mientras que los mayores de 55 tan solo representan el 10,9 %. La existencia de productos informáticos y videojuegos puede explicar parte de la situación.
Por procedencia
Centro | 10,9% |
Levante | 20,2% |
Noreste | 19,1% |
Noroeste | 6,4% |
Norte | 5,5% |
Sur | 24,0% |
Madrid | 13,7% |
En lo referente a la ubicación geográfica del comprador, responde a la distribución demográfica de España. Una gran concentración en Catalunya, Levante, Madrid y Andalucía, que son las comunidades más pobladas. Entre todas, suman el 77 % de los clientes.
Por perfil socioeconómico
Alta | 9,2% |
Media/Alta | 16,9% |
Media | 48,8% |
Media-baja y Baja | 25,1% |
Es significativo el hecho de que el usuario de Pc Componentes responde a un perfil socioeconómico variado. Esto se puede deber a que el comercio cuenta con varios productos de distinto rango de precio. No podemos decir, pues, que haya un determinado perfil de consumidor de la tienda en este aspecto. La inmensa variedad de portátiles, ordenadores, televisores y teléfonos móviles PcComponentes aseguran la diversidad de su clientela.
¿Te ha gustado la review de PcComponentes? ¿Qué tal si echas un vistazo a nuestro Top de las mejores tiendas online de informática en España? ¡Ayúdanos a ponerles nota!
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram