Sin duda la estrategia omnicanal es la gran apuesta por los gigantes de internet que comprenden que los clientes pueden requerir sus servicios en cualquier momento y lugar, lo que incluye el mundo digital y el físico. Ahora en lo que probablemente sea una de las compras mas importantes del año, PayPal ha decidido pasarse al offline y adquiere iZettle, la compañía de pagos sueca.
Qué es iZettle
iZettle es una startup que nació en Suecia en 2011 con el objetivo de gestionar pagos con tarjeta por medio de los dispositivos móviles. Consta de un software respaldado por grandes compañías financieras como MasterCard y Santander (que invirtió 5 millones de euros en él en 2013) y un pequeño lector de tarjetas adjunto que convierten cualquier móvil o tablet en un mostrador de caja itinerante.
Gracias a este sistema cualquier pyme o profesional que no pueden permitirse la contratación de un TPV o que se encuentran en constante movimiento, pueden ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagar con tarjeta e incluso dependiendo la institución bancaria, hasta prorrogar el pago durante meses sin intereses.
Desde aquel entonces su app de pagos móviles ha logrado expandirse a nivel internacional y cuenta con cerca de medio millón de pequeños comerciantes en su plataforma en 12 mercados de Europa y Latinoamérica, especialmente en México y Brasil, en los que cuenta con una gran presencia.
iZettle abrirá nuevos canales y mercados a PayPay
Si bien hace apenas unas semanas que iZettle anunció su intención de salir a Bolsa con la intención de conseguir capital para continuar su expansión, PayPal decidió anticiparse.
Sin embargo, esta unión, que puede hacerse efectiva durante el tercer trimestre de 2018, hará que el gigante de los pagos PayPal, hasta ahora 100% digital, entre también en el espacio físico de sus clientes y por supuesto expandir su mercado a nuevos horizontes.
Al unirse con iZettle, PayPal dará apertura a un modelo de negocio en el que, después de muchos años de gestionar pagos online seguros en prácticamente todo el mundo, podrá estar presente en la red de pymes en diferentes negocios que requieren de servicios de pagos vía móvil y también por medio de tarjetas.
La competencia frente a Square
El acuerdo por parte de la tecnológica estadounidense ha sido por 2.2000 millones de dólares (alrededor de 1.861 millones de euros) con los que se hará con el 100% de la compañía de pagos iZettle, pero a pesar de ello ambas empresas continuarán operando de forma independiente. Así, Jacob de Geer, CEO de iZettle, seguirá liderando la firma sueca.
PayPal ha destacado por ser una empresa con metas claras: comprar nuevas tecnologías para ampliar su modelo de negocio y al mismo tiempo eliminar a la competencia. Algunos ejemplos son la compra de Venmo, una cartera digital para móviles y online que PayPal adquirió en 2013.
Paypal y Mastercard se alían para controlar el sector de los pagos móviles
Ahora la competencia a encarar se llama Square, un sistema de pagos vía móvil muy parecido a iZettle que pertenece al creador de Twitter, Jack Dorsey y que poco a poco ha ido expandiéndose tanto en el entorno digital como el físico.
Si bien Square ha generado unos ingresos por alrededor de 2.200 millones de dólares en 2017, aún no ha conseguido ser rentable, y con la adquisición de iZettle, PayPal parece haberle ganado terreno en un mercado omnicanal. ¿Lo logrará?
Imagen: Sitio oficial de iZettle
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram